Secciones

Celebrarán mañana el Día Nacional del Acceso a la Justicia

E-mail Compartir

Las Corporaciones de Asistencia Judicial y la Federación Nacional de Trabajadores de la Asistencia Jurídica (Fenadaj), en conjunto con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos celebrarán mañana el Día Nacional del Acceso a la Justicia.

La Corporación de Asistencia Judicial de La Región del Bío Bío, existente en Chiloé, desarrollará diversas actividades de difusión, comenzando a las 11 horas, como lo será en Castro la atención jurídica y social en terreno en la Feria Lillo, donde se resolverán consultas en materias civiles y familia.

En Ancud, se realizará una plaza ciudadana en la plaza de armas, mientras que en Quellón se efectuará una charla informativa en la oficina local de la corporación.

En Queilen habrá un estand de Información en el municipio y en Achao se entregarán cartillas en la plaza y el hospital.

Francisco reciclará tres papamóviles todoterrenos

Jefe la Iglesia Católica se moverá en vehículos utilizados en sus giras a Estados Unidos y Bolivia.
E-mail Compartir

Michael Seguel P. - Medios Regionales

Son tres los papamóviles que trasladarán a Francisco durante su visita a Chile, entre el 15 y el 18 de enero de 2018, por las ciudades de Iquique, Santiago y Temuco. Se trata de vehículos todoterrenos adaptados y pintados de blanco que ya habían sido utilizados por el jefe de la Iglesia Católica en sus giras a Estados Unidos y Bolivia, dos años atrás.

Los vehículos llegarán en diciembre, confirmó ayer la comisión encargada de la organizar la visita. Se usará uno en cada ciudad y no tendrán blindaje antibalas.

"Hemos acordado con el Vaticano reutilizar papamóviles, de manera de cumplir con la petición de la Santa Sede de evitar una proliferación de estos vehículos en el mundo y, por otro lado, aportar al sello de sustentabilidad que queremos darle a esta visita", dijo Javier Peralta, director ejecutivo de la comisión organizadora.

Desde la ciudad de Detroit, Estados Unidos, llegarán dos vehículos idénticos que transportarán al Papa en Santiago y Temuco. Ambos son jeeps modelo Wrangler, año 2015, los que, tras cuatro meses de trabajo, pasaron de cuatro a dos puertas. Los móviles se utilizaron para la visita a ese país en 2015, y luego en su gira a México, en 2016.

El tercer papamóvil está en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, y será utilizado en Iquique. Se trata de un Toyota modelo Land Cruiser Serie 70, de 2015.

Traslado

Los vehículos fueron ofrecidos por las mismas marcas a la comisión nacional encargada de la visita de Francisco, dijo Peralta. Todos los papamóviles llegarán vía aérea al país.

"Los tres vehículos cuentan con la aprobación del Vaticano para ser usados en la visita (...), el Papa pidió que no cuenten con blindaje ni vidrios laterales para tener contacto con el público", dijo el sacerdote Felipe Herrera, director de comunicaciones de la comisión organizadora de la gira.

Una vez en el país, los tres papamóviles quedarán bajo la custodia de Carabineros.

"El Papa pidió que no cuenten con blindaje ni vidrios laterales para tener contacto con el público"

Felipe Herrera,, sacerdote."

Jaime Anguita: "Yo amo a mi esposa y era feliz con ella. ¿Qué pasó? No lo sé"

E-mail Compartir

En el último día de juicio oral en el caso de la muerte de la contadora Viviana Haeger, su marido Jaime Anguita, acusado del parricidio de su mujer, usó el derecho de hablar que le cedió la jueza Patricia Miranda, aunque su declaración no será considerada como prueba por el respectivo tribunal de Puerto Montt.

"Soy absolutamente inocente y no tengo relación absoluta con los hechos. Yo amo a mi esposa y era feliz con ella. ¿Qué pasó? No lo sé", declaró Anguita, mientras, José Pérez, el presunto sicario acusado de homicidio calificado y que está en carácter de confeso, guardaba silencio.

Anguita añadió que se han hecho "tantos comentarios sobre mi persona, que ya no sé si queda algo bueno de ella".

Hoy, el Tribunal de Juicio Oral de Puerto Montt dará a conocer el veredicto del caso.

Simce muestra que más de 50% de los escolares de sexto básico redacta mal

E-mail Compartir

El Ministerio de Educación entregó los resultados del Simce 2016 de los estudiantes de sexto básico. La medición arrojó que más del 50% de los estudiantes del país tiene problemas de coherencia al escribir textos narrativos o informativos. Es decir, se entiende poco o no se comprende lo que redactan.

"El 45 % de los textos informativos escritos por los estudiantes son comprensibles, pues tienen un sentido claro, todas las ideas están enfocadas en el tema y se relacionan entre sí. Y lo mismo ocurre con el 42 % de los textos narrativos", dicen los resultados.

Al respecto, el secretario Ejecutivo de la Agencia de Calidad, Carlos Henríquez, dijo que "(los estudiantes) presentan dificultades con otras habilidades, como mantener la coherencia de lo escrito o avanzar hacia el desarrollo de sus ideas".

Por otro lado, la medición arrojó que las niñas escriben mejor que los niños, en todos los grupos socioeconómicos. "Esto nos abre un enorme desafío, porque los niños y niñas no tienen diferencias biológicas en la escritura, sino que culturales" cerró.