Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

masivo desfile escolar.-

Los alumnos de distintos establecimientos educacionales de la comuna de Castro se lucieron ayer en un masivo desfile que se realizó en las calles céntricas de la capital provincial y que reunió a más de 7.500 alumnos. Fueron en total 33 planteles que dieron vida al desfile escolar más grande de la provincia, enmarcado en las celebraciones de las Fiestas Patrias.

aires dieciocheros.-

Una serie de actividades se desarrollan a lo largo de la provincia para festejar las Fiestas Patrias. Desfiles y bales dieciocheros son la tónica por estos días en todas las comunas isleñas. Es por esto, que los alumnos de la Escuela Mallinlemu de Dalcahue celebraron también a la patria con bailes y se pusieron a tono con los trajes típicos de nuestro país.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Hay panoramas atractivos en su comuna para celebrar en estas Fiestas Patrias?

Sí


La pregunta de hoy


¿Considera que se han incrementado los controles preventvos de Carabineros en las rutas de la provincia?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

40% 60% no humor


Consumo de alcohol durante el "18"


Fiestas Patrias, que vuelvan las tradiciones

Han pasado varios años y recuerdo con nostalgia como eran las Fiestas Patrias décadas atrás. Sin ninguna duda, era la fiesta de la patria, se reflejaba a través de juegos populares: cómo se jugada trompo, cómo se elevaban volantines, el palo encebado, las ramadas al aire libre, los campeonatos de truco, las carreras a la chilena, etc.

La familia se preparaba para la Fiesta de la Patria, se compraba hasta ropa nueva para ir a zapatear a las fondas, de ahí el famoso dicho buena "pinta dieciochera". Al pasar los años, la sociedad ha ido evolucionando, ya poco queda de los juegos populares, se han ido perdiendo estas hermosas tradiciones.

Sí es importante destacar el esfuerzo de algunos municipios por continuar con algunas tradiciones: destacar las fiestas de la Chilenidad en Castro, domaduras en Dalcahue, el Campeonato Provincial de Truco en Quellón o la celebración en Ancud de las Fiestas Patrias en Bellavista. ¿Nos creerá la juventud actual que está encerrada en las redes sociales en un mundo globalizado, que estas hermosas tradiciones existían?

¡Qué nostalgia más grande! Ojalá este año sean unas lindas Fiestas Patrias para todos nuestros vecinos de Chiloé, que lamentablemente el buen tiempo no nos ha acompañado mucho; en una de esas, tenemos un verano de San Juan, para ir a un desfile, hacer un asado en familia o tomarse un buen terremoto, que es el trago de moda en estas fechas, aunque la gente más antigua sigue prefiriendo la chicha aunque esté un poquito picante.

Ojalá no tengamos que lamentar accidentes de tránsito, porque eso sí que no se pierde en el tiempo lamentablemente, y para eso tenemos que tomar conciencia y no manejar si bebimos alguna cosita.

Me gustaría despedirme con una paya, pero soy malo para eso, lo único que les puedo decir: que pasen unas muy lindas Fiestas Patrias y ojalá bien bailadas, bien comido y bien regadas. Feliz Dieciocho para todos...

Columna

Manuel Ballesteros Curumilla,, consejero regional de Los Lagos"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $625,48

Euro $747,11

Peso Argentino $36,84

UF $26.631,94

UTM $46.693,00

Tweets


@Carabdechile


#PuertoMontt: Gral. J. Karachón entrega 23 vehículos para la región de #LosLagos que irán a prefecturas de #Osorno, #Llanquihue y #Chiloé


@estrellachiloe


En previa a Fiestas Patrias:insisten en la prevención de accidentes de tránsito en Chiloé


@ricardobizama


quiero chiloé now

2°C / 13°C

2°C / 13°C

6°C / 12°C

2°C / 13°C

Sin duda que durante la celebración de las Fiestas Patrias el consumo de alcohol aumenta, transformándose el vino, la chicha y la cerveza como las bebidas más solicitadas.

Para beber en el 18 se recomienda no hacer mezclas entre bebidas alcohólicas y consumir aquellas que contengan menos grados alcohólicos, como es el caso del vino o la cerveza. Además, estas bebidas contienen menos calorías que otros bebestibles. Con la existente Ley Tolerancia Cero, no se puede consumir alcohol si se va a manejar, si nos realizamos la alcoholemia y esta arroja un resultado entre 0,3 y 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre, significa que uno se encuentra 'bajo la influencia del alcohol', que no es lo mismo que encontrarse en "estado de ebriedad", donde este examen arrojaría como resultado cifras sobre 0,8 gramos de alcohol por litro de sangre. Consumir un solo trago de destilado como pisco, ron o whisky arrojaría como resultado 0,6 gramos de alcohol por litro de sangre, mientras que consumir aproximadamente 5 copas de vino, equivalentes a 4 vasos de cerveza o 2 piscolas arrojaría 1,2 gramos de alcohol por litro de sangre.

Paula Calcagno, Académica Escuela Nutrición y Dietética U. Andrés Bello

dinos

que piensas