Secciones

Madre e hija perdieron la vida en violento incendio en Apiao

El Labocar de Carabineros realizó los peritajes descartando una falla eléctrica en la vivienda siniestrada en la isla de la comuna de Quinchao, donde residían una anciana y una mujer con epilepsia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

Un ambiente de contrastes marcó el inicio de las celebraciones de Fiestas Patrias en la comuna de Quinchao a raíz de un violento incendio que acabó con la vida de dos mujeres en la alejada isla Apiao.

El drama humano de focalizó en una vivienda de material ligero ubicada en el sector La Vega cuando pasadas las 0 horas de este viernes se dio cuenta de un siniestro.

Por causas que son materia de investigación policial, el inmueble fue afectado por la acción de las llamas para reducirla a escombros junto a una madre y su hija que a esa hora descansaban.

El fatal desenlace para consternación de sus demás parientes y vecinos dejó al descubierto que entre los escombros se encontraban los cuerpos calcinados de Gricelda Millalonco Millalonco (84) y de su hija Candelaria Huenchumán Millalonco (53).

Una vez conocido el suceso, el Ministerio Público encabezado por el fiscal (s) Cristian Mena dispuso de los diferentes servicios policiales para dar inicio a las diligencias investigativas y científicas para aclarar las causas del incendio y la identidad de ambas víctimas.

"Anoche (anteanoche) inmediatamente se coordinó con la Armada y pudo concurrir Carabineros y personal de la SIP (Sección de Investigación Policial). Y en estos momentos se encuentra personal del Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) de Puerto Montt y personal del Servicio Médico Legal (SML)", explicó tempranamente el abogado del organismo persecutor.

TRASLADO

Con el apoyo de una embarcación un equipo de peritos del Labocar proveniente de la provincia de Llanquihue llegó la mañana de ayer hasta Apiao para realizar los peritajes por esta emergencia fatal.

En el sitio completamente aislado los funcionarios policiales periciaron los cadáveres de las dos mujeres, junto con la realización de registros planimétrico y fotográfico.

Según lo que indicaba tempranamente el teniente del Labocar Manuel Angulo, en el sitio del suceso "se periciaron dos cadáveres de sexo femenino, no logrando determinar las identidades, ya que se va a requerir una prueba de ADN para poder establecer las identidades ya que producto de la carbonización se encontraban bastante deteriorados".

En relación a las pesquisas para aclarar la causa y origen del siniestro, el oficial de la capital regional detalló que "logramos determinar fuentes de calor en el interior del domicilio, descartando el accidente eléctrico".

Solamente los exámenes a las muestras levantadas en el lugar de la tragedia revelarán la causa exacta de este hecho que ha impactado a la comunidad local y el resto de la provincia.

COOPERACIóN

La muerte de ambas mujeres activó todo un servicio de ayuda social desde el municipio debido a las condiciones de aislamiento que implica el desarrollo de diferentes diligencias por parte de la familia de las víctimas.

Según lo asegurado por el alcalde de Quinchao, Washington Ulloa (pro RN), para tales efectos se ofreció el servicio de transporte marítimo entre Apiao y el puerto de Achao a objeto de facilitar los trámites de traslado.

El político que llegó a primeras horas de la mañana de este viernes a La Vega se reunió con los parientes de las pobladoras para reunir información y comprometerles apoyo del consistorio.

"Como municipio estamos prestando toda la ayuda en lo que refiere a embarcaciones para sacar a toda la gente a hacer los nexos", ratificó Ulloa.

La autoridad lamentó el fallecimiento de las dos pobladoras de esta isla del mar interior, a quienes dijo conocer de forma muy cercana. "La alegría y toda lo bonito del reciente desfile de Fiestas Patrias se contrasta con lo que están viviendo los vecinos de Apiao y es el sentir de toda la comuna de Quinchao porque son vecinos de nuestro territorio".

El alcalde precisó que Candelaria Huenchumán era una paciente epiléptica, aparte de ser sordomuda.

Los cuerpos de madre e hija fueron levantados pasadas las 11 horas de ayer, siendo derivados al Servicio Médico Legal en Castro para la práctica de los exámenes tanatológicos respectivos.

"Se coordinó con la Armada y pudo concurrir Carabineros y personal de la SIP".

Cristian Mena,, fiscal (s) del Ministerio, Público de Quinchao."

"Logramos determinar fuentes de calor en el interior del domicilio".

Manuel Angulo,, teniente del Labocar, de Puerto Montt."

"Como municipio estamos prestando toda la ayuda en lo que se refiere a transporte".

Washington Ulloa,, alcalde de Quinchao."

400 personas viven aproximadamente en la isla Alao, una de las diez habitadas de la comuna de Quinchao.

11.15 de ayer fueron levantados los cuerpos de una madre y su hija con destino al Servicio Médico Legal de Castro.