Secciones

Castro: clínica de gimnasia convocó a talentos locales

Más de 40 exponentes de la comuna, entre los 5 y los 18 años, se sumaron a la actividad organizada por el Club Travesía Insular.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Más de cuarenta niñas participaron de un taller de gimnasia rítmica, actividad organizada por el club de la disciplina, Travesía Insular de Castro, y el municipio local. Una cita que tuvo como escenario ambos gimnasios del Centro Polideportivo Escolar de la capital chilota.

La actividad partió el sábado y se desarrolló en la mañana desde las 9.30 a las 13.30 horas, para continuar el domingo.

Mónica López, docente de educación física a cargo del evento, destacó el impacto de esta clínica de gimnasia.

"En esta oportunidad la clase fue dictada por la profesora Luisa Cárdenas del Club Olimpus de Osorno, connotada entrenadora de gimnasia y formadora de varias generaciones de campeonas nacionales", indicó.

La profesora dijo que la capacitación también alcanzó a docentes de Castro dedicadas a la impartir la gimnasia rítmica. Además, logró captar la atención de pequeñas promesas y otras más experimentadas de este deporte. "Logramos sumar 45 niñas de entre los 5 y los 18 años, impulsada por un grupo de apoderados, en primera instancia, y que tuvo buena acogida", aclaró.

Objetivo

La pedagoga dijo que hubo un claro objetivo que fue mejorar lo que se está haciendo en la comuna respecto a la actividad.

"Queremos potenciar la gimnasia rítmica, de un deporte que está prendiendo mucho en la comuna, pero estábamos muy bajos en algunos aspectos técnicos, y por eso contactamos a la colega osornina. Sabemos que hay talento en Castro y por eso necesitamos proyectarlas", consignó.

Andrea Albornoz, técnico de la selección comunal de la Corporación Municipal de gimnasia rítmica de Castro, quien también se sumó a la actividad, se refirió a la instrucción impartida por su homóloga de la ciudad del Rahue.

La profesional valoró el hecho que se vengan a dictar capacitaciones a la Isla, ya que siempre era necesario salir de Chiloé para renovar los conocimientos.

"La clínica nos ayudó a la corrección de dificultades corporales que se utilizan para armar un esquema (saltos, equilibrios y giros) desde la base misma, como también la corrección de posturas en equilibrios dinámicos y de muestras de secuencias de pasos", sostuvo la profesora de educación física .

2 días de intenso trabajo para corregir posturas y equilibrios se realizaron en el Polideportivo.

Felipe Miranda se corona campeón del mundo de esquí náutico al ganar la final del overall en París

E-mail Compartir

El deportista nacional Felipe Miranda se consagró este domingo campeón del mundo de esquí náutico al ganar la final del overall masculino del Campeonato Mundial Adulto 2017 que se disputa en Paris.

El chileno repitió el título que obtuvo en Santiago en 2013 al imponerse en la sumatoria tras registrar marcas de 1,5 boyas a 10,75 metros en slalom; 8.930 puntos en figuras y 64,3 metros en salto.

La gran presentación de Miranda en la final de slalom y la eliminatoria de salto que se realizaron ayer, le sirvieron para asegurar este nuevo título mundial.

"Ser nuevamente campeón del mundo, y en la prueba más complicada del esquí náutico, es algo muy grande y ganarlo fuera de casa es algo increíble. La pelea estuvo muy dura y pude sacar ventaja en el momento que tuve la oportunidad", dijo Miranda tras competir en la final de salto.

Sobre las claves del triunfo, el chileno sostuvo: "En esta especialidad no hay mucho margen de error. Hay que estar muy concentrado en todo el torneo pues hay que rendir al máximo en las tres disciplinas. En las dos primeras pruebas logré estar cerca de mis marcas a pesar de las condiciones del lago y en salto logré sacar la ventaja que necesitaba".