Secciones

Fanáticos del iPhone ya pueden comprar último modelo en el país

E-mail Compartir

El último iPhone lanzado por Apple ya se puede adquirir en Chile. El iPhone 8 está disponible a través de Mercado Libre, retailer y marketplace que ya permite a los residentes en el país adquirir el nuevo modelo de celular.

Su valor parte en los $649.990. "Ya tenemos disponible el nuevo Iphone 8 en Mercado Libre. Si lo compras hoy (ayer), tienes envío en 48 horas y gratis a todo Chile. Si no quieres esperar más, puedes comprar y retirarlo hoy mismo, juntándose con el vendedor. Además, puedes pagarlo con cualquier medio de pago, y en hasta seis cuotas sin interés", dijo Camila Cembrano, head of marketing de Mercado Libre Chile.

Este smartphone fue lanzado el 12 de septiembre en Estados Unidos. Ese día, además, fueron presentados el iPhone 8 Plus y el iPhone X, modelo que conmemora los 10 años del lanzamiento del primero de estos dispositivos.

Estos últimos dos aún no estaban, hasta ayer, disponibles en Chile.

El iPhone 8 tiene una pantalla táctil de 4,7 pulgadas, es decir, se puede seleccionar, previsualizar o abrir aplicaciones dependiendo de la intensidad del tacto.

Además, incorpora la última tecnología en reconocimiento de huella digital para su activación y seguridad.

Los otros teléfonos se espera que lleguen a fin de año al país y, como ocurre con estos modelos, la idea es que con los meses vayan bajando su precio.

[tecnología]

Tuiteros chilenos opinan sobre subir a 280 caracteres los mensajes de la red

Karol Lucero tiene más de un millón de seguidores en la red del pajarito y dice que, entiende el cambio, pero que le gusta el sistema actual. Nicolás Symmes opina que los 140 caracteres, para muchos, es "un tema emocional".
E-mail Compartir

Pamela Serey A. - Medios Regionales

Un puñado de privilegiados serán quienes podrán participar del experimento de Twitter y escribir mensajes no en 140, sino que en 280 caracteres. Esto, luego de que esta semana la red social anunciara que comenzará la prueba para definir si realizará el cambio para sus más de 300 millones de usuarios en el mundo.

Resulta que, en medio del estancamiento de su base de usuarios, la empresa realizó un estudio que les reveló que los idiomas asiáticos pueden expresar las mismas frases en menos caracteres que las lenguas occidentales y que solo un 0,4% de los tuits enviados en japonés alcanzó los 140 caracteres, frente al 9% de los tuits en inglés.

El reporte añadió que los usuarios que más utilizan la red son los que no tienen que resumir ideas. Es por esto que la aplicación decidió probar subir la cantidad de caracteres, para ver cómo resulta. La muestra fue tomada, sostuvieron en la firma, al azar.

Karol Lucero, con más de un millón de seguidores, es uno de los tuiteros más influyentes de Chile. En su opinión, "aumentar los caracteres obedece a la necesidad de actualizarse. Han pasado 11 años de su lanzamiento y es fundamental. Hoy quedó muy por detrás de Instagram. Aunque sigue siendo la red social con más credibilidad, pero la ha ido perdiendo".

Añadió, eso sí, que en gustos no hay nada escrito y que él prefiere que se mantenga como hasta ahora: "El doble de caracteres va a permitir expresar las ideas más largas. Yo prefiero los 140 caracteres, porque permite que me informe de manera precisa y concisa".

Nicolás Symmes, columnista y experto en tecnología, afirmó que "es un tema emocional lo de los 140 caracteres. Era muy similar a los SMS, que hoy están muertos, prácticamente. Siento que están en una fase complicada, donde necesitan cambios. Por lo mismo, ya se puede sacar fotos con filtros como en otras redes sociales".

Tuits


@lachina_chile


Pucha, más lo que me ha costado desarrollar el poder de síntesis y ahora son 280 caracteres.


@JuanfraEscudero


(tuitero español)


Me acaban de llamar de Twitter y me han notificado que he sido preseleccionado para experimentar los #280caracteres. El problema que tengo es que llevo años resumiendo todo lo que quiero decir en las redes sociales que ahora me sobran 100 jaja. Espero que esto sólo sea temporal.

280 caracteres podrán utilizar los usuarios de Twitter seleccionados por la compañía.