Secciones

[Trabajo]

Averigüe cómo arreglárselas en la oficina si tiene que trabajar este "18"

Desde coordinarse con el jefe y compensar a la familia con alguna salida de la ciudad, hasta llevar el ambiente dieciochero a la oficina, son las recomendaciones de los especialistas para salir airoso de estas jornadas.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

Mientras la mayoría de los trabajadores del país están esperando el "18" para tomar un terremoto, un vino tinto y disfrutar de una rica empanada, acompañada de un "zapateado" pie de cueca, un grupo deberá trabajar para Fiestas Patrias.

Son los beneficiados con el famoso "turno" dieciochero, que cortará de raíz el placer de celebrar cuatro días seguidos.

Si justo le tocó, no desespere, no es el fin del mundo. Expertos consultados por La Estrella le entregan tips para hacer más llevaderas esas jornadas y hacer que sus cercanos también soporten de mejor manera su ausencia.

Busque un día libre

Si usted ya fue informado de que tendrá que trabajar durante el feriado, arrégleselas para compensar ese tiempo con unos días libres. Hable con su jefatura, explique su situación y puede que logre tener una que otra jornada para disfrutar con su familia. Así lo explica Néstor Milano, director ejecutivo para Chile del sitio Laborum.com.

"Esto permitirá que el colaborador se predisponga de mejor manera al trabajo durante la celebración del "18" y, a la vez, la jefatura podrá tener una mayor y mejor visualización de la distribución de funciones internas, con miras a las fechas que siguen a las Fiestas Patrias", dice.

Prepare a su familia

Si ya le llegó la notificación de que tiene que trabajar durante los festejos, luego de hablar con su jefe, explíqueselo a su familia. No vaya a ser que, por no avisar, le llegue un reto en la casa.

La psicóloga Valeria Mandakovic dice que, ya sea por necesidad económica o porque le tocó turno, se recomienda que vaya pensando en una actividad o viaje donde pueda "devolver" este tiempo invertido a su familia.

"Es importante buscar una actividad u otro momento para compensar esta ausencia y planificar, ya sea un viaje, una reunión familiar o algo que a todos les agrade", recalca.

Una cena fuera de casa, una caminata por el parque en los días previos o posteriores a las fiestas son una buena forma de compensar su ausencia, recalca.

Factor empanada

Además de ir con una vestimenta más relajada para la ocasión (en caso de ser posible) y aprovechar cada dinámica dieciochera de la oficina, es muy recomendable que no deje pasar la alimentación de un "18" de septiembre, dicen los expertos.

Mandakovic recomienda "llevar comida que sea acorde a esta época: empanadas, un poco de carne asada con ensaladas, mote con huesillos".

Francisca Carreño, HR Business Partner del sitio Yapo.cl, enfatiza que es necesario llevar el "ambiente dieciochero" a la oficina.

"Hay que poner música, decorar o, incluso, compartir con compañeros de oficina con los que nos se sociabiliza habitualmente", dice.

Salga, como sea

Aunque el trabajo deje sin energías para ir a fondas, los expertos recomiendan salir de todos modos, pero con moderación, si tiene volver al "laburo" al día siguiente.

"Es positivo que se celebre en cualquier ambiente y que no se pase por alto una festividad donde gran parte de los chilenos la espera con ansias", dice Carreño.

Néstor Milano pide prudencia, ya que "independiente de que la cantidad de colaboradores disminuye considerablemente durante estas fechas, el trabajador sigue siendo evaluado por sus jefaturas".

"Es importante buscar una actividad u otro momento para compensar esta ausencia y planificar, ya sea un viaje, una reunión familiar o algo".

Valeria Mandakovic, psicóloga"

Tres síntomas de que quedó mal por no celebrar el "18"

E-mail Compartir

Andar irritable a diestra y siniestra

Uno de los síntomas de que necesita compensar los días trabajados en Fiestas Patrias, es la desmotivación e irritabilidad en su fábrica, estudio u oficina. Francisca Carreño advierte que "es posible que un trabajador emocionalmente se sienta frustrado y desmotivado con su lugar de trabajo. Incluso, es posible que, a largo plazo, el individuo busque nuevas oportunidades laborales que le permitan equilibrar la vida personal o familiar con el trabajo".


Perder las ganas de trabajar

"Evidentemente, el exceso de trabajo sin descanso de por medio va a significar un agotamiento que, además, puede derivar en desmotivación para trabajar", explica la psicóloga Valeria Mandakovic. La experta recalca la importancia de recuperar energías tras estos feriados, ya que, no hacerlo, "puede significar en un mayor desgaste emocional". Advierte que "si se hace de manera consciente, puede llevarse de buena manera en el largo plazo, siempre y cuando trabajar en estas jornadas no sea algo excesivo".


Bajar la productividad hasta el sótano

El no compensar con su familia la falta de compañía en estar Fiestas Patrias, no tener días libres para alejarse del trabajo y caer en el estrés de la rutina son una fórmula que alejarán la palabra productividad de su diccionario. "Puede desencadenar una sobrecarga laboral para el colaborador, seguido de una baja en el rendimiento y una consecuente disminución de la productividad de la unidad o departamento en el cual se desenvuelve el trabajador", afirma Néstor Milano.