Secciones

10 organizaciones locales recibieron fondo social

Un poco más de 6 millones de pesos fue entregado en esta primera etapa del "Presidente de la República".
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Un total de 10 organizaciones de la provincia de Chiloé recibieron recursos en el marco del Fondo Social Presidente de la República, lo que en suma considera 6 millones 236 mil 740 pesos.

Se trata de juntas de vecinos, clubes deportivos, agrupaciones de artesanas y de emprendimiento, las que ejecutarán distintas acciones con los montos asignados.

En este sentido, el gobernador de Chiloé, René Garcés, comentó que esta es la primera etapa de entrega de recursos de este fondo.

"Este es un esfuerzo que se hace y también quiero valorizar a las organizaciones que se han hecho presentes a este concurso", afirmó el representante del Ejecutivo en la provincia.

Además, sostuvo que "aquí nosotros, al igual que los otros fondos que se entregan como el 2% o a través de los municipios, hacemos el aporte para que las instituciones puedan concretar proyectos importantes y me tomé la urgente necesidad que los pudiéramos entregar rápido para que la gente los pueda invertir".

La Junta de Vecinos La Estrella de Butalcura, el Club Deportivo Estrella del Sur de Quetalco Alto, la Asociación de Emprendimiento Sustentable Tejiendo Redes Chiloé, el Club Deportivo Social y Cultural Ciclistas de Castro y el Club Deportivo Tepual de Putique son algunas de las instituciones que recibieron recursos.

A ellas se suman la Agrupación de Artesanas Playa Sur de Apiao, el Club Deportivo Vialidad Chiloé, la Comunidad Indígena Cuyulhue, la Junta de Vecinos de Villa Llau Llao y el Club Deportivo Castro Femenino.

Paulina Gallardo, representante del Club Deportivo Tepual de Putique, de Quinchao, señaló que "estamos felices, cuando supimos que nos habíamos adjudicado el fondo todas las chiquillas estaban contentas porque nosotras somos una organización que estamos hace cinco años en estos y hemos salido favorecidas con varios proyectos y qué mejor que salir con el Fondo Social Presidente de la República".

Entre los 500 mil pesos y un millón de pesos fluctuaron los montos entregados a las organizaciones isleñas.

500 mil pesos fue el menor monto asignado a las instituciones que presentaron ideas.

Alcaldes esperan agilizar recursos con declaratoria

E-mail Compartir

Tras el decreto del Ministerio de Obras Públicas que declarada a las comunas de Quemchi y Quellón como zona de escasez hídrica, los alcaldes esperan que esto permita que se agilicen los recursos para enfrentar la problemática, sobre todo porque año a año deben pedir recursos a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) para entregar agua a sus vecinos a través de camiones aljibes.

Pese a que este no ha sido un año seco, en Quellón ya advierten que desde octubre deberán comenzar a repartir el líquido sobre todo en los sectores altos de la ciudad.

Así lo expresó el alcalde Cristian Ojeda (DC), quien comentó que "por las características de la ciudad y por cómo ha crecido se debe llegar a esta situación, pero esperamos que este decreto de zona de escasez hídrica facilite la llegada de recursos y se puedan ejecutar proyectos".

Igualmente, señaló que "ahora tenemos que ver cómo vamos a canalizar estos programas y cómo se priorizarán, para ir avanzando en este tema".

A su vez, el alcalde de Quemchi, Gustavo Lobos (pro UDI), también destacó que se publicara este decreto, ya que permitiría adelantar la ejecución de iniciativas de agua potable rural.

"Queremos evitar pedir recursos a la Onemi en el verano para los camiones aljibes y esperamos que se agilicen los recursos para generar proyectos, y creo que esos fondos van a llegar porque se trata de soluciones definitivas", argumentó.

Incluso, agregó ya se está trabajando en redes para la isla Caucahué.

CORE aprobó proyecto para mejorar caminos rurales en Quemchi

E-mail Compartir

Recursos por un poco más de 200 millones de pesos aprobó el Consejo Regional de Los Lagos para que el municipio de Quemchi pueda adquirir maquinaria para mejorar los caminos.

Se trata de una iniciativa presentada por la municipalidad para reponer una motoniveladora y un semirremolque de cama baja, lo que representará una inversión del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) de 212 millones 834 mil pesos.

Según lo explicado por el alcalde de Quemchi, Gustado Lobos, la primera quincena de octubre esperan contar con la maquinaria en la comuna y con ello hacer frente a los problemas que han presentado los caminos no enrolados.

"Nosotros tenemos cerca de 300 kilómetros de caminos de ripio que no dependen de Vialidad y por eso contar con esta motoniveladora que no teníamos es muy importante, lo mismo que el remolque para trasladar maquinaria", afirmó el jefe comunal.

A su vez, el consejero regional chilote, Fernando Bórquez (RN) valoró la aprobación de estos recursos para la comuna de Quemchi, sobre todo porque permitirá actuar en el tema sensible para la comunidad como es el estado de los caminos.

"Los temporales afectaron los caminos y es una petición de las comunidades rurales y, especialmente, de las islas enfrentar este problema", detalló.

"La primera quincena de octubre esperamos contar con esta maquinaria en la comuna".

Gustavo Lobos,, alcalde de Quemchi."