Secciones

Curacanos se unen a los deportes criollos

En la 'Comuna de los Cisnes' celebrarán el "18" de punta y taco.
E-mail Compartir

El deporte en Chiloé también se une al ambiente dieciochero. La comuna de Curaco de Vélez, junto con la programación de festejos típicos por el aniversario patrio, también contempló espacio para el deporte.

Las actividades físicas comenzarán este sábado a partir de las 14 horas en el Gimnasio Municipal, donde se desarrollará la final del campeonato municipal de baby fútbol. En la oportunidad todas las categorías infantiles definirán a sus monarcas.

El domingo se continuará también con duelos definitorios en el mismo recinto a partir de 18 horas. En la ocasión se efectuarán las finales de las categorías todo competidor, sénior y damas.

A su vez, el lunes 18 se desarrollarán competencias ecuestres en el bordemar de Curaco de Vélez. A partir de las 14 horas deberán comenzar las carreras a la chilena en la playa. Además, se probará la destreza de los jinetes con la competencia de maniobras de riendas en tambores que estarán ubicados en el borde costero.

El martes 19 se continuará con las actividades deportivas, esta vez el punto de encuentro será el Parque Municipal Los Molinos. En la cancha de fútbol del recinto se desarrollará un cuadrangular de fútbol femenino a partir de las 11 horas.

El hermoso recinto municipal albergará esa misma jornada a la par un encuentro gastronómico, además de juegos populares y competencia de cueca con parejas locales y afuerinas.

"Invitamos a chilotes y turistas a sumarse a nuestros festejos patrios, en los que el deporte no estará ausente", indicó Patricia García, encargada de Cultura de la Municipalidad de Curaco de Vélez.

16 de septiembre: comenzarán las actividades con el torneo de baby fútbol.

19: cerrarán las competencias deportivas con el fútbol femenino.

Pequeños isleños compiten para ser "Niños de Acero"

Equipos de la provincia se sumaron a la competencia de los clubes filiales de Huachipato de Puerto Varas y Valdivia.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Cuatro equipos de la provincia participan del campeonato de fútbol para menores "Niños de Acero", en las categorías 2002-2003, 2004-2005-2006 y los más pequeños de 2007-2008-2009.

Los representativos chilotes que se plegaron a este campeonato son Club Marítimo de Castro, Escuela Formativa de Queilen, Escuela de Fútbol Municipal de Curaco de Vélez y Escuela Promesas de Fútbol de Ancud, formando la zona sur del torneo.

Tal certamen nace como iniciativa de las filiales del Club Deportivo Huachipato, de la Región del Bío Bío, en las comunas de Puerto Varas y Valdivia, según comentó el coordinador de la zona sur de la instancia, Alejandro Alvarado.

"Este campeonato se realizaba en estas comunas y se decidió, por nuestra sugerencia, que se extienda hasta Chiloé, por lo que se conformó la zona sur de este certamen", aseveró la fuente.

A su vez, en la zona norte del campeonato participan escuadras de Valdivia, Puerto Varas, Osorno y Puerto Montt.

En la competencia estrictamente chilota se jugarán seis fechas en partidos de ida y vuelta, diputándose las finales el 25 de noviembre en el Estadio Joel Fritz en las tres series.

En total, son ocho escuelas en todo el torneo formativo que suman más de 200 menores. En las primeras dos categorías juegan 11 jugadores, a excepción de los más chicos que son fútbol 9, precisó el coordinador.

"Además, los más grandes juegan 30 minutos, los que les siguen solo 25 minutos y los pequeños 20 minutos y ocupan solo la mitad de la cancha", apuntó Alvarado.

primeros duelos

En la primera fecha, vivida el 2 septiembre, se enfrentaron ancuditanos y castreños en la capital provincial. En la primera categoría Marítimo venció 8-1 a los del Pudeto, en la segunda los locales perdieron 1-2 y los de menos edad de la comuna del Gamboa superaron 7-2 a sus pares del norte de la Isla.

También se refirió a la competencia Mauricio Gallardo, técnico de la primera y segunda infantil y de la categoría adulta del Marítimo, quien destacó la importancia de que los niños se sumen a este tipo de competencias.

"Este torneo es muy asertivo para nosotros, ya que luego de participar en el campeonato local pasamos gran parte parados y además debemos salir a jugar fuera del continente, porque los partidos son de ida y vuelta, y eso genera experiencia a los niños", indicó el estratega.

La próxima fecha se disputará el 23 de este mes: los curacanos recibirán a los queilinos y los castreños enfrentarán en su casa a los de Curaco, quedando Ancud libre.