Secciones

denuncia y ayuda

E-mail Compartir

Vota en: www.soychiloe.cl - Por Asterisko

Basura y perros-

En la Villa Altos de Gamboa de Castro, ante la despreocupación por el retiro oportuno de basura y aprovechando que los vecinos siguen colocando desechos en los alrededores de los contenedores, los perros en situación de calle sacan ganancias. Con esto, los restos domiciliarios quedan diseminados por toda la vía pública generando un verdadero problema ambiental.

Traslado médico.-

Destacable es el esfuerzo y la coordinación desplegados en Quellón para posibilitar el traslado médico de un menor de 3 años, quien sufrió un accidente en su casa que le provocó un tec y una fractura de cráneo. El SAMU, municipio, Gobernación y Carabineros se unieron para la evacuación vía aérea del pequeño Martín hasta la capital regional.

LA ENCUESTA


La pregunta de ayer


¿Se debe investigar a fondo la agresión que sufrió una joven madre que fue acuchillada en un ojo en un confuso hecho ocurrido en Castro?

Sí


La pregunta de hoy


¿Está de acuerdo en la construcción del Parque Eólico Chiloé en el sector de Mar Brava en Ancud?

Director:

Víctor Hugo Palma Pérez

Gerente:

Alejandro Araya Pinochet

Domicilio Castro:

Blanco 324, Of. 203, Castro

Teléfono:

2642800/2642809

Domicilio Ancud:

Pudeto 135, Of. 3, Ancud.

Fono fax:

2629745

Propietario:

Sociedad Periodística Araucanía S.A.

Representante legal:

Cristián Huerta Horta

Email:

cronica@laestrellachiloe.cl

66% 34% no humor


Al encuentro de la paz


Caminos rurales: tarea pendiente en progreso de la Isla

Durante esta semana el director nacional de Vialidad reconoció la existencia de una situación que para miles de chilotes es parte de una realidad que han vivido por bastantes años e inclusive toda su vida, la mala administración de los caminos rurales y la falta de recursos para la mantención de estos, que se traducen en un aumento en sus tiempos de desplazamiento para acudir a hacer sus trámites, compras e incluso concurrir a sus horas médicas.

Sin lugar a dudas las intensas precipitaciones que se registraron durante este invierno en nuestra provincia evidenciaron la fragilidad de los caminos rurales y costeros de la Isla. Donde se observaron serios daños en las rutas, quedando algunas seriamente intransitables, generando una serie de complicaciones para los vecinos que viven en los sectores más apartados, quedando en una condición de aislamiento con las cabeceras comunales o sin siquiera poder salir del sector en donde viven.

Urge que el Ministerio de Obras Públicas por medio de Vialidad efectúe las modificaciones para mejorar la administración y la planificación del mantenimiento de los caminos rurales porque he observado que no se han considerado bien los tiempos del termino de contrato de una global mixto - mantención y conservación de caminos - con el tiempo de tramitación de un nuevo contrato por medio de la licitación pública, en donde los afectados directos, terminan siendo los miles de vecinos y vecinas de los sectores rurales y aislados de nuestra provincia. Por ello mi tarea al interior de la tramitación del proyecto del presupuesto para el año 2018 es presentar una propuesta para una mayor fiscalización a este tipo de contratos, que en su momento no se llegó a acuerdo cuando solicité citar al ministro de Obras Públicas a la comisión del ramo por el contrato que tiene la empresa Sierra Nevada en la provincia.

Columna

Alejandro Santana Tirachini, diputado por Chiloé y Palena"

El tiempo

Ancud

Castro

Quellón

Dalcahue

Chonchi

Emergencias

Ambulancias 131

Bomberos 132

Carabineros 133

Investigaciones 134

Emergencia Marítima 137

Monedas

Dólar observado $623,85

Euro $745,16

Peso Argentino $36,06

UF $26.647,91

UTM $46.693,00

Tweets


@boxeadorescl


#Boxeo #Chiloé "Pancora" Velásquez entra a la galería de los grandes al ganar título Latino OMB en Brasil http://ow.ly/xwOn30fnRgt


@xjuanpablo


Cuánto ha bajo las cuentas de electricidad en Chiloe, después del parque eólico San Pedro: Cero. ¿Que esperamos con mar brava? Nada ??


@MarioH1953


Cómo Piñera se compró 118 mil hectáreas de Chiloé a través de una sociedad offshore - The Clinic Online

4°C / 11°C

4°C / 10°C

5°C / 9°C

8°C / 14°C

Con pena e impotencia recibimos la noticia de más quemas de iglesias en el sur de nuestro país. Más allá del valor material, esto es símbolo de la incesante lucha y conflicto en La Araucanía, que al parecer está lejos de acabar.

La falta de diálogo -y aceptación de posibles soluciones- ha llevado a que muchos compatriotas no puedan dormir ni trabajar tranquilos, muchos de ellos simplemente abandonando lo que fue su oficio u hogar por años. Al final del día, nadie es feliz con la situación que se está viviendo en el lugar.

Solo mediante el encuentro se podrá lograr dar fin a este conflicto. Más que nunca el mensaje con que viene el Santo Padre debe hacernos sentido: "Mi paz les doy". Con esa fuerza debemos estar presente como Iglesia, a llevar amor donde prima la violencia. Si bien es difícil y muchas veces la rabia y el miedo nos sobrepasa, esa es nuestra fe y solo mediante la oración podremos llevarla hasta estos rincones.

Seamos nosotros quienes una vez más, al igual que en otros momentos difíciles de nuestro país, mediante el encuentro logremos sembrar la paz donde muchos creen que todo está perdido y una salvación en vida al sufrimiento de nuestros hermanos

Ignacio Leiva

dinos

que piensas