Secciones

Municipios tiran toda la carne a la parrilla estas Fiestas Patrias

Muchos de los festejos se inician hoy con los tradicionales desfiles escolares. Fondas, cuecadas y campeonatos de truco son parte de las actividades que las comunas prepararon para que los chilotes festejen al máximo su chilenidad.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Literalmente los municipios chilotes tirarán toda la carne a la parrilla para celebrar en grande estas Fiestas Patrias, dejando de este modo en el pasado el sentimiento ciudadano que "acá no pasa nada".

La concentración de ramadas a cargo de organizaciones sociales con la venta de comida típica y la presentación de conjuntos folclóricos, además de la muestra de esquinazos en distintos puntos de la provincia con la activa participación de los colegios, como también los tradicionales desfiles en honor a la patria, son parte de las actividades que las diez comunas del Archipiélago tienen preparadas para sus habitantes y para quienes las visiten en este feriado.

En la capital chilota y atendiendo a la necesidad de rescatar las antiguas tradiciones dieciocheras en la zona, se llevará a cabo la Fiesta de la Chilenidad en el Parque Municipal, entre el 17 y 19 de septiembre, en las mismas instalaciones destinadas a la Feria de Biodiversidad y el Festival Costumbrista Chilote.

Juegos populares y módulos de artesanía y gastronomía estarán disponibles en este recinto que permanecerá abierto entre las 11 y 19 horas y con entrada liberada.

"Vuelven las Fiestas Patrias a como eran en el pasado, el parque se vuelve a llenar de colores y de alegría para que la familia castreña y los turistas lo pasen muy bien", puntualizó el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Más al norte y con el eslogan "Juééééé, qué me gustan las Fiestas Patrias en Ancud", el municipio local, al igual que su símil de Castro, concentrará en un solo lugar las atracciones dieciocheras.

El lugar escogido por la organización, como ya es una tradición, es el Parque Municipal Bellavista, el que mantendrá sus puertas abiertas desde el 15 al 19 de septiembre. La inauguración de estos festejos está programada para mañana las 21 horas con la presentación del conjunto folclórico Tierra y Esperanza y el grupo Verde Esperanza de Carabineros de Chile.

En tanto, en Quellón las manifestaciones de chilenidad se inician hoy con un masivo desfile escolar que incluiría a los territorios apartados en la plaza de armas a partir de las 10 de la mañana.

"Este año el desfile escolar contará con la presencia de más de 5 mil estudiantes, venidos de las escuelas rurales, urbanas e isleñas, destacando la presencia de la Escuela de Inío. Aproximadamente, el 98 % de la matrícula total de la comuna participará en este acto", explicó el relacionador público de la Municipalidad de Quellón, Sebastián Araya.

A ello se sumarán las fondas y ramadas que se ubicarán en distintos puntos de la ciudad y permanecerán abiertas desde el 17 al 19 de septiembre.

En tanto, hoy en la comuna de Chonchi está programado el brindis comunitario a las 20 horas en el Gimnasio Municipal, celebración que estará amenizada por la presentación de conjuntos folclóricos y la finalización de los talleres de cueca.

"Invitamos a la comunidad a participar del desfile escolar de este viernes y de la parada militar programada para este sábado".

Juan Hijerra,, alcalde de Dalcahue."

Hablan los organizadores


Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro

"Tenemos una gran agenda de actividades para Fiestas Patrias y en ese sentido estamos muy contentos, sentimos que cómo municipio estamos trabajando para devolverle la alegría a nuestra comuna", expresó.


Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi

"Estas Fiestas Patrias hay que celebrarlas como corresponde pero con mucha responsabilidad, por ello estamos invitando a compartir con nosotros en el Parque Notuco este 18 y 19", afirmó.


Juan Hijerra, alcalde de Dalcahue

"Quiero invitar a todos los vecinos a que participen de las actividades programadas para estas Fiestas Patrias, nos hemos esmerado en crear espacios para disfrutar en compañía de la familia", expuso.


Juan Galleguillos, sec. ejecutivo Corporación Cultural de Ancud

"Muchas de nuestras actividades se concentran en el Parque Bellavista, fruto del esfuerzo de las organizaciones sociales, instituciones y del municipio para que estas fiestas se disfruten en familia", esgrimió.


Sebastián Araya, relacionador público del municipio de Quellón

"Organizamos diversas actividades para conmemorar el aniversario patrio, como el certamen provincial de truco, el campeonato de cueca y muestras folclóricas en distintos puntos de la comuna", acotó.