Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

LECTURA, CUENTOS Y PAYAS PARA ESTE 18.-

Durante la tarde de hoy, los niños y niñas y estudiantes de Ancud están cordialmente invitados a celebrar una previa de las Fiestas Patrias con una entretenida jornada de lectura, cuentos y payas tradicionales chilenas en la Biblioteca Pública N°2 Francisco Javier Cavada. La cita está programada a partir de las 15 horas en este recinto de dependencia municipal.

comercio ambulante.-

Carabineros de la Primera Comisaría de Ancud continúan con sus operativos para vigilar al comercio ambulante que se instala en calle Pudeto, en pleno sector céntrico, algunos de ellos de manera ilegal, por lo que el personal policial se ha instalado de manera permanente en esta parte de la comuna. Además, se ha acusado el arribo de comerciantes callejeros del extranjero.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Saldrá de la Isla para estas Fiestas Patrias?

Sí


La pregunta de hoy


¿Hay panoramas atractivos en su comuna para celebrar en estas Fiestas Patrias?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

20% 80% no humor


El "secreto" de las empanadas


Gracias Chiloé por Magallanes

Este 21 de septiembre se ha decretado feriado para la provincia de Chiloé y la región de Magallanes, un día histórico en que se celebra la hazaña chilota que permitió conquistar la Patagonia chilena, anexando este territorio a la nación. Una deuda de Chile con el pueblo chilote, muestra del temple y la capacidad de sobrellevar la adversidad que ha caracterizado desde antaño a los hombres y mujeres de la Isla.

La iniciativa fue aprobada por amplio respaldo del Congreso durante la tramitación del proyecto de ley que fue promulgado por la Presidenta Michelle Bachelet, tomando en consideración la importancia de esta celebración tanto en la región como en Chiloé.

La historia señala que cumpliendo las órdenes del entonces Presidente Manuel Bulnes, el capitán inglés nacionalizado chileno Juan Williams y su tripulación, provenientes de Chiloé, arribaron el 21 de septiembre de 1843, en la Goleta Ancud, a la zona de Magallanes, tomando posesión formal del territorio austral en nombre de Chile, dando pie a la colonización por parte del Estado Chileno en una región habitada por el pueblo kawésqar y ampliamente ambicionada por otros países.

Este hecho quizás desconocido y poco valorado por el resto del país, marcó un antes y un después en la historia del país: cuando un pequeño grupo de navegantes en una simple embarcación a vela logró sumar un territorio estratégico en una hazaña que no solamente demostró la hidalguía y el valor de un pueblo sencillo con corazón patriota. Valores que tras más de 170 años, todavía siguen latentes en el tesón y esfuerzo en el día a día de la gente de Chiloé.

Columna

Iván Moreira Barros, senador, por la Región de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $624,40

Euro $744,22

Peso Argentino $36,74

UF $26.630,17

UTM $46.693,00

Tweets


@estrellachiloe


SIAT de Carabineros trabajará durante Fiestas Patrias en Chiloé http://bit.ly/2fmvAXf


@decima_tv


La Orquesta Infantil del Colegio Chiloé de Ancud: http://youtu.be/ML8osoSH4Z4?a via @YouTube

3°C / 10°C

1°C / 13°C

4°C / 10°C

2°C / 12°C

Sin duda que el producto estrella de las celebraciones de Fiestas Patrias son las empanadas. ¿Cuántas se recomiendan comer al día? ¿Por qué a algunas personas les caen mal? ¿Cuántas calorías tiene una empanada? Son algunas de las interrogantes en estas fechas. Efectivamente, muchas personas argumentan que este tradicional producto les cae mal o bien que se les "repite". Para que resulte más sano, lo recomendable es modificar la técnica culinaria en el pino. Primero, sugerimos blanquear la cebolla con agua hirviendo por dos minutos, es un paso fundamental. No "sofreír" (alta temperatura en sartén con dorado de la cebolla), sino que "sudarla" con poca materia grasa y baja temperatura (cebolla color blanco transparente).

Los condimentos son irritantes de la mucosa gastrointestinal y debemos evitar un exceso de estos durante las Fiestas Patrias. Normalmente, le agregan pimienta, ají color, comino, ajo. Solo se recomienda el orégano como aliño para este pino y un toque de comino. Para evitar dolor abdominal debemos agregar una cucharadita de azúcar en el proceso de elaboración del pino para disminuir la acidez de la cebolla.

Dependiendo del tamaño de la empanada y si es de pino o de ave, existe una pequeña diferencia calórica, entre 350 y 500 calorías. Se recomienda no consumir más de una unidad por día.

Claudia Rojas, académica de la Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello

dinos

que piensas