Secciones

Concurso busca rescatar y poner en valor tradición culinaria de la provincia

E-mail Compartir

Hasta este viernes tienen plazo las personas que deseen postular al concurso "Recetas tradicionales de la cocina chilota", impulsado por el Servicio Nacional de Turismo, el Ministerio de Agricultura y el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

"Los postulantes deben enviar una receta escrita y un relato histórico cultural asociado a la receta, además dentro de los ingredientes se debe considerar al menos un producto con sello Sipam (Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial)", explicó el director de Sernatur Los Lagos, Eduardo Gómez.

Los interesados deben enviar su escrito al correo electrónico infochiloe@sernatur.cl o entregarlo en la oficina de Sernatur ubicada en Ancud o en las dependencias del Instituto de Desarrollo Agropecuario (Indap) más cercana a su domicilio.

"Queremos rescatar las recetas y ponerlas en valor turístico. La convocatoria al concurso es gratuita y abierta a toda la comunidad de la provincia, solo deben ser mayores de 18 años y quizás los jóvenes puedan rescatar las recetas de sus abuelitas", indicó el personero, quien precisó que "se permite solo una receta por postulante".

La fuente añadió que esta convocatoria nace en el marco de la Semana de la PYME (pequeña y mediana empresa), siendo organizada por el gabinete económico de la Región de Los Lagos y consiste en poner en valor recetarios tradicionales de la isla.

La premiación de los tres primeros lugares se llevará a cabo el 27 de septiembre en Enjoy Chiloé. Las bases del certamen están disponibles en el sitio web www.loslagosestuyo.cl/novedades.

lec
lec
el milcao es parte de la cultura gastronómica de chiloé.
Registra visita

Habilitarán 30 centros de postulación escolar

Casi 500 terminales están dispuestos en Chiloé para acceder al nuevo sistema.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Distintos puntos de postulación en Chiloé pondrá a disposición el Ministerio de Educación para que padres y apoderados puedan buscar la mejor alternativa académica para sus hijos, en el marco del nuevo sistema de admisión escolar que debuta el próximo 25 de septiembre, para niños y jóvenes que ingresen el 2018 a prekínder, kínder, primero básico, séptimo básico y primero medio en establecimientos municipales y con subvención estatal.

La postulación se realizará a través de Internet accediendo a la plataforma www.sistemadeadmisionescolar.cl, donde se podrá conocer información del colegio, su proyecto, infraestructura y cupos disponibles.

Puntos

A nivel local y pensando en todos aquellos padres que no tienen acceso a un computador e internet o simplemente necesiten asesoría, estará habilitado como punto de postulación la Dirección Provincial de Educación, ubicada en la ciudad de Castro, con 10 terminales, además de la ayuda de dos facilitadores para apoyar a las familias en este proceso.

"A ello se sumarán 22 establecimientos educacionales de la provincia que funcionarán como centros informáticos que en conjunto suman 471 computadores, más siete bibliotecas públicas", explicó el seremi de Educación, Pablo Baeza.

La fuente agregó además que en todos los planteles se capacitaron a profesionales para que puedan resolver las dudas de las familias.

"Ahora vamos a empezar también a través de los medios de comunicación y las plataformas sociales a potenciar los tutoriales que enseñan cómo hacer la postulación", aclaró el docente, quien añadió que "se sumará también la habilitación de una lancha que recorrerá las islas más apartadas ayudando a aquellos que no cuentan con los medios para realizar esta postulación".

El personero confirmó además que considerando la alta ruralidad de la provincia, los apoderados también podrán realizar este trámite en la escuela de su sector.

"En las escuelas rurales que tienen conexión a Internet estarán habilitadas para atender a las familias, en tanto para las que no poseen Internet, haremos un recorrido con profesionales desde el 25 de septiembre, con fechas que informaremos con anticipación", aclaró.

El viernes 13 de octubre termina el plazo para postular al Sistema de Admisión Escolar.

25 de septiembre se inicia la postulación al Sistema de Admisión Escolar.

1 lancha recorrerá la Isla para ayudar en este trámite en las zonas más apartadas.

lec
lec
hasta el 13 de octubre tienen plazo los padres para postular a sus hijos.
Registra visita

Incorporarán choritos a la minuta Junaeb

E-mail Compartir

Este jueves en la Escuela Anexa de Ancud se realizará el lanzamiento del plan piloto de incorporación de choritos en la minuta Junaeb para la provincia de Chiloé.

Su objetivo es fortalecer e incentivar el consumo interno de este marisco, así como incorporar productos locales en la alimentación que día a día reciben los estudiantes de la zona.

Este plan piloto se efectúa en el marco del programa Contrapeso de Junaeb, que contempla 50 medidas que se irán implementando paulatinamente a lo largo del país y que busca reducir los altos índices de obesidad y sobrepeso infantil.

En el lanzamiento se hará una preparación demostrativa a cargo del chef Frederic Emery, quien presentará los platos a incorporar en la minuta alimenticia de los alumnos isleños.


Invitan a escolares a desafío científico

El proyecto asociativo regional Explora de Conicyt invita a los niños que cursan quinto y sexto básico a participar del Desafío Explora, este año con el tema: "Océanos: Sumérgete en un nuevo mundo, creando una cultura oceanográfica".

Los interesados deben crear un video de composición artística marina en las categorías, intermareal rocoso, intermareal arenoso y submareal. El plazo de envío es hasta el 13 de octubre.

Los seleccionados participaran en el Show de la Ciencia, quienes se verán enfrentados a desafíos científicos a través de diversos concursos y pruebas tanto grupales como individuales. El premio es una expedición científica para el equipo ganador. Información y bases en www.explora.cl/lagos.

junaeb
junaeb
a través de plan piloto.
explora
explora
para niños de 5° y 6° básico.
Registra visita