Secciones

Airsoft suma adeptos y sigue creciendo en la Isla Grande

Este deporte de estrategia basado en la simulación militar solo se practica en Castro cada fin de semana.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Quien no jugó a la guerra en su niñez, o bien quiere revivir la experiencia, hoy tiene la oportunidad de disfrutar del airsoft, deporte de estrategia basado en la simulación militar.

En Castro se practica hace dos años esta disciplina, inicialmente con cuatro exponentes, número que ha subido a una treintena en el Club Deportivo Infantes del Caleuche. Los integrantes de la colectividad tienen tres recintos, todos en sectores rurales castreños: Las Compuertas, Vilupulli y Llicaldad. Allí se simulan escenarios bélicos con enfrentamiento usando armas simuladas y que disparan pequeñas bolas de plástico de 6 y 8 milímetros.

Mario Navarro, tesorero de la agrupación y uno de los iniciadores del deporte en Chiloé, asegura que cualquier persona se puede sumar al airsoft.

"Nosotros jugamos todos los fines de semana y participan personas mayores de edad (damas y varones) y, en el caso de menores de edad, estos deben ser mayores de 14 años y deben ir en compañía de sus padres", resaltó.

Los chilotes no solo entrenan, pues también han participado en distintas pruebas fuera de la provincia, como lo detalló Navarro. "Recientemente participamos de una competencia masiva en Angol, luego viajamos a Bariloche a un encuentro de la zona sur y también participamos el verano pasado de una competencia en Puerto Montt, donde resultamos en el tercer lugar", consignó Navarro.

Para hoy quienes deseen conocer de la disciplina deben acercarse a los integrantes del club castreño que saldrán a eso de las 9 horas desde la plaza de armas con rumbo a la cancha de Llicaldad.

A la conquista de Ancud y Quellón

Uno de los objetivos a corto plazo del colectivo del airsoft Los Infantes del Caleuche es poder contar con espacios para la práctica en Ancud y Quellón, como lo indicó Mario Navarro, uno de los líderes de la organización chilota.

"Está entre nuestro planes sumar otros clubes en la parte norte y sur de la Isla, esto nos permitiría tener un circuito provincial para realizar competencias y disminuiría el número de salidas al continente. En la actualidad tenemos integrantes a gente de Dalcahue y Chonchi que disfrutan de las competencias".

El dirigente deportivo dijo que hay personas de todas las edades en el club. "El mayor es una persona de 52 años", sostuvo.