Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

NO BOTAR BASURA EN EL CERRO HUAIHUÉN.-

Este pasado fin de semana, voluntarios del naciente "Movimiento de Ancuditanos Comprometidos" (MAC), se reunieron para realizar un operativo de limpieza en el Cerro Huaihuén a causa de la floración de microbasurales. Desde ahora aquellos que boten basura en este turístico lugar, arriesgarán multas equivalentes a 3 U.T.M.

RECOLECCIÓN DE BASURA.-

Molestos se mostraron los vecinos del sector de Inés de Bazán en la comuna de Ancud, producto de que los camiones recolectores de basura no concurrieron hasta el lugar en los horarios en que comúnmente lo hacían. La situación provocó desorden e incluso que los perros callejeros del lugar, rompieran las bolsas de basura.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se han incrementado los hechos delictuales en la comuna donde usted vive?

Sí


La pregunta de hoy


¿Cree que las obras del nuevo Gimnasio Fiscal de Castro estarán listas a fines de año?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

50% 50% no humor


Feliz día del chocolate


En este 18, Cuida Tus Límites: El alcohol te quita lo que más quieres

Estamos a pocos días de iniciar un nuevo aniversario de nuestra Patria con un ánimo renovado, alegres y convencidos que somos un Gobierno para las personas y sus familias, que estamos escuchando sus demandas y atendiéndolas con responsabilidad. Por esta razón, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol, te quiere invitar a sumarte a celebrar Fiestas Patrias, pero cuidando tus límites porque no queremos que el alcohol te quite lo que más quieres.

Para ello como SENDA desde el año 2012, a la fecha hemos aumentado en casi 400% los controles preventivos a conductores a través del programa Control Preventivo a Conductores y como resultado del efecto inhibitorio de la fiscalización de alcohol, se observa un cambio de conducta de los propios conductores: a comienzos de 2012, el 22% de controles de alcohol marcaban positivos. Hoy, con la Ley Emilia y Ley Tolerancia Cero, sólo el 3%.

Ahora bien no sólo se trata de medidas fiscalizadoras o de mayor difusión, sino también del trabajo preventivo que se realiza en el territorio, es por ello que nos enorgullece informar que este año comenzaremos septiembre inaugurando una nueva oficina SENDA Previene en la Comunidad, la cual es la primera en la Provincia de Palena y que estará en Hualaihué. De esta forma, contaremos con 14 oficinas comunales para continuar con nuestra tarea de promover conductas de autocuidado en toda la comunidad y abordar las diferentes temáticas de prevención y rehabilitación. Queremos que estas Fiestas Patrias sean un verdadero motivo de celebración y no para lamentar. Recuerda que quien bebe un trago, no debe conducir un vehículo; no subir a un automóvil manejado por alguien que ha consumido alcohol y evitar transitar bajo los efectos del alcohol. No es responsable sólo quien maneja con alcohol, también son quienes los acompañan, quienes no advierten sobre ese peligro y quienes ven estas situaciones y no intervienen.

"Esperamos que tengas un 18 libre de accidentes, enfermedades o excesos que puedan afectar tu salud o la de tu familia. ¡Celebra pero cuídate!"

Columna

Andrea Castillo Rosas, Directora Regional SENDA Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $622,30

Euro $745,00

Peso Argentino $36,46

UF $26.626,62

UTM $46.693,00

Tweets


@NorambuenAncud


Hoy participando en la "Charla sobre Política Nacional" del Plan de Formación Ciudadana del Colegio Seminario de #Ancud #Chiloé. Agradecido


@Oscar_saavedrac


Si una lastima los canales en cadena transmitiendo el huracán siendo q aquí la gente lo estaba sufriendo en chiloe

6°C / 9°C

2°C / 10°C

3°C / 9°C

5°C / 10°C

El 13 de septiembre es el día para celebrar al chocolate, un producto basado en cacao de distintas variedades y orígenes que nos cautiva con su sabor y aroma y nos invita a disfrutar y a despertar los sentidos.

Este día fue elegido en honor a Roald Dahl, autor del libro "Charlie y la fábrica de chocolate", que nació precisamente un 13 de septiembre, hace poco más de 100 años (en 1916). Muchos lo asociamos a la famosa película protagonizada por el personaje Willy Wonka, que trabajaba en una fábrica de chocolates junto a los Oompa Lompas, y al pequeño Charlie. Ad portas de celebrar este día, quisiera compartir con ustedes algunas recomendaciones para distinguir un buen chocolate. Para comenzar, hay que tener presente el porcentaje de cacao que éste contiene, ya que refleja cuánto hay de manteca de cacao y de licor de cacao. A mayor porcentaje de cacao, los aromas son más notorios, el dulzor del chocolate baja, y el amargor y astringencia aumentan. También hay sensaciones que ayudan a distinguir cuándo éste es de buena calidad. Por ejemplo, al momento de partir en dos el chocolate, éste debe sonar seco y fuerte provocando el sonido que se conoce como "snap", que demuestra que el chocolate fue bien trabajado. Con la vista se puede apreciar un chocolate de calidad, ya que su superficie debe ser brillante, uniforme, sin ningún tipo de vetas, burbujas hendiduras o manchas.

Rodrigo Rivera,

Chocolatier La Fête

dinos

que piensas