Secciones

Mujer murió atropellada por su propio hermano en Terao

El fatídico accidente vial coincidió con el retorno de los restos óseos de Claudio Manquemilla, donde la víctima se preparaba para participar de un oficio religioso. La SIAT de Carabineros se constituyó en el punto de la tragedia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una jornada marcada por la tragedia selló el retorno al sector chonchino de Terao de los restos óseos de Claudio Manquemilla Manquemilla, luego que una conocida pobladora murió atropellada en esta localidad campesina.

El destino de Mirta Raín Leuquén (61) tenía preparado el peor de los desenlaces mientras se sumaba para ser partícipe de un oficio religioso en la iglesia y cementerio del lugar para despedir por segunda vez al joven cuya muerte es investigada desde julio de 2011.

Según los antecedentes aportados por testigos y carabineros, la muerte de la vecina estuvo antecedida por una serie de infortunados sucesos que se iniciaron a partir del instante que junto a su hermano y un hijo se plegaron a la caravana que acompañaba al extinto trabajador para su sepultura definitiva.

El vehículo en que viajaba este grupo se despistó en la ruta, pasado el mediodía de ayer, resultando uno de sus ocupantes con lesiones. Por ello, fue remitido en la misma máquina hasta Posta de Salud Rural de Terao para constatar su estado.

Mientras el joven recibía atención de primeros auxilios, su madre salió a realizar una llamada telefónica al exterior del edificio de salud primario, siendo el instante en que se desató la tragedia, específicamente en el camino secundario con que cuenta la comunidad. Esta misma camioneta guiada por el chofer de 44 años arrolló a la pobladora casi frente al recinto sanitario.

Procedimiento

Jonathan Hantsch, jefe de la Tenencia de Carabineros de Chonchi, reveló que el conductor del móvil correspondía al hermano de la víctima.

"El vehículo impactó a la mujer falleciendo en forma instantánea", agregó el uniformado.

El fin a la existencia de la pobladora causó consternación entre sus propios familiares y testigos presenciales del hecho que se encontraban en el establecimiento de salud sin poder dar crédito a las circunstancias del trágico deceso.

Al lugar del accidente concurrió la ambulancia del Centro de Salud Familiar (Cesfam) de Chonchi para constatar la muerte de la fémina, mientras que el personal de la Tenencia policial procedió a aislar el sitio del suceso junto con proceder a la detención del conductor de la camioneta que ocasionó el mortal atropello.

"No habría ingesta de alcohol en el conductor de este vehículo, por lo cual permanecía en normal estado de temperancia", sumó el jefe policial en alusión a la práctica del examen de intoxilyzer.

Siat

Una vez informado acerca de los acontecimientos el fiscal de turno del Ministerio Público, Cristian Mena, dispuso la concurrencia de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Prefectura de Llanquihue para realizar los peritajes en el lugar del siniestro.

El abogado del organismo persecutor aseveró que "hay que esperar que la SIAT evacúe el informe pericial o por lo menos adelante la causa basal probable (…) sin entrar en tecnicismos se trataría de un atropello y entiendo que habría un posterior choque".

Al igual que en otras diligencias los expertos uniformados realizaron una medición fotográfica, planimétrica y mecánica para determinar la dinámica del accidente que cobró la vida de la mujer.

Mena consignó que el destino del piloto que manejaba la camioneta será resuelto en las próximas horas y de acuerdo el informe policial.

En tanto, el alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún (RN) comprometió el apoyo a la familia considerando que un hijo de la víctima es funcionario municipal.

"Por supuesto que hay apoyo, desde que lo supimos hemos estado y vamos a estar allí con ellos", aseveró el edil.

"El vehículo impactó a la mujer falleciendo en el lugar de manera instantánea".

Jonathan Hantsch,, jefe de la Tenencia de Carabineros de Chonchi."

SML

El cuerpo inerte de la mujer fue levantado por instrucción de la fiscalía local para ser enviado al Servicio Médico Legal para la práctica de la autopsia correspondiente. A su vez la SIAT de Carabineros arribó la misma tarde para realizar los peritajes planimétricos y fotográficos en el punto exacto donde ocurrió el mortal atropello. El informe será derivado al Ministerio Público.

61 años de edad tenía la mujer que vivía en la localidad de Terao, en Chonchi.