Secciones

Carabineros de Chiloé recibe 11 vehículos

E-mail Compartir

Chiloé cuenta con 11 móviles policiales, los que fueron entregados ayer en una ceremonia realizada en Puerto Montt.

Se trata de un retén móvil destinado a la segunda Comisaría de Castro, además de ocho furgones policiales Dodge Durango, lo que serán distribuidos en la Tenencia de Chacao, Retén de Puqueldón, Retén de Curaco de Vélez, Sexta Comisaría de Quellón, Subcomisaría de Achao y dos para la Comisaría de Castro. El Retén Queilen también fue beneficiado con un furgón policial Dodge Durango, además de dos motos todoterreno Honda modelo XRE.

Según se indicó, estos nuevos vehículos están preparados exclusivamente para la función policial, ya que alcanzan altas velocidades en caso de una persecución o traslado a un procedimiento.

Insisten en la prevención para evitar accidentes

E-mail Compartir

En la previa de la celebración de Fiestas Patrias continúan las acciones preventivas que buscan disminuir los accidentes de tránsito con víctimas fatales en la provincia.

La tarde de ayer en una de las esquinas de la Plaza de Armas de Castro se llevó a cabo una nueva entrega de volantes con información para prevenir siniestros, entre ellas la de contar con un conductor designado.

Además, en la instancia en la que participaron representantes de la Gobernación de Chiloé, Carabineros y el programa Senda-Previene de Castro, se reiteró que en estos días aumentarán los controles viales tanto carreteros como en las ciudades.

"Seguimos en este tema de prevención en cuando al exceso de consumo de alcohol, queremos prevenir más que lamentar", acotó el gobernador de Chiloé, René Garcés.

Llaman a cumplir con los feriados irrenunciables

A multas desde los 230 mil pesos se exponen los empleadores que incumplan la normativa.
E-mail Compartir

A partir de las 21 horas del domingo y hasta las 6 de la mañana del miércoles se extiende el feriado irrenunciable de Fiestas Patrias para los trabajadores del sector comercio. A sanciones que van desde los 230 mil pesos se exponen los empleadores que no cumplan con esta normativa.

De acuerdo a lo explicado por el seremi del Trabajo y Previsión Social, Claudio Villanueva, estos 18 y 19 de septiembre son dos de los cinco feriados irrenunciables del año. Se suma el 1 de enero, el 1 de mayo y el 25 de diciembre.

"Para los trabajadores también del sector comercio hay algunas excepciones que están vinculadas a los trabajadores del sector gastronomía y entretención, además de las farmacias de turno que están exceptuadas de este feriado irrenunciable", detalló el funcionario público.

Sin embargo, a partir de este año y específicamente de este 18 y 19 de septiembre hay modificaciones que establecen que los trabajadores del comercio vinculados a las excepciones van a tener la posibilidad de gozar de este beneficio una vez cada dos años.

En este sentido, el seremi sostuvo que "esto quiere decir que todo trabajador que cumplió turno el 18 y 19 de septiembre de 2016, le corresponde este 18 y 19 descanso. Eso siempre y cuando mantenga el mismo empleador".

Agregó que esta ley es del 30 de mayo del año pasado, por lo que entra en vigencia por primera vez para los empleados que laboraron el 18 y 19 del año pasado.

Con fiscalizaciones programadas por las direcciones del Trabajo se velará porque se cumpla la normativa, pero también existe un banner en el sitio www.dt.gob.cl en el que se puede denunciar en caso de incumplimiento y un número telefónico 6004504000.

Dependiendo la infracción, el número de trabajadores y el tamaño de la empresa, las multas por incumplimiento van desde los 230 mil pesos hasta los 2 millones 800 mil pesos.

Caso del 21 en Chiloé

El seremi Claudio Villanueva comentó que en el caso del 21 de septiembre para los chilotes es un feriado normal. "Sí implica el recargo en las remuneraciones de acuerdo a la situación contractual", aclaró.

Carolina Larenas Faúndez

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl