Secciones

Evangélicos piden que se legisle a favor de la vida

En el tedeum realizado ayer en Ancud también apoyaron proyectos como el puente Chacao.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio

El mundo cristiano evangélico de Ancud, ayer a través de su Consejo de Pastores, realizó el tradicional Tedeum Evangélico "Chile para Cristo", en el que asistieron diversas personalidades de la ciudad. El culto religioso se desarrolló en el Templo Shadai.

A la actividad asistieron parlamentarios, representes locales de instituciones públicas e invitados especiales, quienes fueron acompañados por un número cercano a los 150 fieles.

En la ocasión, se hicieron "oraciones de petición" por las autoridades, la comuna de Ancud y el país y, en especial, para el respeto a la vida, sobre todo para que los legisladores puedan aprobar leyes que vayan en favor de la vida y rechacen aquellas que van en contra de la familia.

El pastor Raúl Gómez en su declaración de valores pidió a los presentes impregnarse del conocimiento que entrega la palabra de Dios para realizar una labor más cristiana y humana.

"Creo que en este año de elecciones tenemos que ser claros con los candidatos sobre lo que queremos como pueblo evangélico. Estamos orando por las personas que van a gobernar a nuestro país por los próximos cuatro años y es importante que se levanten hombres con el temor de Dios", indicó el líder religioso de la comuna del Pudeto.

En la oportunidad, se hizo hincapié en que este es el mes de la biblia y se invitó a la comunidad a buscar las enseñanzas que están escritas.

"Queremos también que nuestro comuna y país crezca y no tengamos problemas con la cesantía, por eso apoyamos los proyectos como el puente en Chacao y pedimos que Dios nos siga ayudando para salir de esta cesantía que sufre el pueblo", manifestó el pastor Juan Sanhueza.

Unión

Asimismo, se oró por el país y las autoridades, haciendo un especial hincapié en la unión que debe existir en Chile y como los representantes del gobierno y todas las instituciones públicas deben trabajar por los que sufren con la pobreza y puedan ser atendidos dándoles las ayuda que correspondan.

Ahora y según el calendario del Consejo de Pastores de la comuna de Ancud se prepara para participar del día de las Iglesias Evangélicas del país, donde realizarán diversas actividades en Ancud.

Queilen: maquinaria llega a potenciar obras

E-mail Compartir

Con una inversión que supera los 175 millones de pesos, el municipio de Queilen incorporará dos maquinarias mayores para el desarrollo de diversas faenas en la comuna.

A la moderna excavadora que se acaba de sumar al trabajo de la Dirección de Obras, que costó cerca de $69 millones, recursos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional, se agregará un camión que superó los 100 millones de pesos, el cual arribará proveniente de Alemania.

"Estoy muy contento con el trabajo de nuestro municipio, el cual con mucho profesionalismo ha logrado materializar y concretar con éxito este proyecto que beneficiará a miles de vecinos de nuestro Queilen", acotó el alcalde Marcos Vargas.

El edil expresó que "la incorporación de maquinaria pesada es fundamental para el trabajo de la Dirección de Obras y nuestra gestión en general, puesto que debido a las características propias de nuestra comuna siempre se requiere de su presencia en lugares de difícil acceso, apertura de caminos rurales, las islas de Tranqui y Acui y por supuesto, también el trabajo en la parte urbana".

Con la presentación del primer montaje del cortometraje "Una buena tarde para morir", culminó el Taller de Creación Audiovisual y Cine realizado en el barrio Bonilla. La iniciativa, enmarcada en el Programa "Quiero Mi Barrio", incluyó a 12 realizadores que ejecutaron la pieza audiovisual desde la idea original, la escritura del guión, actuación y grabación del mismo. El taller se realizó en el Centro Comunitario del Barrio Bonilla.