Secciones

Chofer que causó fatal atropello está libre

E-mail Compartir

En libertad y bajo apercibimiento por el artículo 26 del Código Procesal Penal quedó el conductor de 44 años que la tarde del martes atropelló y dio muerte a su hermana Mirta Raín Leuquén (61) en el sector de Terao, comuna de Chonchi.

La decisión fue adoptada por el Ministerio Público mientras se espera el informe de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT).

La familia involucrada en la tragedia se preparaba para asistir a un nuevo funeral de Claudio Manquemilla, en ese sector rural chonchino.

Según el fiscal (s) del Ministerio Público de Castro, Cristian Mena, el piloto quedó libre "en espera de que la SIAT informe la causa basal probable del accidente".

El abogado mencionó que el chofer al momento de la emergencia manejaba en normal estado, es decir, sin los efectos del alcohol de acuerdo al informe que arrojó el alcotest practicado por Carabineros.

Múltiple colisión provocó caos al norte de Castro

E-mail Compartir

Una congestión vial de grandes proporciones dejó ayer como resultado una colisión vehicular múltiple registrada en la Ruta 5 Sur en el acceso norte a la ciudad de Castro.

El accidente de tránsito que no provocó lesionados ocurrió alrededor de las 8 de la mañana de este miércoles a la altura del cruce Ten Ten de la capital provincial, cuando a raíz de una mala maniobra de uno de los conductores se desencadenó el suceso.

Según los propios testigos y de acuerdo al reporte policial de la Segunda Comisaría de Carabineros, en el hecho estuvieron involucrados seis vehículos.

Uno de los propietarios de las máquinas, un camión tres cuartos que resultó dañado por el impacto, Eric Vergara, relató que su conductor al llegar al cruce vial se enfrentó a otro móvil cuyo chofer habría realizado una maniobra incorrecta.

"Mi conductor venía en el taco, al doblar a La Chichería alguien frenó primero y por el peso se arrastró y chocó el primer auto y de allí se vinieron los otros cinco autos que venían detrás de nosotros, todos en cadena", relató.

Mientras tanto, el capitán de la Segunda Comisaría de Carabineros, Esteban Escobar, aseveró que en la emergencia no hubo lesionados, limitándose la labor policial a regular el tránsito y el retiro de los vehículos colisionados.

Corte anuló juicio contra dueños de tragamonedas

El nuevo litigio se realizará de acuerdo a la agenda del Juzgado de Garantía de Castro. Enjoy Chiloé insistió en la ilegalidad de las máquinas de azar.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Con satisfacción fue recibida por parte del casino Enjoy Chiloé el resultado del recurso de nulidad acogido por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt y que dejó sin efecto el juicio contra cinco comerciantes, dueños de máquinas tragamonedas en la capital provincial.

La determinación del tribunal de alzada fue revelada esta semana, una vez que este organismo del Poder Judicial acogió la presentación de la cadena, interpuesta luego que el Juzgado de Garantía de Castro absolvió a los imputados en este caso.

El juicio simplificado realizado en julio último permitió que la balanza se inclinara a favor de los empresarios dueños de pequeños locales de apuestas. La no valoración de aspectos técnicos relativos al perfil de azar o destreza incidió en que los inculpados quedaran liberados de toda responsabilidad penal.

La figura penal por la que se persiguió a los acusados corresponde al ilícito de administración y explotación de casas de azar o suerte, según el Código Procesal Penal.

Para el abogado Juan Carlos Manríquez, asesor jurídico de la empresa Rantrur S.A. -concesionaria del casino castreño y vinculada a Enjoy, cadena de capitales chilenos y presente en cuatro países sudamericanos-, recibió positivamente el fallo judicial que obliga a un nuevo juicio oral en la zona.

El profesional apuntó que "estamos muy satisfechos con lo que resolvió la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, puesto que la corte ha anulado el juicio que originalmente había absuelto, a nuestro entender, de manera errada a los imputados por administrar juegos de azar".

Manríquez expresó que el tribunal de la capital regional argumentó en el contenido de su fallo que "cada vez que se hace funcionar una máquina electrónica con una moneda que recibe una apuesta en dinero y paga un premio en dinero, esa máquina es un tragamonedas, no es una máquina de destreza, porque lo dice la ley".

algoritmo

El otro punto considerado expone que en este tipo de aparatos electrónicos que poseen un algoritmo de 40 millones de combinaciones resulta física y lógicamente imposible que el jugador logre un aprendizaje y control de ese azar.

"Si son de azar son ilegales, porque conforme a la ley los únicos tragamonedas que pueden funcionar en Chile son en alguno de los 17 casinos que tienen licencias internacionales o en los 6 casinos municipales con concesión", subrayó el mismo profesional.

El mismo jurista adelantó que en este nuevo juicio se buscará con un sentenciador habilitado y nuevo, acceder a una condena en contra de aquellos cinco comerciantes.

La causa responde a una investigación que el Ministerio Público de Castro inició en julio de 2014. Al igual que la parte querellante, el ente persecutor cuestionó a un total de 325 máquinas de azar distribuidas en la capital chilota.

Sanciones

De acuerdo a la legislación vigente, el ilícito por administración o explotación de máquinas de azar contempla diversas sanciones para sus infractores. En forma previa al juicio simplificado realizado en Castro ya se establecía que los comerciantes del rubro se podían exponer a una sanción penal que fluctuaba entre los 300 y 500 días de reclusión menor en su grado mínimo y multas que podrían ir desde las 11 a 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM).