Secciones

Analizan proyecto de reposición de la Escuela de la Cultura en Castro

E-mail Compartir

Las fuentes de financiamiento, los plazos y contar con la recomendación social ante del 30 de julio del próximo año fueron algunos de los temas analizados en una reunión entre los miembros de la Comisión Chiloé del Consejo Regional con los integrantes de la comunidad educativa de la Escuela de Cultura Fridolina Barrientos Canobra de Castro.

Según lo expresado por el consejero regional Manuel Ballesteros (PS), el proyecto es una iniciativa que se viene trabajando por varios años, pero "lamentablemente no ha logrado obtener su recomendación satisfactoria para su financiamiento en el Gobierno Regional".

Por su parte, el consejero Fernando Bórquez (RN) comentó que "el impulsar un nuevo diseño para la Escuela de la Cultura es una oportunidad para incorporar todas las necesidades que involucra un establecimiento educacional de estas características, tanto desde el ámbito de aprendizaje de los alumnos como del trabajo pedagógico de los docentes".

Emblemático

A su vez, el consejero Cristian Miranda (PPD) recalcó que "lo importante es que el municipio priorice este emblemático proyecto para que primero sea ingresado al sistema de anteproyecto regional de inversiones, ARI y, posteriormente, se hagan todos los esfuerzos necesarios para obtener su recomendación satisfactoria, conocida como RS".

Entre los acuerdos logrados en la reunión, los consejeros regionales de Chiloé se comprometieron a apoyar el proyecto de la Escuela de Cultura y Difusión Artística, en caso de obtener su RS antes del 30 de junio del próximo año, mientras que la Corporación Municipal y la Municipalidad de Castro, deberán trabajar en el nuevo diseño para ser incorporado a fines de este año al sistema ARI.

Diario Oficial publica hoy ley sobre el feriado del 21

Pese a que se generó incertidumbre, los chilotes tendrán un día más de descanso.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Si bien generó algún tipo de incertidumbre, finalmente hoy es publicada en el Diario Oficial la ley que declara feriado para Magallanes y Chiloé el 21 de septiembre.

Fue el propio medio el que anunció ayer que hoy en su edición en internet estará la información que da cuenta de esta iniciativa que rige solo por este año para ambos territorios, unidos con la toma de posesión del estrecho que hace 174 años realizó la Goleta Ancud.

En este sentido, el medio comunicó que "se ha programado para mañana (hoy), 14 de septiembre 2017, la publicación en el Diario Oficial de la Ley N°21,034 de 2017 del Ministerio de Interior y Seguridad Pública que declara feriado para la Región de Magallanes y la Artártica Chilena y para la provincia de Chiloé, el día 21 de septiembre.

Además, expone que "Artículo único.- Declárese feriado, para la Región de Magallanes y la Antártica Chilena y para la Provincia de Chiloé, el día 21 de septiembre de 2017".

Junto con ello, da cuenta que "el contenido de esta ley se encontrará disponible en el sitio web del Diario Oficial: www.diarioficial.cl (CVE 1272668)".

Esta información también fue confirmada por el senador por la zona Rabindranath Quinteros (PS), quien manifestó que "la Contraloría tomó razón y mañana (hoy) sale publicado en el Diario Oficial".

Lo mismo ratificó el diputado por Magallanes Juan Morano (DC), quien detalló que "pregunté a Interior y me confirmaron que se publica en estos días, si no era hoy (ayer), será mañana (hoy), pero lo del feriado del 21 va".

Una vez que la ley es publicada en el Diario Oficial es obligatoria y se presume que es conocida por todos.

14 de este mes es la fecha en que se oficializará la normativa especial para la zona y la región del extremo austral.

174 años cumplirá la toma de posesión del estrecho de Magallanes este 21 de septiembre.

Parten las obras para la delegación de las islas

E-mail Compartir

En el sector de Los Ángeles estará ubicada la Delegación Municipal de las Islas de Castro, en Quehui, proyecto que en los últimos días comenzó su ejecución y tiene un plazo de 108 días para materializarse.

Una inversión de 75 millones de pesos aportados por el Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) considera este proyecto que está a cargo del contratista Roberto Hernán Vargas Alvarado.

De acuerdo a lo indicado por el alcalde de Castro, Juan Eduardo Vera (UDI), el recinto cuenta con una imagen arquitectónica acorde con el entorno y tendrá una dimensión de 140 metros cuadrados.

"Buscamos aportar con esto a la descentralización de nuestro trabajo. Será un municipio pequeño para las islas", afirmó.

Además, el jefe comunal señaló que la edificación contempla para el primer nivel una sala de multifunción para sesiones del concejo, capacitaciones y reuniones, junto con una oficina de atención permanente.

El recinto también tendrá una oficina dúplex para atención estacional de distintos servicios, complementada con baños universales, cocina y bodega.

Igualmente, en el segundo nivel se contempla un albergue para 8 personas en una zona ambientada a modo de departamento-habitación.

Se estima que a mediados de diciembre deberían terminar las obras de la delegación.