Secciones

Invocan 15 años de cárcel por crimen de dentista en Dalcahue

Fiscalía presentó acusación contra el buzo imputado de dar muerte a hachazos en la cabeza al colombiano residente en Chiloé. Parientes de la víctima indicaron que es una pena "exigua" y buscarán un mayor rigor con el querellante.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Tras 16 meses de una exhaustiva indagatoria, que incluyó decenas de declaraciones y despliegues periciales, el Ministerio Público presentó acusación contra el buzo sindicado como el autor del asesinato de un dentista colombiano en Dalcahue. Pide 15 años de cárcel contra el imputado por el delito de homicidio calificado, una pena que la parte querellante considera "exigua".

Los antecedentes presentados por el fiscal Javier Calisto en esta fase procesal con relación a la muerte de Efraín Alvear Jaramillo (38), cuyo cadáver fue hallado a comienzos de mayo del 2016 al interior de su casa en el pasaje El Bosque, dan cuenta de la dinámica de los hechos, las lesiones sufridas por la víctima y las pruebas que exhibirá para acreditar la responsabilidad del sujeto de iniciales J.L.B.H. (54).

En la exposición de cargos el persecutor detalla que el odontólogo que desde el 2008 vivía en la Isla fue agredido con un objeto "que correspondería a un hacha de mano", como afirmó según el análisis investigativo, sufriendo 14 traumas contundentes en el rostro y el cráneo, cada uno con capacidad para ocasionar la muerte.

El ataque provocó en el joven politraumatismos encefalocraneanos, fracturas múltiples de cráneo y de todos los huesos de la cara. "La víctima estuvo viva durante la golpiza", acotó el abogado, como sustento de la calificante de ensañamiento, por el aumento deliberado del dolor.

Prueba

Para sustentar estas conclusiones el fiscal incorporó 22 testigos y 10 peritos, junto con 15 evidencias documentales, especialmente informes médicos y periciales. Una serie de pruebas que será fijada en audiencia de preparación de juicio oral programada en las últimas horas para el 17 de octubre.

Tal como expresó Calisto, este se trata de un caso "que causó revuelo en la comunidad de Dalcahue", logrando establecer por medio de la investigación cómo ocurrieron los hechos. Recalcó que siempre ha sostenido la configuración del homicidio calificado y que con el avance de los informes periciales, esta tesis fue "asentada".

"La calificante (ensañamiento) es muy técnica del punto de visto médico. Tenemos los antecedentes que demuestran una multiplicidad de lesiones y la situación específica de la víctima que estuvo viva mientras era golpeada. Hay elementos descubiertos en la indagatoria científica que dan cuenta de esto", acotó el jurista, colocando especial énfasis en el informe criminodinámico de la médico legista Vivian Bustos.

En cuanto a la pena invocada, el persecutor resaltó que las atenuantes de irreprochable conducta anterior y colaboración sustancial fueron consideradas, las cuales llevaron a rebajar en un grado el quántum.

Defensa

Por su parte, el defensor Filippo Corvalán manifestó que la postura que sostendrán estará relacionada a la discusión de la figura penal. Aseguró que no se configura una calificante y que el caso se trataría de un homicidio simple.

"La pretensión, en especial del querellante, es exacerbar el hecho en sí mismo y crear una impresión funesta en perjuicio del imputado", acotó el profesional, sumando que evalúa la incorporación de otras atenuantes a las ya reconocidas por el Ministerio Público.

Agregó la fuente que "analizamos la pertinencia de presentar prueba particular, con relación a las diligencias específicas que desarrollamos en la causa". Todo se resolverá en la preparación de juicio que es la antesala a la instancia final de este caso que generó alto impacto en la comunidad insular.

"Los testimonios de la SIP y el OS-9 serán importantes para la resolución del hecho y darán la fuerza suficiente para lograr una condena".

Javier Calisto,, fiscal de la causa."

Discrepancia

Sorprendido se mostró David Alvear, hermano de la víctima, por la pena invocada por el Ministerio Público. "Es muy poquito, ¿por qué?",, cuestionó el joven desde Colombia, añadiendo que "esperamos que se dicte una sentencia más alta por la forma en que cometió este crimen, a traición".

Para lograr este resultado, los familiares del dentista cifran sus esperanzas en la acusación particular que todavía no formula el querellante, Hugo Oyarzún. Eso sí, este abogado fue enfático en señalar que "discrepamos con la Fiscalía por esta pena que solicitan".

Explicó el jurista que no reconoce la consideración de las atenuantes que permitirían rebajar en un grado una eventual condena, en especial, la colaboración sustancial en la indagatoria.

Asimismo, el jurista recalcó que "invocaremos una pena mayor, puesto que esto es un homicidio calificado".