Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

limpieza en templo .-

Hasta el titular de la Parroquia Apóstol Santiago, el sacerdote Julio Campos, participó ayer en las tareas de limpieza del frontis de la Iglesia San Francisco de Castro, quitando las manchas oscuras que aparecen con la alta humedad sobre la pintura del Patrimonio de la Humanidad. Eso sí, el trabajo que queda es bastante pues son extensas las áreas ennegrecidas del exterior del templo.

masiva fiesta de la chilenidad.-

La alta concurrencia de público al Parque Municipal de Castro con la primera edición de la Fiesta de la Chilenidad quedó graficada solamente con ver, desde el primer día de las celebraciones, el estacionamiento del recinto del sector alto de la ciudad. Tanta gente acudió a la cita que se transformó en el segundo evento más masivo del año en Chiloé... y eso que aún estamos en invierno.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Califica como "entretenido" el pasar las Fiestas Patrias en Chiloé?

Sí


La pregunta de hoy


¿Las recientes Fiestas Patrias en Chiloé fueron las mejores de los últimos años?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

40% 60% no humor


Urge actualizar el Código Penal


Sustentabilidad de la industria del salmón

La industria del salmón, al igual que otros sectores productivos, está en un proceso de adaptación a los nuevos tiempos, elemento central de la discusión de SalmonChile. Por esta razón, hemos decidido como sector trabajar de manera eficiente, transparente y cercana, de modo de ir avanzando en la construcción de lazos firmes en el largo plazo. Hacemos esto desde la lógica del orgullo que nos produce esta industria en todos sus sentidos, no solo por el aporte económico al sur de Chile, sino también por la calidad del producto que posiciona a Chile como uno de los líderes en la producción de esta sana proteína.

El 11 de enero de este año lo recordamos como un hito muy especial para nuestro gremio. Ese día publicanos el Primer Informe de Sustentabilidad de la Industria del Salmón y lo hicimos con una gran convicción: acercar decididamente nuestra actividad a los vecinos, colaboradores, proveedores y autoridades con las que nos relacionamos diariamente hace más de 30 años.

Se trató de un esfuerzo voluntario y profundo, que fue reconocido y valorado por diferentes stakeholders; compromiso que hoy ratificamos al entregar el Segundo Informe de Sustentabilidad de la Industria del Salmón, referido a la operación 2016.

Lo hacemos con el convencimiento de que somos las empresas, y este gremio que las agrupa, los llamados a mostrar nuestro quehacer, a explicar nuestra operación y a difundir estadísticas confiables y verificables. Con este informe continuamos trasparentando nuestra realidad en materias tan relevantes como las relaciones laborales y la calidad del empleo que generamos en la zona sur austral del país; nuestra relación e impacto con el medio ambiente; las medidas sanitarias que tomamos para producir un salmón cuya calidad y trazabilidad son reconocidas en más de 75 mercados internacionales, y el innegable aporte social de esta apasionante actividad.

Con la publicación del informe de sustentabilidad del 2015, la industria del salmón dio un gran paso hacia la transparencia de aspectos relevantes de su proceso productivo. Algo muy importante es que permitirá una comparación periódica en el tiempo de su desempeño en distintos indicadores sanitarios y ambientales relevantes. El 2016 la industria mantuvo su buen desempeño y en particular se debe destacar la baja en la tasa de consumo de antibióticos. En general, el informe refleja una industria estable y mejorando en muchos indicadores.

La renovación de nuestras políticas de relacionamiento y comunicación, aspectos en los que hemos trabajado seriamente, tiene como foco principal la contribución a un diálogo informado con nuestros vecinos y ser una respuesta clara a las necesidades de quienes nos rodean. El informe de sustentabilidad es una acción más dentro de los muchos compromisos que hemos adquirido con nuestro entorno y desde ya comprometemos seguir informando y comparando nuestra gestión.

Columna

Felipe Sandoval,, presidente de SalmonChile"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $625,53

Euro $746,46

Peso Argentino $36,84

UF $26.639,04

UTM $46.693,00

Tweets


@HistoriaChilota


"Canción del soldado chilote" por Darío Cavada, tal como se presenta en su obra "Última jornada: narración histórica sobre Chiloé" de 1919.


@ZandraParisiD26


Camino a Chiloé, me encuentro con 4 buses de turistas argentinos, uruguayo y brasileño, motivemos a más turistas,... http://fb.me/5VAkrsktU

6°C / 12°C

6°C / 12°C

5°C / 9°C

6°C / 11°C

Ninguno de los ocho candidatos a La Moneda tiene entre sus primeras medidas de ser elegido, y con carácter de urgente, la necesaria y muy esperada actualización de nuestro Código Penal. El presidente de la Corte Suprema, Hugo Dolmestch, no podría haberlo dicho mejor: "Nuestra legislación está muy limitada, uno ve el Código Penal y hay sanciones al ladrón de gallinas, entonces nos encontramos con problemas que son para la risa, como lo que pasó con las farmacias".

Entonces, es pertinente preguntar: ¿Quién o quiénes no han hecho bien sus tareas? Las leyes se proponen, estudian, modifican, aprueban, publican y se colocan a disposición de la justicia para ser aplicadas a quien o cuando corresponda en nuestro Congreso Nacional.

Nuestra justicia está pidiendo a gritos que le cambien la venda y le calibren la balanza. Los candidatos a La Moneda tienen la palabra, tal vez este tema sea lo que haga decidirse a los votantes indecisos, basta con ver que el tema de la justicia es uno de los que más preocupa a los chilenos…

Luis Enrique Soler Milla

dinos

que piensas