Secciones

Acercan oportunidades de trabajo a vecinos de Chonchi con feria laboral

Empresas locales y distintos servicios públicos se sumaron a la actividad en la 'Ciudad de los Tres Pisos'.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cerca de 20 estands con representantes de empresas privadas y servicios públicos dieron vida ayer a la Feria Laboral de Chonchi, una instancia que buscó acercar a los vecinos de la comuna las alternativas de empleo que existen en el mercado.

En su mayoría fueron mujeres las que llegaron hasta la actividad que se realizó en el gimnasio de la Escuela San Carlos para inscribirse en alguna empresa o dejar sus antecedentes para postular a un puesto de trabajo.

Firmas del rubro acuícola, instituciones financieras, universidades y entidades públicas como el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence) y Prodemu formaron parte de la feria que se extendió hasta las 15 horas.

Según lo explicado por Andrea Bilbao, gestora territorial de la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) de Chonchi, distintos fueron los perfiles de trabajadores requeridos durante la jornada como operarios para plantas de procesos de choritos y salmones, así como para el área administrativa y también para cocina.

"Esta feria nace por una necesidad que se tiene como oficina. Normalmente nosotros trabajamos con muchos usuarios, pero no siempre están las oportunidades en el momento", afirmó la funcionaria consistorial.

Tiempos

Angélica Figueroa es una de las personas que asistió ayer a la Feria Laboral, pero no solo a buscar trabajo, sino que también para plantear a las empresas una inquietud que no solo la afecta a ella como madre sino que a otras mujeres de la comuna.

"Todas las plantas entran a las 8, pero en general la entrada al jardín es a las 8.30; entonces, igual venimos a hablar eso, para ver si nos pueden acomodar un turno", relató la vecina.

A su vez, Tamara Cárdenas, encargada provincial del Sence, sostuvo que "dentro de nuestras metas está mejorar lo que es la empleabilidad y uno de los mecanismos son las ferias laborales y esas las trabajamos en conjunto con las oficinas OMIL de cada una de las comunas".

Si bien es un número que fluctúa dependiendo de la temporada, en promedio unas mil personas están inscritas en la OMIL de esta comuna chilota.

Además, se indicó que en suma las empresas que formaron parte de este evento en Chonchi tenían disponibles 700 puestos de trabajo.

Autoridades y asistentes hablan sobre el encuentro


Fernando Oyarzún, alcalde de Chonchi

"El motivo de esto es acercar el sector público y el privado para que puedan sensibilizar con nuestra gente, con nuestra gente de Chiloé, con nuestra gente de nuestra comuna para poder generar más empleos, de mejor calidad y con relaciones laborales mucho más estables en el tiempo", sostuvo.


Angélica Figueroa, vecina chonchina

"Nosotras tenemos mucha motivación para trabajar, pero ahora nos complica el horario. Antes había trabajado en una empresa acuícola y ahora vinimos a anotarnos y a conversar el tema que nos complica y para ver si nos pueden acomodar un turno. Es bueno que se hayan estas ferias", aseveró.

"Esta feria nace por una necesidad que se tiene como oficina de la OMIL".

Andrea Bilbao,, gestora territorial de la OMIL."


Yanina Villar, residente en Chonchi

"Me parece buena esta idea, aunque, claro, por horario a una que es mamá se le complica un poco y creo que otras muchas mamás no vinieron porque saben que los horarios son de 8 a 16, y nosotros vinimos a conversar eso con las empresas y ver si tienen la disposición de entendernos", mencionó.


Marcelo Krause, jefe de personas de Los Fiordos

"Nosotros como empresa Los Fiordos estamos reclutando personal y nos interesa darle trabajo a la gente de la comuna de Quellón y también de los alrededores y optamos desde el año pasado trabajar con la OMIL de Chonchi. En esta ocasión estamos buscando operarios de plantas de procesos", dijo.


Tamara Cárdenas, jefa provincial del Sence

"Nosotros estamos acá entregando información de lo que hace el Sence, los cursos de capacitación. Nosotros hoy en día en lo que es Becas Laborales tenemos seis cursos disponibles en Chonchi. Estamos inscribiendo gente y también siempre trabajando directamente con las empresas", manifestó.


Claudia Mancilla, asistente a la feria

"Decidí venir a la feria porque necesitaba trabajar porque tengo una hija y estoy arrendando. Me gustaría trabajar en Salmones Antártica, ya había trabajado en esa empresa, pero también vi en otros lados igual. Me parece súper bueno que haya este tipo de feria en la comuna y hay que aprovechar", relató.

20 firmas y organismos públicos atendieron a los asistentes en el evento.

15 horas cerró la muestra que se realizó en el gimnasio de la Escuela San Carlos.