Secciones

7 mil 500 alumnos de Castro desfilan en Fiestas Patrias

33 planteles de la comuna se hicieron presentes en el desfile escolar más grande la provincia.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Los pequeños del Jardín Infantil Pemauyén de la Corporación Municipal para la Educación, la Salud y la Atención del Menor de Castro fueron los encargados de dar el puntapié inicial al desfile escolar de Fiestas Patrias.

La actividad que rinde honores a nuestro país y recuerda el aniversario de la Primera Junta Nacional de Gobierno, convocó en las inmediaciones de la plaza de armas a un universo aproximado de 7 mil 500 alumnos de 33 establecimientos educacionales, tanto municipales como particulares subvencionados, más 12 jardines infantiles. Todos estos educandos desfilaron bajo la atenta mirada de sus familiares, amigos y autoridades locales, siempre con los acordes del Orfeón Bernardo Mora Garrido.

"En este desfile participan todos los planteles urbanos de la comuna de Castro, más las escuelas de la isla Quehui y Chelín, además de las escuelas especiales como es la Antu Kau", explicó Manuel Jara, jefe del Departamento Municipal de Educación, quien destacó la actuación y compromiso de los niños y jóvenes por sacar adelante esta festividad.

El acto cívico contó además con la alocución histórica del profesor Marcelo Cáceres, del Liceo Francisco Coloane, quien detalló los alcances de esta significativa fecha para la comunidad chilena y la colocación de una ofrenda floral a los pies del monumento a los héroes, la que estuvo a cargo del alcalde Juan Eduardo Vera (UDI).

Asimismo y como es tradición, se izó el pabellón nacional, en manos de los alumnos John Llanquín y Natalia Ruiz, ambos provenientes de las escuelas de isla Quehui y Chelín, respectivamente, labor que fue valorada por sus protagonistas.

"Estamos demasiados felices porque nos encomendaron esta misión de izar la bandera en esta festividad que reúne a tanta gente, es la primera vez que nos toca, más aún ambos somos alumnos de las islas, así que más orgullosos estamos", precisó el joven de octavo básico de la Escuela Los Ángeles de Quehui, John Llanquín.

La actividad también estuvo marcada por la presentación artística cultural de la Escuela Rural de Quilquico, cuyos alumnos además de la muestra de piezas de nuestro folclor, destacaron con la recreación de pasacalles de la festividad del Nazareno de isla Caguach y la puesta en escena de un organillero, con loro incluido.

En su discurso, el alcalde Vera le dedicó palabras a una "educación de calidad en todos los establecimientos", añadiendo que "para poder cumplir ese sueño de equidad y calidad creo firmemente que el gobierno de turno tiene que hacer las cosas distintas al sistema tradicional imperante".

"Para poder concretar y aterrizar ese sueño es necesario que el Gobierno provea las condiciones en las que instituciones autónomas y con sello propio puedan desarrollarse. Para eso necesitamos que se nos dé la posibilidad de competir en igualdad de condiciones con el sector privado de la educación", indicó el edil.

Llamado

En su discurso, el jefe comunal también llamó a la comunidad a sumar fuerzas para lograr que en un futuro cercano pueda la provincia de Chiloé convertirse en la nueva Región de las Islas.

"Chiloé merece un mayor bienestar para sus hijos, por ello debemos ser capaces de trabajar para que nuestra provincia se convierta en región y dejar de ser el patio trasero de Puerto Montt y del resto del país", concluyó Vera.

Este desfile escolar se suma a otros que se han realizado en la provincia, como el de Quellón el día jueves y el de Huillinco de ayer en la comuna de Chonchi.

Además, hoy al mediodía las Fuerzas Armadas y de Orden, más diversas instituciones, desfilarán en el centro de la capital provincial.

"Nos preparamos para esta ocasión, nos levantamos muy temprano y estamos muy orgullosos de poder participar".

Natalia Ruiz,, alumna de la Escuela Los Robles de isla Chelín."

Hablan los participantes de la jornada


Juan Eduardo Vera, alcalde de Castro

"En estos nueve meses de gobierno comunal hemos hecho muchas mejoras en la educación preescolar, se han remodelado establecimientos de enseñanza parvularia y básica, se acaba de llamar a licitación pública de las obras de reposición de la nueva Escuela Ana Nelly Oyarzún de Nercón", relató.


Manuel Jara, jefe del Departamento Municipal de Educación

"Con este desfile escolar que cuenta con la participación de establecimientos municipales y particular subvencionados, estamos reafirmando nuestro valor patrio y recordando como chilenos la creación de la primera junta nacional de Gobierno y la emancipación de Chile", sostuvo.


Tomás Santana, profesor de la Escuela Los Ángeles de Isla Quehui

"Esta es una actividad muy significativa para los alumnos, ellos se preparan con antelación para venir este día. Nos levantamos muy temprano y luego tomamos la lancha rumbo a Castro. Son en esta ocasión 48 los niños desde prebásica a octavo básico los que participan de este desfile", manifestó.


John Llanquín, alumno de la Escuela Los Ángeles de isla Quehui

"Estoy muy contento de poder participar de esta festividad patria, es la primera vez que lo hago como alumno de la Escuela Los Ángeles, antes desfilé como alumno de la Escuela de Peldehue. Además, estoy muy feliz porque fui el encargado de izar la bandera chilena en este desfile", dijo.


Natalia Ruiz, alumna de la Escuela Los Robles de isla Chelín

"La celebración de la patria hay que celebrarlo en grande y es eso lo que hoy estamos haciendo como escolares. Nosotros desde la isla Chelín venimos 15 alumnos y estamos muy orgullosos de poder sumarnos a estas Fiestas Patrias, más aún porque es una actividad muy bonita", puntualizó.

12 jardines infantiles se sumaron a los festejos patrios.