Secciones

Fiscalía formaliza a una pareja por acuchillar en el ojo a amiga

El testimonio de la víctima, quien se mantiene internada, fue clave para abrir causa contra una mujer por homicidio frustrado, mientras que a su conviviente se le encausó por obstrucción a la justicia.
E-mail Compartir

Luis Contreras Villarroel

La entrega de antecedentes testimoniales previos y de peritajes policiales fue la base para que el Ministerio Público formalizara ayer la investigación en contra de una joven pareja por los delitos de homicidio en carácter de frustrado y obstrucción a la justicia por un sangriento hecho acontecido el pasado martes 19 de septiembre en la población Salvador Allende de la capital chilota.

La audiencia realizada en el Juzgado de Garantía de Castro permitió a las partes intervinientes y ante la presencia de familiares de la imputada de iniciales V.A.M.C. (22) y su conviviente M.E.P.H. (23) abrir la indagatoria luego que la víctima de 20 años de edad (T.L.R.V.) fue agredida con un cuchillo en el ojo izquierdo y nariz en medio de un violento incidente ocurrido en el domicilio que compartían los dos primeros jóvenes. Razones de índole sentimental habrían detonado el drama intrafamiliar.

El episodio tiene su génesis cuando en forma previa los tres amigos habían compartido en medio del consumo de alcohol en la misma vivienda, donde incluso la víctima durmió la noche anterior sin imaginar el desenlace que tendría la convivencia que hasta aquella tarde festiva los unía.

Luis Barría, fiscal de turno del Ministerio Público y que ha llevado la causa, puso especial énfasis en el origen del enfrentamiento en momentos que la imputada trabajaba en uno de los módulos gastronómicos de la Fiesta de la Chilenidad, en el Parque Municipal y a escasos metros de su casa habitación.

El persecutor explica que "los tres intervinientes eran amigos, la víctima ese día se quedó a dormir en la casa de los imputados ya que habían compartido y como la imputada tenía que trasladarse a trabajar dejó al imputado durmiendo en una de las piezas y en otra quedó la víctima".

Un hecho que no estaba en los planes de nadie derivó en la pelea con el sangriento ataque, según lo expuso el fiscal. "La imputada debió regresar hasta el domicilio ya que le había pedido un martillo un amigo para arreglar un vehículo, y al regresar se percata que se encuentra la víctima y el imputado al interior de uno de los dormitorios", subrayó el abogado.

Ante tal escena, se desató la ira de la dueña de casa sin que el hombre haya intervenido para evitar las consecuencias ya señaladas.

El trabajo realizado por la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI venida desde Puerto Montt permitió elaborar un informe y aclarar la forma como ocurrieron los acontecimientos en Castro Alto

MEDIDAS

En un resumen de la discusión jurídica, el Ministerio Público formalizó al joven por el delito de obstrucción a la justicia tras aportar datos falsos desde un comienzo de la investigación.

Lo anterior, porque el sujeto se atribuyó la responsabilidad en el ataque, basada en un sentimiento de culpa que le embargó por el acto de infidelidad y la necesidad de no culpar a su pareja en el episodio.

Las medidas aplicadas al hombre corresponden a firma semanal, abandono del hogar y prohibición de acercarse a la víctima, quien aún está hospitalizada.

Una cautelar distinta e inesperada para la Fiscalía fue aplicada a la inculpada, quien fue formalizada por el ilícito de homicidio frustrado.

Barría dijo que dada la gravedad a la pena de crimen que tiene asignado este delito, es que solicitó al tribunal garante la prisión preventiva.

"Si bien está en carácter de frustrado (el homicidio), sí se pudo establecer por la investigación que la imputada tuvo la intención de matar a esta víctima", expuso el fiscal.

Añadió el jurista que en las pesquisas policiales y al tomar declaración a la joven lesionada, ella declara que "la imputada fue la que la agredió con el arma blanca en la cabeza".

El relato de la paciente y madre coincidió con las evidencias científicas obtenidas por la policía civil, como a la recuperación del arma, declaración de testigos y la evidente lesión facial.

Sin embargo, el juzgado desestimó la prisión para la mujer y ordenó arresto domiciliario total, luego de acoger los fundamentos de la Defensoría Penal Pública en atención a la irreprochable conducta anterior y a la colaboración sustancial en la indagatoria.

En rápida acción, el Ministerio Público apeló a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, siendo esta la instancia la que debería pronunciarse hoy respecto a si acoge o rechaza el reclamo del organismo persecutor.

OPOSICIÓN

Una postura distinta planteó en el debate el abogado defensor Juan Manuel Castro, al argumentar que no se estaría frente a un delito de homicidio en carácter de frustrado, el que en estos momentos tiene comprometido a su defendida.

"A juicio de la defensa, no se logra acreditar lo que se llama el ánimo de matar, el ánimo homicida, eso no está acreditado, y respecto a las otras medidas cautelares, la defensa alegó la irreprochable conducta anterior y la colaboración sustancial en el esclarecimiento de los hechos", recalcó el profesional.

Otra de las atenuantes esgrimidas guarda relación con la pérdida temporal de razón detonada por sorprender a su pareja junto a otra mujer y amiga en común de ambos acusados, "y que excluye también el ánimo homicida o el dolo de matar", añadió.

En cuanto de la colaboración asignada a la imputada, Castro aludió a la disposición de su representada, quien en lugar de ocultarse, se presenta voluntariamente en el cuartel de la Segunda Comisaría de Castro para reconocer su autoría en el delito.

La inculpada en el hecho se mantiene bajo la custodia de personal de Gendarmería de Chile en el Complejo Penitenciario de Alto Bonito en Puerto Montt, en espera de la resolución judicial que entregue la Corte de Apelaciones de esa ciudad.

INTERNADA

A su vez, internada en el Hospital Augusto Riffart de Castro, con diagnóstico estable y fuera de riesgo vital se encuentra la joven originaria de Santiago que fue herida con un cuchillo cocinero cerca de su ojo izquierdo.

La mujer y amiga de los dos imputados fue intervenida por el equipo médico del recinto de salud una vez que se logró su estabilización para extraerle el arma incrustada en su rostro.

Desde la Fiscalía se precisó que la cirugía fue realizada luego que la mujer ingresó al centro asistencial, hasta donde fue llevada después de presentarse por sus propios medios hasta el Centro de Salud Familiar Quillahue con el cuchillo incrustado en la zona ocular.

Mientras tanto, el organismo persecutor instruirá peritajes científicos encargados al Laboratorio de Criminalística de la PDI.

"La víctima declara que fue la imputada que la agredió con un arma blanca en la cabeza".

Luis Barría,, fiscal del Ministerio Público."

"A juicio de la defensa, no se logra acreditar lo que se llama el ánimo de matar, el ánimo homicida".

Juan Manuel Castro,, defensor público."

20 años de edad tiene la víctima, a quien le incrustaron un cuchillo en el ojo.

90 días de plazo tiene la Fiscalía para cerrar la investigación por este caso.