Secciones

Carabineros intensifica servicios en jornada de retorno en la Isla

E-mail Compartir

Un intenso dispositivo, al igual que en los días previos, mantendrá personal de Carabineros con motivo del retorno de vehículos desde y hacia el continente de este 19 de septiembre.

La presencia uniformada se acentuará desde el área de los embarcaderos en Villa Chacao, como así también en diferentes puntos de la Ruta 5 Sur en la provincia.

"Para la jornada de hoy también están previstos los mismos servicios policiales que van a estar cerca de la rampa una vez que salgan los vehículos y en el trayecto de la carretera", explicó el mayor José Luis Gómez, subprefecto administrativo de la Prefectura de Carabineros N°26 Chiloé.

El oficial aseveró que la labor policial colocará el énfasis en el control de la velocidad de los vehículos y en la aplicación del alcotest entre los conductores. "Esos dos puntos son los que se van a fiscalizar", aseguró el uniformado.

La autoridad uniformada explicó que hasta la 1 de la madrugada del 18 de septiembre los servicios de la policía uniformada realizaron 840 controles a los conductores, de los cuales se aplicaron 220 exámenes con el uso del Intoxilyzer en caminos de las provincias de Palena y Chiloé, concentrándose la mayoría de las fiscalizaciones en territorio insular.

El balance preliminar al cierre de esta edición daba cuenta de un peatón fallecido por atropello y cuatro detenidos por manejo bajo los efectos del alcohol en el Archipiélago.

Tribunal condenó a 7 años de cárcel a operario por violación

Tanto la parte defensora como la Fiscalía afirmaron que revisarán la condena antes de recurrir de nulidad.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

A una pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo fue condenado un operario salmonero por el delito de violación a menor de 14 años de edad en la capital provincial.

La decisión del Tribunal Oral en lo Penal de Castro fue revelada la tarde de ayer, luego que la semana pasada el juzgado declaró culpable al imputado de 53 años tras el desarrollo del juicio correspondiente.

El Ministerio Público había solicitado 10 años de prisión para el imputado que asumió la investigación a partir del instante en que se revelaron los hechos ligados al delito de ultraje en forma reiterada, del cual fue víctima una niña de 6 años de edad.

Se precisó que el agresor corresponde al cónyuge de una de las abuelas de la niña, quien entre enero y octubre de 2016 atacó sexualmente a la pequeña cuando se daban las condiciones de soledad y ausencia de otras personas en el domicilio que compartían en la capital chilota.

Luis Barría, fiscal de turno del Ministerio Público, acudió a la audiencia de lectura de sentencia y se refirió a los pasos a seguir del organismo persecutor una vez conocido el resultado de la sanción penal.

Aseguró que el castigo "estaba dentro del marco que se podía establecer por parte del tribunal y en base a eso vamos a determinar cuáles fueron los fundamentos que estimó para establecer esa pena".

En este ámbito el jurista mencionó que no se descarta recurrir de nulidad por este dictamen de primera instancia.

Mientras tanto, el abogado defensor Filippo Corvalán expresó que de acuerdo al marco legal existe un plazo de diez días para revisar el contenido de la condena, antes de resolver la presentación correspondiente en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

El profesional enfatizó que "dentro de los tiempos legales se estima que se va a presentar un recurso de nulidad tendiente a tratar de anular la sentencia; ya fue comunicado al defensor titular y también fue informado tanto a los familiares como al imputado".

PRUEBAS

La fase indagativa previa a la condena por el delito de violación permitió al Ministerio Público que la terna de jueces se formara una convicción respecto a la naturaleza de los hechos que salieron a la luz.

En este plano la denuncia y posterior pesquisa surgió a partir de la develación realizada por la pequeña víctima, cuyo testimonio entregado en la audiencia de juicio oral fue determinante para el desenlace de la causa.

A ellos se sumaron informes sexológicos, entre otras pruebas, que sustentaron la veracidad de la acusación en contra del trabajador acuícola.

El condenado, quien desde la investigación ha estado privado de libertad, cumplirá su condena en la cárcel castreña.

10 días de plazo tiene la Defensoría Penal Pública para recurrir de nulidad en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.