Secciones

Cancillería busca a chilenos inubicables tras paso de huracán

E-mail Compartir

El canciller Heraldo Muñoz confirmó que los 17 chilenos que estaban siendo ubicados el viernes por el paso del huracán Irma por el Caribe y la Costa Este de Estados Unidos, ya fueron encontrados.

"A todos los hemos contactado y todos están a salvo", dijo el canciller Muñoz.

Aseguró que hasta ayer no había reportes de chilenos afectados por el paso el huracán Irma, producto de las medidas de protección y resguardo adoptadas en los días previos al paso de Irma.

"Yo mismo he estado en contacto con el cónsul chileno en Miami y el embajador en La Habana (Cuba) y en ninguno de los lugares en lo que pasó el huracán, ha habido víctimas chilenas", dijo el canciller Muñoz.

Sin embargo, de acuerdo al informe de ayer al mediodía, el ministerio intentaba ubicar a otras 37 personas reportadas como inubicables por sus cercanos y familiares.

Esto debido, principalmente, a fallas en los servicios de internet y de telefonía, tras el paso del fenómeno climático por la zona del Caribe, matando al menos 10 personas.

Por otro lado, el Canciller anunció que se enviarán US$ 100 mil (unos $62 millones) para los damnificados por Antigua y Barbuda.

"Veremos si podemos recurrir a un fondo para poder ir en ayuda de los países afectados como Haití", sostuvo el ministro Muñoz.

Evangélicos desagravian a Bachelet tras el Tedeum

Capellán de La Moneda y obispo Soto criticaron el tono de los dichos en el acto ecuménico.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

El capellán evangélico de La Moneda, Eduardo Cid, y otros líderes evangélicos, hicieron un desagravio ayer a la Presidenta Michelle Bachelet por el tono usado en el Tedeum del domingo, al referirse a las iniciativas impulsadas en su gestión como el proyecto de despenalización del aborto en tres causales y el matrimonio igualitario.

"Quiero darme 30 segundos para compartir un texto con.... perdón, iba a decir mi hermana, la señora Presidenta de la República: 'no todo el que dice Señor, entrará en el reino de los cielos'. Digo esto porque se nos enseña a todos los que somos cristianos que todo lo que salga de nuestros labios tiene que ser un sinnúmero de elogios y también de amor, pasando por la persuasión, pero nunca por la condenación", dijo ayer Cid, en un acto de conmemoración del 11 de septiembre de 1973.

Tras esto, la mandataria se refirió al polémico Tedeum Evangélico, sosteniendo que "no podemos permitir que las creencias personales, políticas, religiosas, nos hagan perder el respeto".

Mientras, en entrevista con Radio Concierto, el obispo Emiliano Soto, presidente de la Mesa Ampliada de Iglesias Evangélicas, sostuvo que "no corresponde atentar contra una institución como la Presidencia de la República (...). Fuimos sorprendidos". Añadió a CNN que "existió un aprovechamiento político de una persona que va como candidato a diputado (obispo Eduardo Durán, por RN), en un evento tan importante como es el Tedeum".

La vocera de gobierno, Paula Narváez, criticó también los dichos del exmandatario y candidato Sebastián Piñera, tras el acto.

"Sorprende que el ex Presidente no haya tenido de inmediato una respuesta republicana de rechazo a lo allí sucedido", dijo a La Segunda. Esto, luego de que el lunes Piñera publicara por Twitter que "comparto sus valores y principios de defensa de la vida, la familia y la solidaridad".

"No corresponde atentar contra una institución como es la Presidencia de la República (...). Fuimos sorprendidos".

Emiliano Soto,, obispo evangélico"

"No podemos permitir que las creencias personales, políticas, religiosas, nos hagan perder el respeto".

Michelle Bachelet,, Presidenta"

Guillier defiende a abogado de caso de informes "copy-paste"

E-mail Compartir

El senador, periodista y candidato presidencial, Alejandro Guillier, respaldó ayer la labor del abogado Omar Beltrán, tras la acusación de copiar información pública del sitio web del Senado para la elaborar cuatro informes que fueron pagados con dineros del Congreso.

"Sigo trabajando con él, ¿por qué lo voy a congelar? Hasta aquí no ha cometido ninguna falta, ningún delito", dijo Guillier en conversación con Radio Universo, sobre los trabajos que tuvieron un costo de un millón de pesos mensual.

"Lo defiendo. Es un abogado que está haciendo su trabajo", añadió. A raíz del caso, el Ministerio Público anunció la apertura de una investigación al conjunto de asesorías hechas por terceros en la Cámara Alta.