Secciones

Castro y Osorno se miden con los puños

E-mail Compartir

Este viernes a las 21 horas en el gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz de Castro se desarrollará una velada boxeril, en la que se sumarán púgiles de la Asociación de Boxeo de Osorno, quienes enfrentarán a los representantes de la Asociación de Boxeo Chiloé-Castro.

La competencia sumará 10 combates entre chilotes y los de la ciudad del Rahue.

Por los peleadores del continente se subirán al cuadrilátero exponentes de las comunas de San Pablo, Frutillar y Osorno. Por los del Archipiélago, deportistas de Ancud, Castro y Quellón.

Guido Henríquez, nuevo timonel del Club Asobox Castro, colectivo organizador, dijo que en esta oportunidad serán cuatro los combates principales de la velada. Estos corresponden a deportistas que quieren entrar prontamente al profesionalismo.

"Este es el caso de José Trujillo (81 kilos), Juan Mella (72 kilos), Andrés Castro (57 kilos) y Sebastián Arancibia (64 kilos), los que esperan abandonar el mundo amateur. En el caso de Andrés (Castro) será último combate, por lo que en noviembre esperamos que haga su debut en los profesionales. Tiene un buen historial de peleas, inclusive fue parte de la selección nacional", indicó el dirigente.

El valor único de la entrada será de dos mil pesos.

La esgrima histórica tiene su punto de encuentro en Castro

Este deporte europeo rescata el arte original de la espada y sus técnicas ancestrales.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

¿Quién no jugó a las espadas durante su niñez? Quien lo añora tiene la oportunidad de recrear esos momentos de entretención en una disciplina que llegó a Chiloé de la mano del instructor de artes marciales europeas históricas (HEMA, por sus siglas en inglés).

Manuel Zúñiga (28) ya tiene una decena de alumnos y con ellos practica tres veces por semana este deporte que requiere mucha concentración y práctica.

"La esgrima olímpica es la cúspide de lo que fue la esgrima original. La esgrima histórica busca rescatar lo que había antes y que se perdió con el advenimiento de las armas de fuego", mencionó el joven.

Este santiaguino ahora avecindado en la capital provincial se especializó en esgrima italiana (espada larga) y combate con armadura. Suma además una especialización en sable chileno del siglo XIX.

Zúñiga dice que el HEMA es un arte marcial occidental que involucra formación personal y disciplina con valores propios, "Este requiere mucha dedicación ya que también se compite. Se fomentan las instancias competitivas, donde se busca encontrar el fruto del trabajo como artista marcial en una instancia para medirse. A fin de mes habrá un torneo organizado por la Academia de Esgrima Histórica de Santiago, con representantes de cada escuela del país", adelantó.

Preparación

Para quienes se inician en este deporte, antes de llegar a las espadas de metal, se usan para la formación en la esgrima, simuladores de madera o tecnil. "Es esencial el uso de guantes y caretas (máscara con rejillas), chaqueta de esgrima, coderas, protección de antebrazos y rodilleras", reveló.

El instructor aseveró que por el momento entrena a personas mayores de 18 años. "Pese a que no tiene límite de edad, por el momento le hago clases a jóvenes y adultos, esto porque para hacer clases a niños es necesario contar con staff mayor de personas para su entrenamiento", confesó.

Respecto a las competencias, el trabajador administrativo contó que los combates son a tres rounds de 3 minutos cada uno, en los que se contabilizan las distintas zonas de contacto, las que tienen una puntuación distinta.

"Los puntos vitales, como cabeza y zonas del torso, tienen mayor puntuación que las de las extremidades. Además, hay otros movimientos que sin ser de contacto puntúan como los derribos o contacto con otra parte de la espada diferente al filo, la empuñadura", resaltó Zúñiga.

La invitación es abierta para quienes se interesen, pues las clases son gratuitas y estas se realizan lunes, miércoles, jueves y sábado a las 19 horas en el Centro Polideportivo de Castro.

Los interesados en apuntarse deben escribir al correo electrónico mztrier@gmail.com.

"Esta disciplina rescata la esencia de este arte marcial que cada vez más toma fuerza en el país".

Manuel Zúñiga,, instructor de HEMA."