Secciones

Castro se la juega por los adultos mayores con dos iniciativas

Municipio adquirirá un bus para sus viajes y estudia subsidiar el transporte público.
E-mail Compartir

Pese a que aún restan más de 14 días para que llegue oficialmente la primavera, los adultos mayores de Castro ya le dieron la bienvenida en una actividad que reunió a más de 400 personas y que se realizó ayer en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz.

Tanto de los sectores urbanos como rurales arribaron los vecinos de la tercera edad para disfrutar de una tarde de esparcimiento preparada por municipio de Castro, instancia en la que también se anunciaron iniciativas que los favorecerán a partir del próximo año.

Una de ellas es la adquisición de un bus con recursosm del consistorio que permita el traslado de los adultos mayores a otros puntos del país y la región, tal como lo explicó el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI).

Junto con ello, se trabaja en una idea pionera a nivel país que es que los adultos mayores de la comuna puedan viajar en los vehículos de la locomoción colectiva de forma gratuita.

De acuerdo a lo indicado por el alcalde, las conversaciones con el gremio comenzaron y este convenio beneficiaría a las personas mayores de 65 años que estén inscritos en alguna institución y en una primera instancia se estima que serían 2 mil 400.

"Estamos trabajando en nuestro presupuesto para el 2018 y en primer lugar vamos a dotar a nuestro municipio con un moderno bus que permita a nuestros adultos mayores poder recorrer no solo la provincia de Chiloé sino que también los lugares más atractivos de la región y del país", sostuvo el jefe comunal.

Estudios

Además, comentó que "hemos hecho los estudios junto al Ministerio de Transporte y con recursos propios municipales en una alianza con el transporte público: a partir del año 2018 vamos a ser pioneros y vamos a subvencionar el transporte público para todos los adultos mayores que estén registrados en las distintas agrupaciones de la comuna".

De una once participaron los adultos mayores castreños en la "Bienvenida Primavera", pero además pudieron disfrutar de presentaciones artísticas.

Incluso, durante la jornada se coronó a los reyes de esta festividad estacional, galardones que recayeron en Nelda Márquez (78), representante del Club Alegría de Vivir, y Antonio Milapichún (91), del Hogar de Ancianos San Francisco.

Valoran la oportunidad de reunirse


Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro

"Este es un esfuerzo que estamos realizando como municipio, junto a nuestros funcionarios municipales y destacar el compromiso para sacar adelante una actividad tan bonita como esta, que es reconocer a aquellas personas que tanto nos han entregado", dijo.


Antonio Milapichún, "rey" de la celebración

"Estoy muy contento y agradecido con todas las personas que me apoyaron, con el alcalde por esta actividad. Yo me encuentro feliz de ser rey de esta fiesta y ahora tengo poco desplante, pero solamente porque soy analfabeto ", afirmó.


Juan Vásquez, vecino de Yutuy

"Está bueno que se hagan estas actividades para el adulto mayor que vamos en esa carrera y está todo bien hecho, nos atienden bien todos los años, el año pasado igual vine y siempre se junta harta gente y uno se divierte un rato y comparte con los demás", acotó.


Purísima Cárdenas, residente en Ducán

"No había venido nunca antes a una actividad como esta, ahora vine a acompañar a mi viejito. Lo estoy pasando bien, todo ha estado muy bonito, todo bien ", señaló la vecina que llegó desde el sector rural de Ducán para participar de la "Bienvenida Primavera".

2.400 personas mayores de 65 años serían favorecidas con el anuncio municipal.

Santana pide conocer informe que exculpa a AZVI de colapso

E-mail Compartir

Tras conocerse los resultado del informe realizado por el colapso de la Ruta 5 Sur en el sector de Tarahuín debido al terremoto de la Navidad pasada y que descartó responsabilidad de la empresa AZVI en los daños, el diputado por Chiloé y Palena, Alejandro Santana (RN), solicitó los resultados de la investigación.

El parlamentario realizó la petición en la hora de incidentes en la Cámara de Diputados, instancia en la que expuso que "si bien no se encontraron responsabilidades de la empresa, es necesario conocer en detalle los resultados de la investigación que realizó el Ministerio de Obras Públicas, ya que aparentemente no habría mención a la mala calidad del suelo donde se construyó".

El diputado aseguró que por estas razones se requiere que el ministro (Alberto Undurraga) dé a conocer la investigación realizada a la construcción de la carretera en el tramo Tarahuín de la comuna de Chonchi, efectuada por la empresa AZVI.

Santana enfatizó que para efectos de realizar un buen uso de los recursos públicos en las mejoras del sector en el mediano plazo, se deben realizar estudios que establezcan las mejores técnicas de construcción para una zona de terreno pantanoso.

Ello, con el objeto que con el pasar del tiempo, los terraplenes no colapsen con el peso de los camiones y buses que circulan por la ruta.