Secciones

Acusan molestia con la destrucción de emblemática plazoleta Goleta Ancud

Reposición en la costanera de Ancud botó los muros de la plazuela que recuerda a la nave que hace 174 años llegó a Magallanes.
E-mail Compartir

Nelson Soto Asencio.

Su malestar público expresó el arquitecto Teófilo Cárdenas por la destrucción de los históricos muros de la plazoleta Goleta Ancud que realizó la Constructora Baper S.A., empresa a cargo del proyecto de remodelación en su primera etapa del tramo de la costanera que va desde el muelle hasta donde estaba hace poco tiempo la plazuela.

El profesional recordó que siendo niño observó la construcción de los muros de este paseo, por el año 1968, los que estuvieron a cargo de la Escuela de Canteros de la Universidad de Chile.

"Pasa por un tema de desarrollo y pasa por un tema de nuestro patrimonio y de nuestra historia. Puedo decir que a ningún ancuditano se le habría ocurrido echar abajo esos muros", lamentó.

Otra de las críticas del arquitecto es la altura de una obra en ejecución. "A nosotros nos provoca temor que ese muro se alargue hasta el final de la costanera; dicho de otra manera, desde la Copec hasta la plazoleta. Si hacen ese muro uno va a pasar caminando y no va a poder ver el mar", advirtió Cárdenas.

Frente a la polémica, la atleta y dirigente Carolina Barría, quien vive en la avenida Salvador Allende, comentó que "si el lugar tenía un valor histórico debieron haberlo previsto los encargados y, ahora, si es solo sentimental, tenemos que seguir avanzando con el progreso para presentar una ciudad bonita".

A su vez, la presidenta de la Unión Comunal de Juntas Vecinas Urbanas de Ancud, Adriana Gallardo, sostuvo que "se iba a encapsular lo que tenía que ver con el Colegio de Profesores, el 'Espacio de la Maestra', con los reservistas, con las estatuas y todos lo iban como a reorganizar".

Mientras la constructora declinó referirse al caso, Matías González, director regional de Obras Portuarias, respondió que los trabajos que se están realizando en la plazoleta corresponden al mejoramiento de la costanera, obra de la que aseveró hubo consulta ciudadana.

"Durante el desarrollo de diseño de este borde costero se realizaron cuatro actividades de participación ciudadana, en la cual se validó el proyecto con los asistentes y la última realizada en julio de este año. Para la etapa dos del borde costero, dentro de la plaza de la Goleta, está considerada la materialización de una obra de arte que busca poner en valor el hito de la hazaña de la Goleta Ancud, diseño que será trabajado en conjunto con la ciudadanía", acotó.

"Puedo decir que a ningún ancuditano se le habría ocurrido echar abajo esos muros".

Teófilo Cárdenas,, arquitecto ancuditano."

Hablan vecinos de la ciudad


Teófilo Cárdenas, arquitecto

"Todos sentimos que son de alguna manera valiosos para la ciudad estos lugares y sentimos la destrucción de la plazoleta Goleta Ancud. Este fenómeno que está ocurriendo es parte de la decisión de hacer la mantención a los bordes costeros y que tiene que ver con la Dirección de Obras Portuarias", relató.


Carolina Barría, residente de la avenida Salvador Allende

"Se debe tener claro si son lugares patrimoniales, porque también hay que seguir realizando proyectos que mejoren la comuna para que cuando venga el turista pueda encontrar otras cosas lindas que se desarrollen en la ciudad. Debemos ir mejorando con más trabajo para la comuna", sostuvo al dirigenta del atletismo.


Adriana Gallardo, pdta. de la Unión Comunal de JJ.VV. Urbanas de Ancud

"Lamentablemente, esta parte del patrimonio ahí sí que se nos cayó saber qué iba a pasar con los espacios que iban a botar, como la glorieta. Esto es triste y melancólico pero también venía dentro del proyecto, hay muchas cosas que se removieron y se están sacando y eso será así siempre", puntualizó.

1968 fue construida la plazoleta en la avenida Salvador Allende.