Secciones

Bomberos asignó recursos para reparar cuarteles de Quellón

El estado de los edificios tras el terremoto obligó a acelerar el proceso de financiamiento.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Una suma del orden de los $660 millones aportados por la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile permitirá financiar las obras de reparación del cuartel de la Tercera Compañía y la reposición del edificio central de la institución en Quellón.

Ambos inmuebles resultaron con daños de consideración a raíz del terremoto de magnitud 7,6 Richter que el pasado 25 de diciembre sacudió a la provincia de Chiloé. En el caso del recinto ubicado en calle Ramón Freire, este evidenció un notable deterioro en su infraestructura, a lo que se suma la antigüedad de la construcción.

La canalización de fondos a través del Gobierno Regional de Los Lagos fue una opción desechada por las altas esferas bomberiles dado el dilatado proceso administrativo que conllevaría, lo cual se contrapone con la urgencia de contar con fondos a la brevedad para asistir esta emergencia.

Así lo ilustró el presidente regional del Cuerpo de Bomberos, Alberto Vásquez, luego de visitar junto a su par nacional, Miguel Reyes, estos dos inmuebles afectados por el movimiento telúrico.

"Consideramos que esa zona había sufrido un terremoto y nosotros no podíamos estar esperando tantos años, hice una presentación en la Junta Nacional de Bomberos y me la aceptaron, y esta entidad va a hacer el cuartel, los fondos ya están listos", explicó el alto directivo.

Vásquez precisó que el diseño arquitectónico y la licitación pública serán asumidos por la propia Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos de Chile, existiendo como plazo diciembre de este año, cuando se cumplirá un año del sismo, antes de dar el vamos a las obras de reposición y reparación de estos edificios de la institución del voluntariado.

SATISFACCIÓN

La confirmación de los recursos económicos para ejecutar los dos proyectos de infraestructura fue bien recibida en el Cuerpo de Bomberos de Quellón. El inmueble institucional de calle Freire tiene cerca de medio siglo y su deterioro se incrementó enormemente con el movimiento sísmico de la última Navidad.

Por este avance el superintendente Gustavo Latorre valoró la agilización de las diligencias que terminaron con la aprobación de dineros el pasado 1 de septiembre, para así atender esta anhelada necesidad chilota.

El representante explicó que la reparación del cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos, ubicado en la calle Juan Ladrilleros, costará cerca de $60 millones, mientras que la reposición del edificio central demandará 600 millones de pesos.

Latorre recordó que "el cuartel general quedó dañado en su estructura, techumbre, piso, vigas, cimientos, escaleras desniveladas, daños totales (…); el cuartel está siendo utilizado pero en forma previa a la realización de algunas reparaciones leves para poder ingresar los carros".

"De hecho, que nos venga plata directa de la Junta Nacional no la podíamos creer, ¿tú sabes cuál es la situación de Castro que lleva seis o siete años peleando para que le hicieran un cuartel nuevo? Para nosotros es una extraordinaria noticia", mencionó el mismo oficial.

Ambas iniciativas que estarán concretadas durante el transcurso del próximo año beneficiarán al cuerpo quellonino que en la actualidad dispone de cinco compañías y cerca de 200 voluntarios entre hombres y mujeres.

$660 millones es la inversión destinada para los dos recintos en el sur de la Isla.

Carabineros potencia sus servicios en Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Atendiendo al llamado institucional es que la Prefectura de Carabineros de Chiloé colocará sus servicios para velar por la seguridad con motivo del prolongado fin de semana de Fiestas Patrias en la provincia.

Para lograr este objetivo es que la policía uniformada contará con vigilancia permanente en los puntos de concentración de fondas, como en calles y carreteras.

Según lo aseverado por el subprefecto administrativo de esta unidad, mayor José Luis Gómez, "nuestros servicios se van a extender hasta pasado el día 21 de septiembre, cuando se den por finalizadas todas las festividades y los feriados".

El oficial sumó que "también vamos a estar en las rutas para evitar y controlar que los conductores no beban en estas fiestas si es que van a conducir".

El jefe policial instó a la prevención ciudadana ante los robos que se producen en lugares donde existen altas afluencias de público, con el fin de evitar el accionar de los antisociales.