Secciones

Políticos inician campaña y apuestan por "austeridad" y "contacto con la gente"

Despliegues por el debutante distrito 26 anuncian los candidatos a diputados.
E-mail Compartir

M. Eugenia Núñez G.

Tal como estaba anunciado por el Servicio Electoral (Servel), se inició ayer oficialmente el período de propaganda de las elecciones presidencial, parlamentarias y de consejeros regionales 2017, las que se extenderán hasta el jueves 16 de noviembre.

Bajo esta normativa legal, los partidos políticos presentes en el debutante distrito 26 que comprende las comunas de Puerto Montt, Cochamó, Maullín y Calbuco, además de las provincias de Chiloé y Palena, ya tienen dispuesta su mejor artillería para conquistar el cada vez más esquivo voto ciudadano y de esa forma conseguir un escaño ya sea en el Congreso Nacional o en el Consejo Regional de Los Lagos.

La primera etapa de propaganda electoral autorizada que se extiende hasta el 19 de octubre comprende acciones de brigadistas en la vía pública y emisión de publicidad en radioemisoras y otros medios de prensa, cuyos informes tarifarios se encuentren publicados en el sitio web del Servel.

En tanto, la segunda etapa que comprende desde el 20 de octubre al 16 de noviembre agrega la propaganda en espacios públicos y privados, entre otras actividades como es la divulgación de resultados de encuestas electorales, las que pueden ser entregadas hasta el 4 de noviembre.

Algunas apuestas

Desde la Democracia Cristiana, su presidente regional Cozut Vásquez, añadió que la campaña para los dos candidatos a diputados de esta tienda, Gabriel Ascencio y Claudio Martínez, estará enfocada en el despliegue territorial y en el contacto cercano con las comunidades.

"Tenemos dos cartas muy potentes, que cuentan con un alto prestigio y que concitan mucho apoyo en el distrito, por lo que existe la posibilidad que podamos instalar más de un candidato en el parlamento; por lo mismo, la campaña de ambos se basará en llegar a la mayor cantidad de ciudadanos con sus propuestas", dijo el dirigente.

En tanto, desde Renovación Nacional, el presidente regional Alejandro Santana que va además a la reelección como diputado, en una lista junto a Carlos Kuschel y José Segura, afirmó que la tónica de la campaña será llegar a los distintos rincones del distrito con el mensaje presidencial de Sebastián Piñera.

"Lo más importante es la campaña presidencial, por ello nuestro mensaje se basa en el futuro gobierno del Presidente Piñera para que aumente nuestra representación en el parlamento a través de la consolidación de un proyecto colectivo", acotó el legislador.

Sumó que "para ello haremos un despliegue territorial y regirnos a lo que la ley nos permite, pues nuestro fuerte es el contacto con la comunidad".

Por su parte, Claudio Oyarzún, presidente regional del PPD y candidato a diputado por esta colectividad junto a Gloria González, pronosticó que este partido logrará un escaño en la Cámara Baja.

"La campaña que estamos llevando a cabo se basa en lo que nos permite la ley; sin embargo, nuestra apuesta es el contacto con la ciudadanía, también estamos trabajando territorialmente con nuestros 17 concejales y tres alcaldes que tenemos en el distrito, sumando también al mundo independiente", acotó el excore.

Asimismo, el político castreño consignó que "como PPD tenemos una opción importante de contar con un diputado en este distrito".

Hablan los líderes políticos


Verónica Cifuentes, presidenta regional del Partido Progresista

"Somos un partido pobre, por tanto nuestra campaña será austera, muy apegada a la ley, de mucho terreno y encuentro con los vecinos para que puedan escuchar la propuesta de nuestros candidatos a diputados que son Paula Millacura, Óscar Macías, Raúl Oliva, María Gladys Oyarzo, Gonzalo Valenzuela y Francisco Bucat", relató.


Pedro Martínez, presidente regional del Partido Radical

"Aún no hemos definido la estrategia de nuestra campaña, pues estamos esperando la reclamación que hicimos ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) por nuestra candidata a diputada, Ana María Hernández, respuesta que tendremos mañana (hoy), pues hasta el momento el único candidato ratificado por el Servel es Carlos Contreras", acotó.


Nataly Muñoz, presidente regional del Partido Socialista

"La campaña va a estar marcada por las demandas que le importan a la gente, por lo mismo nuestros compañeros Jenny Álvarez y Ramón Espinoza realizarán puerta a puerta para potenciar el contacto con las comunidades y presenten sus propuestas; también habrá reuniones temáticas con pescadores, trabajadores, entre otros", precisó.


Emilio González, presidente regional de la UDI

"Cada candidato tiene su estructura de campaña, sin embargo, como partido tenemos acciones fundamentales que se basan en el contacto con la gente. Más que la entrega de un panfleto, la comunidad necesita ser escuchada y eso es lo que nuestros postulantes harán, más aún en un territorio como Chiloé que presenta sus propias demandas", dijo.

"Nuestras cartas son Marisol Turres, Francisco Muñoz y Orieta González. Nuestro objetivo es mantener el cupo".

Emilio González,, presidente regional de la UDI."

20 de septiembre se inició la primera etapa de propaganda electoral.