Secciones

Amplían indagatoria por fatal accidente en Chonchi

Solo resta la declaración de un médico para cerrar las diligencias y presentar acusación por este caso.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

A falta de la toma de declaración de un solo testigo para luego presentar acusación, se amplió ayer en el Juzgado de Garantía de Castro la indagatoria por el fatal accidente registrado a principios de año en el sector chonchino de Huicha, donde dos amigos perdieron la vida y otros dos resultaron gravemente heridos.

Por 30 días se extenderá el plazo de investigación por esta causa en que se analiza la responsabilidad del imputado de iniciales P.A.V. en el siniestro carretero que provocó el deceso de Danilo Bórquez (21) y Javiera Borneck (19) la noche del 14 de enero pasado. Se le atribuye al ingeniero manejar ebrio su camioneta, la cual impactó al auto en que viajaban las víctimas.

Tras la reapertura de las diligencias, se aguardaba por el testimonio de Nancy Vera, madre del joven fallecido, y Jorge Orellana, quien se desempeñaba como médico del Cesfam de Chonchi durante la fecha de la mortal colisión, como también evacuar las fichas clínicas de los afectados. Estas pericias se efectuaron, restando solamente la recopilación de antecedentes de parte del facultativo.

Avance

Así lo indicó el nuevo fiscal asignado al caso, Luis Barría, quien asumió hace dos semanas la titularidad de la indagatoria en reemplazo de Enrique Canales, enfatizando que "solo falta la declaración del médico, a quien no se ha podido contactar, pero ya se realizará". Es más, pidió apenas 10 días para cumplir con el trámite, pero a solicitud del defensor Pablo Huidobro, este lapso se extendió.

"Hay que confirmar el día en que se procederá a realizar esta diligencia, por lo cual el tiempo puede variar. Por ello, para no volver a invocar otra ampliación judicial y considerando que vengo de Santiago pedimos 30 días", acotó el profesional en audiencia.

Al no contar con oposición, la magistrada Alejandra Varas decretó este plazo que sería la última extensión a la indagatoria, como ratificaron los acusadores.

"Ya están las diligencias agotadas y estamos analizando la carpeta para afinar los próximos pasos a seguir", enfatizó el fiscal Barría, quien evalúa una reformalización. Eso sí, explicó que este procedimiento no necesariamente implicaría una amplitud de cargos.

Justamente, este escenario busca configurar el querellante Milton Cuevas, quien no solamente asocia participación del imputado en el delito de manejo en estado de ebriedad causando muerte, lesiones graves y daños, sino también la denegación de auxilio.

"Estamos avanzando con el nuevo fiscal", acotó el abogado, sumando que esperan que el Ministerio Público también refuerce los cargos para aspirar a una pena más drástica contra el imputado.

Ese es el anhelo de los parientes de las víctimas. Todos exigen el máximo rigor de la justicia.

"Esperamos que con este cambio de fiscal podamos encontrar todas las respuestas. Estamos conformes con lo que se está haciendo, nos enfocamos con todo para que se llegue a dictar una condena severa", relató Nancy Vera.