SML de Ancud ya no cuenta con un tanatólogo permanente
El fallecimiento del perito Joel San Martín instaló la preocupación por las autopsias en el norte de la Isla. En el Servicio Médico Legal de Los Lagos se afirmó que la cobertura se encuentra asegurada.
Una inquietante situación se vive en el Servicio Médico Legal de Ancud, ya que desde julio no se estarían practicando las autopsias a raíz de la falta de un tanatólogo, lo que ha implicado el traslado de cadáveres hasta la unidad respectiva de la ciudad de Castro.
El fallecimiento del médico Joel San Martín, acontecido antes de Fiestas Patrias, quien antes estuvo con licencia, no hizo más que agudizar la falta de un profesional del área, quedando el SML del norte de la Isla solo con horarios de atención en las áreas de salud.
Cristian Gómez, dirigente nacional de la organización gremial de trabajadores del Servicio Médico Legal, planteó abiertamente su preocupación por esta falencia, según su visión, al no contarse con un médico estable en dicho establecimiento.
"Quedamos sin médico acá en Ancud, solamente con médico en Castro, la doctora (jefa regional) del SML dijo que no iba a contratar ningún médico y que las horas las iba a dar a un perito siquiátrico y todas las autopsias iban a ser trasladadas a Castro", sentenció el dirigente.
Además, el concejal Eduardo Delgado (PPD) hizo ver la trascendencia que reviste que el SML de Ancud cuente con un tanatólogo permanente, evitando así que los cuerpos sean trasladados hasta la capital provincial con el impacto emocional que ello implica para los familiares, además de los tiempos y trámites.
El político expresó que es valorable que la Dirección Regional del SML entregue atención al ámbito de la salud mental, aunque, a su vez, es de imperiosa necesidad que se otorgue cobertura a las autopsias en la parte norte de la Isla.
"Hoy día hay una prioridad y un trabajo que se ha hecho en la comuna desde hace muchos años para tener un Servicio Médico Legal; entonces, plantear hoy día que es más prioritaria salud mental, sí, estamos de acuerdo, pero el Ministerio de Justicia no puede quitarnos un médico legal", recalcó el funcionario hospitalario.
Delgado sumó que "es grave para la comuna pensar en no tener un médico legal un día viernes, que tu paciente te lo entreguen recién el día lunes es grave; nosotros hemos pasados muchos problemas años atrás con esa situación". Con ello aludió a los tiempos en que ni siquiera había morgue en Chiloé.
DIRECCIóN
En la Dirección Regional del Servicio Médico Legal se expuso que la cobertura desde el SML de Ancud se encuentra asegurada.
Pamela Milla, titular de este organismo, precisó que esta unidad chilota forma parte de una red regional dadas las condiciones de infraestructura con que cuentan sus instalaciones.
"La sede de Ancud es nueva, que tiene mucho potencial, pero que por su ubicación no necesariamente recibe de forma normal, no porque no haya tanatólogo, no recibe tanto trabajo en tanatología", aseveró la personera.
Milla indicó que la provincia de Chiloé representa el 20% de las prestaciones que realiza el Servicio Médico Legal en la Región de Los Lagos, mientras que Ancud representa el 7% de ello.
"En la parte norte de Chiloé están siendo trasladados (los cuerpos) por la gente de Ancud pero se está practicando en Castro", justificó, junto con añadir que "no hay problema en el servicio de autopsia en el sector norte (de la Isla)".
Sobre este particular, la directora regional aseguró que durante los fines de semana el SML envía a una profesional a cumplir turno a Ancud.
"El que tiene que entregar la cobertura a cualquier examen es el SML regional como red", dijo la representante de este servicio dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
La misma fuente apuntó que, bajo esta condición, la distancia entre Ancud y Castro no es determinante al momento de resolver la realización de exámenes tanatológicos. En ello, la químico farmacéutico enfatizó que el equipo humano y sus servicios se encuentran operativos para entregar la cobertura toda vez que se trate de tales prestaciones.
"Quedamos sin médico acá en Ancud, solamente con médico en Castro".
Cristian Gómez,, dirigente gremial del, SML de Ancud."
FORMACIóN
La directora regional del SML, Pamela Milla, recalcó que la destinación de un tanatólogo para Ancud en estos momentos es inviable en el corto plazo, ya que hay que formar debidamente un galeno para estos fines. "Estamos viendo eso y, de hecho, se va a empezar a preparar un tanatólogo para la Isla", detalló la profesional, quien enfatizó que la especialidad médica como tal no existe y que solamente este servicio es responsable del proceso formativo.
20% de prestaciones representa Chiloé en materia de exámenes legistas en la región.



