Secciones

Tertulia exalta el valor de la gesta de la goleta Ancud para el país

Encuentro con la comunidad se realizó en el Museo de las Tradiciones Chonchinas.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Diversas actividades protocolares y culturales se desarrollaron a lo largo y ancho de Chiloé, con motivo de la conmemoraron de los 174 años de la Toma del Estrecho de Magallanes por la Goleta Ancud. Esto bajo el contexto de la recién promulgada Ley N°21.034 y que estableció como feriado legal el pasado 21 de septiembre, tanto en el territorio insular, como en la Región de Magallanes.

Una de las iniciativas fue la tertulia denominada "Chiloé y la hazaña de la Goleta Ancud", la cual se llevó a cabo en el Museo de las Tradiciones Chonchinas, de la ciudad de "Los tres pisos".

El programa organizado por el municipio, tuvo como finalidad generar un valioso espacio para la conversación y la puesta en valor de este hito relevante no solo para el sur austral de Chile, sino que para toda la historia republicana del país. Asimismo, la jornada buscó generar un enlace con la comunidad a través de las distintas miradas que tiene esta fecha.

Espacio

Así lo manifestó el alcalde de la comuna de Chonchi, Fernando Oyarzún (RN), quien destacó la realización de este evento.

"La actividad consistió en podernos reunir y tener un espacio de conversación para poder poner en valor la hazaña realizada por chilotes en la posesión y toma del estrecho de Magallanes. La cantidad de años que ha pasado de que el Estado chileno no reconozca ni valore el legado que ha significado desde un punto de vista geopolítico, la importancia que tuvo esta heroica gesta" precisó el edil.

Por su parte, el profesor local Rubén Barría hizo hincapié en lo que ha significado a lo largo de la historia, la migración de isleños hacia la zona patagónica.

"El pueblo chilote juega un papel muy importante, ya a fines del siglo diecinueve, la migración de chilotes hacia la Patagonia chilena y argentina es en grandes cantidades, es por eso el vínculo que tiene Chiloé con la zona de Magallanes", puntualizó.

Deuda

Otro que también estuvo presente en esta tertulia efectuada en el recinto de calle Centenario, fue el igualmente historiador Felipe Montiel, quien se refirió a la deuda que para muchos sigue teniendo el país con el Archipiélago.

"Pensamos que este país aún le debe mucho a Chiloé, fundamentalmente consideramos que se debe mantener en el tiempo esta fecha del 21 de septiembre, porque tengo entendido que es por una sola vez. Importante sería que esto se preservara en el tiempo y que fuera un momento para reflexionar sobre el aporte que han hecho los chilotes, a potenciar la capacidad económica de este país", esgrimió el también director del museo municipal castreño.