Secciones

Caen dos sujetos en control carretero

E-mail Compartir

Un control policial a cargo de los servicios dispuestos por la Segunda Comisaría de Carabineros de Castro permitió detener a dos individuos por infracción a la Ley de Control de Armas.

La diligencia tuvo lugar recientemente en la Ruta W-55 que une las ciudades de Castro y Dalcahue, específicamente a la altura del sector del cruce de Rilán, donde funcionarios pertenecientes a la dotación de la Tenencia de Carreteras Chiloé, en Degañ, efectuaban los controles de rutina en la vía.

De acuerdo a lo explicado por el jefe de la Tenencia de Carabineros de Dalcahue, Edgard Reyes, el procedimiento surgió cuando el conductor del vehículo efectuó un adelantamiento indebido, lo que obligó a los uniformados a efectuar un seguimiento y detener al piloto para su fiscalización.

El nerviosismo de ambos ocupantes fue advertido por los uniformados, quienes procedieron junto al control de identidad a revisar el portamaletas, hallando en su interior una mochila con una serie de elementos destinados a la concreción de robos.

"Mantenían cuatro pasamontañas, un encendedor con forma de pistola, esposas de seguridad, una placa de gendarmería, tres tiros sin percutar y una botella", aseveró Reyes.

Ambos sujetos fueron detenidos por infracción a la Ley de Armas, quedando a disposición del Ministerio Público de Castro.

Destacan la efectividad de campañas en largo feriado

Entes valoran reducción de lesionados en accidentes de tránsito durante las fiestas.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La efectividad de las campañas de prevención realizadas en las jornadas anteriores y durante las Fiestas Patrias y también el buen comportamiento de los chilotes fueron los factores que permitieron en este pasado fin de semana se redujera en un 50% el número de lesionados en accidentes de tránsito.

Este es uno de los datos entregados en el balance que ayer realizó la Gobernación Provincial junto a distintos servicios públicos, como la Policía de Investigaciones, Carabineros, el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), la Armada y el Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca).

Incluso, el gobernador de Chiloé, René Garcés, indicó que en el caso del fallecido que se registró producto de un atropello en Púlpito, Chonchi, la presencia en la zona de un equipo de la Sección de Investigación de Accidentes en el Tránsito permitió acortar los tiempos de espera de la familia.

Además, reiteró que desde ahora y a la espera de la unidad en la provincia, un equipo de la SIAT estará durante todos los fines de semana largos en Chiloé.

De esta forma, en octubre la presencia del organismo especializado en la provincia se concretaría en dos ocasiones.

"En general, las campañas de prevención que hemos generado entre todos han surtido efectos", señaló el representante del Ejecutivo en la zona.

Un balance positivo realizó también el prefecto de la Policía de Investigaciones, Néstor Arias, quien dio cuenta que no hubo mayores complicaciones durante el largo feriado y sumó que entre los procedimiento asumidos estuvo una denuncia por el delito de abigeato en Quellón.

Como una medida de precaución para evitar accidentes se decidió cerrar a las 19 horas la venta de los módulos en el Parque Municipal de Castro, tal como lo expuso Yasna Vargas, encargada de la Oficina Senda-Previene.

A su vez, en fiscalizaciones aleatorias a las embarcaciones que salían de las rampas enfocó su trabajo personal de la Armada, valorando que no se hayan registrado casos de búsqueda y salvamento.

Además, se indicó que en un 15 por ciento aumentó el ingreso de vehículos a la provincia en comparación a un fin de semana normal.

15% aumentó el ingreso de vehículos a la provincia en comparación a un fin de semana normal.

Premian a voluntarios y bendicen nuevo equipo

E-mail Compartir

Reconocimientos como bomberos operativos por años de servicios recibieron dos voluntarios de la Tercera Compañía de Huyar Alto en Curaco de Vélez en una ceremonia en la que también fue bendecida una nueva unidad.

Con 22 voluntarios cuenta esta institución que en los últimos años renovó sus equipos y ahora posee dos vehículos de última generación.

Incluso, la camioneta que recibió la bendición representó una inversión de $45 millones y permite enfrentar la primera intervención ya que puede acceder a lugar complicados.

Así lo explicó Igor Paredes, director de la compañía, indicando que la ceremonia buscó agradecer a las personas que hicieron posible que este anhelo se concretara.

Senador presenta acción por la pesca de la reineta

E-mail Compartir

Evitar que el Gobierno declare a la reineta como una especie altamente migratoria busca un recurso de protección presentado por el senador Rabindranath Quinteros (PS) en la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

La acción pretende impedir la declaratoria que, de ser firmada por la Subsecretaría de Pesca, permitiría a pescadores desde la Región de Valparaíso al sur realizar faenas extractivas en las regiones del sur austral.

"Consideramos que la resolución que pretende dictar el Gobierno es ilegal en su forma y fondo, ya que la autoridad no ha implementado el procedimiento establecido en la Ley de Pesca y Acuicultura para la extensión excepcional de áreas de pesca, y, además, es arbitraria porque pretende declarar un recurso pesquero como migratorio, sin contar con antecedentes técnicos que permitan fundamentar dicha medida", explicó.

El senador socialista recordó que el pasado 5 de septiembre hizo llegar una carta al ministro del Interior haciéndole ver la inconveniencia de esta medida.

"He sostenido conversaciones con la Subsecretaría de Pesca. Sin embargo, hasta ahora no ha habido una respuesta clara de parte del Ejecutivo. Mientras tanto, pescadores de la Octava Región están realizando protestas para apurar la resolución que les permita pescar en las aguas australes", acotó.