Secciones

Armada incautó más de 2 toneladas de merluza en el canal de Chacao

El recurso marino no contaba con cadena de frío, por lo cual fue destruido en el vertedero municipal de Ancud.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel - Luis Contreras Villarroel

El agudo olfato de la pastor belga "Tisia" permitió que la Armada de Chile detectara un cargamento de más de 2 toneladas de recursos pesqueros que eran transportados ilegalmente en el canal de Chacao.

La diligencia se concretó pasadas las 13 horas del miércoles en los momentos que el personal naval efectuaba una labor inspectiva en uno de los transbordadores que operan entre la Isla Grande y el continente.

De acuerdo al informe entregado por el capitán de puerto de Ancud, Ricardo Barrios, la detección de los productos se realizó en los instantes que uno de los canes con que cuenta en esta repartición advirtió la presencia de un cargamento tanto en un camión como una camioneta.

Barrios aseguró que "durante la fiscalización el perro insinuó algo, por lo que se procedió a revisar la carga que tenía el camión y encontrando 2,200 kilos de merluza del sur y en la camioneta se encontraron 254 kilos de centolla viva".

La autoridad marítima explicó que en ninguno de los transportes la mercadería contaba con la documentación legal para su transporte, razón por la cual y por instrucción del juez de letras de Ancud ordenó el decomiso del producto.

"Esto se encuentra en investigación y si tiene alguna correlación, pero hasta el momento no", enfatizó el uniformado.

Sin frío

Junto con comprobarse la ausencia de documentación legal, el pescado y el marisco no se transportaban en un medio frío, constituyendo un serio riesgo para un eventual consumo de la población.

Al respecto, la encargada local de la Autoridad Sanitaria en Ancud, Rocío Cárcamo, explicó que "se trataba de un producto procesado en un lugar no autorizado, mantenido a temperatura ambiente sin cadena de frío y sin acreditación de origen".

La carga fue destruida en el vertedero municipal de la comuna y los dos conductores quedaron citados al Juzgado de Letras.


Declaran culpable a un hombre por violación

El potente testimonio de una pequeña víctima fue determinante para que el Tribunal Oral en lo Penal de Castro se formara la convicción de dictar veredicto condenatorio por el delito de violación a menor de 14 años en contra de un hombre mayor de edad.

La decisión de la terna de jueces se reveló la jornada del miércoles una vez concluido el juicio en contra del imputado, quien corresponde al cónyuge de una de las abuelas de la niña.

El caso responde a una serie de ultrajes que el inculpado habría cometido en contra de una pequeña de 6 años de edad en un período comprendido entre los meses de enero y octubre de 2016 en un domicilio en Castro.

Enrique Canales, fiscal especializado en ilícitos de connotación sexual del Ministerio Público, expuso que el imputado "la agredía sexualmente en las ocasiones que fueron muchas en el tiempo, ocasiones en la que esta persona se quedaba al cuidado de la niña sin que hubiese otro referente adulto en el domicilio en que ocurrieron los hechos".

El profesional consignó que la indagación fue de complejidad, considerando sobre todo la corta edad de la menor que finalmente declaró en la audiencia de juicio oral reviviendo esta pesadilla.

"Fue una niña muy valiente, logró hacerlo, pero con todo el costo que ello significa para el normal proceso de reparación que debemos esperar en estos casos", mencionó el fiscal jefe de Castro.

Por este ilícito el organismo persecutor se encuentra solicitando una sanción penal de 10 años de privación de libertad. En la causa se hizo parte la organización no gubernamental Reparación y Justicia con la presentación de una querella criminal.

Defensa

El defensor penal público Mauricio Díaz reconoció que existía la probabilidad de que su cliente fuera declarado culpable en este caso.

El abogado sumó que una vez que se conozca la pena, "tenemos diez días para analizar la pena de la sentencia para ver si presentamos algún recurso de nulidad".

Tal veredicto que revelará el castigo para el acusado quedó fijado para el 18 de septiembre a las 17.30 horas, siempre en este tribunal de Castro Alto.