Secciones

Ancud celebrará en grande la gesta heroica de la goleta en la zona austral

Las actividades de este año estarán marcadas por el feriado para Chiloé y Magallanes.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

"Para los niños es súper importante el poder estar acá y participar activamente de este desfile".

Tomás Santana,, profesor de la Escuela Los Ángeles de Quehui."

Un nutrido programa de actividades para conmemorar los 174 años de la gesta de la toma de posesión del estrecho de Magallanes por parte de la Goleta Ancud, anunció el municipio ancuditano.

Las celebraciones de esta fecha histórica estarán marcadas este año por la recién promulgada Ley Nº21.034 y publicada este jueves en el Diario Oficial, que establece que el 21 de septiembre será feriado legal este año en la Región de Magallanes y en la provincia de Chiloé.

Según explicó Juan Galleguillos, secretario ejecutivo de la Corporación Municipal de Ancud, las actividades se iniciarán el mismo jueves 21 con un acto oficial junto a la réplica de la goleta en el patio del Museo Regional, programado para las 11 horas.

"Asimismo, desde las 14 a las 19 horas del mismo día en el sector de Lechagua se realizarán juegos tradicionales", sostuvo el docente.

Junto a ello se sumará a las 19 horas un carnaval que partirá a un costado del Gimnasio Fiscal y que recorrerá las calles de la ciudad hasta la Plaza de Armas de Ancud.

Ceremonia central

"A las 19.30 horas tenemos planificado un acto central que recordará la llegada de la Goleta Ancud a Magallanes, el que se llevará a cabo en la plaza de armas, justo en el frontis de la Casa de la Cultura", expuso el profesional.

En este último punto artístico compartirán escenario el conjunto Intiñam con danzas y cantos del norte de nuestro país, además de la presentación de la banda Bordemar.

Previamente a estos festejos por la efeméride se realizaron en la misma comuna chilota una "Semana Paraacadémica" desde el 11 al 15 de septiembre, una cantata realizada por el Coro del Magisterio de Ancud en las escuelas rurales y la función de la obra de teatro que narra este viaje patagónico llamada "Travesía", dedicada exclusivamente para escolares y que se montó el jueves 14 de septiembre en el Teatro Municipal Mauricio de la Parra.

Historia

La Goleta Ancud fue una nave de guerra construida en la tierra del Pudeto en 1843. Zarpó desde el norte de la Isla el 22 de mayo a cargo del capitán de fragata Juan Williams -John Williams Wilson- y su misión fue trasladar la expedición chilena que tomó posesión efectiva del estrecho de Magallanes el 21 de septiembre del mismo año y lo ocupó militarmente al erigir en su ribera el asentamiento de Fuerte Bulnes. El 15 de noviembre de ese año la goleta regresó a Chiloé.

2 horas duró el desfile que contó también con varias presentaciones artísticas.

maria.nunez@laestrellachiloe.cl