Secciones

Chille entrega la dúplica ante La Haya por la demanda marítima de Bolivia

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores, Heraldo Muñoz, lideró ayer la entrega del texto final o "dúplica" con los documentos escritos tras la demanda marítima que interpuso Bolivia en abril de 2013 ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en Holanda.

Según el canciller, lo entregado es un documento que "deja en evidencia las debilidades del planteamiento boliviano que ha sido una línea argumental cambiante".

Muñoz añadió que, a pesar de la petición de la vecina nación, no están en juego la soberanía territorial ni fronteriza de Chile.

Ahora será la Corte Internacional de Justicia debe anunciar la fecha de los próximos alegatos orales y, tras esto, entregará su fallo.

En coma sigue motorista que se cortó el cuello con hilo curado

Víctima está fuera de riesgo vital. Multas por usar hilo curado superan los dos millones de pesos.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

A pesar de llevar todos los implementos de seguridad al viajar en su motocicleta, el químico farmacéutico Christopher Hernández (32) sufrió un corte cervical por el roce de hilo curado, justo en la parte en que no tenía protección. La herida en el cuello generó un cuadro que lo mantiene en coma inducido, luego de ser intervenido en el Hospital San José de Santiago.

"La evidencia, el hilo curado, no fue encontrado en el momento (...). Alguien lo sacó del lugar", dijo el capitán de Carabineros Raúl Fuenzalida, de la Dirección de Investigación Criminal de Labocar, sobre el caso de Hernández, quien se trasladaba a su casa en su moto, cuando sintió un dolor en su cuello y comenzó a notar sangre en su ropa.

Fuenzalida añadió que el motociclista fue ayudado por personas que estaban esperando colectivo y trasladado por otro conductor al Hospital San José, donde se realizó una intervención que lo mantiene fuera de riesgo vital.

Ayer por la tarde fue trasladado a la Asociación Chilena de Seguridad.

Fuenzalida recalcó que las estimaciones de la institución "hablan de que en el 100% de los casos los lesionados no son las personas que usan el hilo, lamentablemente son terceras personas".

Añadió que "no nos olvidemos que la ley hoy sanciona incluso al que usa; es más, sanciona al que facilita el uso, o sea, a aquel padre que permite que su hijo use el hilo curado".

Reacción de minsal

Frente a este caso, la ministra de Salud, Carmen Castillo, instó a las personas a denunciar el uso de hilo curado. "Esto está absolutamente negado por la ley, no se puede tener hilo curado", recalcó.

Según la legislación chilena, quien use o facilite el uso de hilo curado será sancionado con multas de dos a 50 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), es decir, hasta $2,3 millones. Quien comercialice, acopie o fabrique este producto puede ir preso hasta 541 días.

75% de los afectados por hilo curado corresponden a menores de edad y motociclistas.

$2,3 millones de multa y 541 días de cárcel arriesga quien utilice o facilite hilo curado.

Tres heridos deja fuerte explosión de gas en edificio de Santiago

E-mail Compartir

Una acumulación de gas provocó ayer un fuerte estallido que afectó a dos departamentos de un edificio en la comuna de Recoleta, en Santiago, y que dejó tres personas heridas, dos de ellas grave.

El estallido ocurrió pasadas las 10.15, causando conmoción en el conocido barrio Bellavista.

Tras esto, personal de Carabineros efectuó una evacuación de tres cuadras a la redonda y resguardó la salida de todos los habitantes del edificio. Luego de tres horas de labor, Bomberos logró controlar el incendio que provocó la explosión.

El capitán de turno de la Cuarta Compañía de Santiago, Enrique Chereau, dijo que "la hipótesis que toma más fuerza es que la explosión se produjo por un cilindro de 11 kilos, que estaba conectado a una estufa del primer piso, la cual será periciada".

Al lugar también llegó el superintendente de Electricidad y Combustible, Luis Ávila, quien comprometió una investigación de la SEC para establecer los responsables de la explosión de gas.

Mientras, Eduardo Grandón, comandante de la Prefectura de Carabineros Santiago Norte, señaló que las tres personas afectadas fueron trasladadas a la ex Posta Central en ambulancias, por personal de SAMU.

Los heridos fueron identificados como Martín Reyes Barra (32), Gustavo Alexander Alegría (18) y Bárbara Urrutia (30).

Reyes y Urrutia son una pareja que llegó hace un año a vivir al lugar, mientras que Alegría era un adolescente que residía en el departamento del frente de la pareja. Producto de la explosión, los dos departamentos quedaron inhabitables.