Secciones

No reportan chilenos muertos en México

E-mail Compartir

El ministro de Relaciones Exteriores de Chile, Heraldo Muñoz, indicó en Twitter, al cierre de la edición, que preliminarmente no había chilenos en las víctimas fatales del terremoto de 7,1 de magnitud Richter que ayer asoló México.

El movimiento telúrico causó escenas de pánico entre sus 20 millones de habitantes de la Ciudad de México, justo cuando se conmemoran 32 años del terremoto que destruyó la capital en 1985 y que mató a entre 5 mil a 10 mil personas.

El epicentro fue localizado a 12 kilómetros al sureste de Axochiapan, a una profundidad de 57 kilómetros, siendo las zonas más afectadas el Distrito Federal, Puebla, Oaxaca y Michoacán.

Autoridades mexicanas reportaban al cierre 105 muertos, aunque medios hablaban de 120. Al menos 17 edificios colapsaron.


Bachelet encabezó su última parada militar

Ayer se desarrolló la Parada Militar en honor a las Glorias del Ejército de Chile, ceremonia por octava y última vez fue encabezada por la Presidenta Michelle Bachelet, quien próximamente finalizará su segundo período en La Moneda.

"Estoy segura que quienes están acá han podido disfrutarla (...). Para mí esto es muy significativo, pero estoy muy contenta porque ha sido muy hermoso", sentenció la jefa de Estado al finalizar la ceremonia.

La Parada Militar 2017 por primera vez tuvo su inicio desde el edificio Bicentenario del Ejército. En la elipse del Parque O'Higgins desfilaron 7.952 efectivos, de los cuales 88% son hombres y 12% mujeres.

Descontando la previa y el tradicional esquizano a cargo del Club de Rodeo Gil Letelier, el desfile duró unas dos horas y media.

Municipio cifra en más de 30 mil los asistentes a Fiesta de la Chilenidad

Fonderos del parque valoraron la iniciativa.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Con un éxito de visitantes, incluso superando las expectativas de los organizadores, terminó la primera versión de la Fiesta de la Chilenidad que se realizó en el Parque Municipal de Castro, pese a que ayer el número de asistentes disminuyó un poco debido a la lluvia, en comparación a las dos primeras jornadas.

En más de 32 mil personas estimó el municipio el público que concurrió durante las tres jornadas que se extendió la celebración, la que consideró el trabajo de 112 módulos de gastronomía y artesanía, además de presentaciones folclóricas y de grupos bailables.

Según el alcalde Juan Eduardo Vera (UDI), el primer día llegó un poco más de 10 mil personas, mientras que el segundo superó las 13 mil y ayer bordeó las 8 mil 500.

"Con esto, como municipalidad, contribuimos a romper la estacionalidad y quiero agradecer a todos los funcionarios municipales que se pusieron la camiseta y estuvieron acá trabajando", expuso.

Las cuentas alegres también son para los fonderos que trabajaron en esta fiesta, ya que aseguran que para tratarse de la primera versión, el público respondió mejor de lo esperado.

Aunque todos valoraron la oportunidad que representó esta celebración también hay puntos que esperan se mejoren para el próximo año, sobre todo relacionado con la hora de cierre de los módulos.

Marcela Ramos trabajó en uno de los estand del parque municipal y para ella el balance es positivo. "Este puesto es de mi mamá del Rincón de los Libros y vendimos hartas cosas, pero como hay hartos puestos la venta no es que bruto que sea alta, pero sí algo vendemos y además lo pasamos bien", afirmó la vecina castreña.

Otra de las personas que atendió uno de los puestos fue Marina Villarroel, quien comentó que "hay momentos en que hay gente y después más tarde cuando empiezan a irse pasan de nuevo. Nosotros hemos tenido harta gente y me gustaría que todos los años se hiciera porque es bueno".

En tanto, reunir dinero para costear el viaje de su hijo Cristian a Francia para recibir tratamiento de la dermatitis atópica crónica que sufre fue el objetivo de montar un módulo en el parque de su madre Tamara Pereda, quien también valoró la realización de esta fiesta.

"Estos han sido tres días satisfactorios para nosotros como familia y la personas que trabajaron acá. Hubo un grato ambiente y una buena disposición de todas las personas a colaborarnos y ayudarnos", aseguró.

Integrantes de distintos comités de vivienda trabajaron en el módulo 14 para reunir recursos y para ellos la evaluación también es positiva.

Óscar Vásquez, una de las personas que trabajó en este puesto, sostuvo que "vino harta gente, pero lo único negativo es que se atendió solo hasta las 7 de la tarde y se podría pensar en aumentar el tiempo".