Secciones

Festival quellonino premió a los mejores versionistas de canciones de Víctor Jara

Siete personas participaron de este certamen destinado a la juventud.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Ángeles Runil (18), alumna del Liceo Rayen Mapu se quedó con la cuarta versión del Festival Víctor Jara, organizado por la Oficina Municipal de la Juventud de Quellón.

Con su interpretación de "Luchín", la joven encantó no solo al público, sino que al jurado, y logró imponerse entre los otros seis competidores que se sumaron al certamen.

Un premio de 200 mil pesos, más la grabación de un videoclip y la estatuilla Víctor Jara se adjudicó la vencedora de este festival que además de considerar música, abarcó otro tipo de manifestaciones como el teatro, folclor y artesanías.

A su vez, con tan solo 12 años Amarilis Apablaza, estudiante del Colegio Mon Mapu, se quedó con el segundo lugar también por cantar "Luchín", uno de los clásicos del cantautor nacional. La pequeña obtuvo como premio 100 mil pesos, además de la grabación de un videoclip y la estatuilla.

50 mil pesos y el galvano fue el premio que logró Tania Cayún (22) por quedarse con el tercer lugar de esta competencia en la que interpretó el tema "Manifiesto".

"Solo hubo un hombre en la competencia que tuvo un muy buen nivel", afirmó Tamara Martínez, encargada de la Oficina de la Juventud del municipio quellonino.

Del mismo modo, comentó que el concurso se realizó en el Gimnasio Fiscal y cerca de unas 150 personas llegaron a presenciar las presentaciones de los cantantes y de los grupos invitados.

Asimismo, Martínez expuso que "podían participar personas entre los 12 y los 25 años y el único requisito fue que interpretaran temas de Víctor Jara en la versión que ellos quisieran".

Igualmente, la funcionaria comentó que se trató de una actividad gratuita para el público.

Para cerrar el festival se presentó el grupo temuquense Colelo Identidad Mapuche.

Oferta

No solo en un certamen de canto se transformó la cuarta versión del Festival Víctor Jara, sino que también en un espacio para otro tipo de muestras. Ello, considerando que también se presentó la obra de teatro "Papeleros", abriendo la actividad. Asimismo, en forma paralela cerca de 30 artesanas de distintos puntos de la comuna tuvieron la opción de presentar sus trabajos.

carolina.larenas@laestrellachiloe.cl