Secciones

Operativo por tráfico de salmones deja ocho detenidos y millonaria incautación

Despliegue de la SIP de Castro se realizó en el sector Canán de Chonchi.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

In fraganti fueron detectados durante la mañana de este miércoles ocho sujetos en plenas maniobras relacionadas a un nuevo caso de tráfico de productos marinos. En el sector rural de Canán, en Chonchi, el grupo traspasaba salmones entre dos camiones, siendo sorprendidos por efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Castro.

El operativo se realizó alrededor de la 6.30 horas, en pleno camino secundario pero a pocos metros de la Ruta 5 Sur. En el lugar, los funcionarios de Carabineros fiscalizaron a los involucrados al observar estas sospechosas maniobras.

Tal como precisó el subcomisario Esteban Escobar, los jóvenes que tienen entre 19 y 30 años se encontraban "trasladando de un vehículo de carga a otro estos pescados. Los vehículos se hallaban dispuestos para facilitar estas acciones. Por ello, fueron controlados y no entregaron antecedentes sobre la procedencia del producto, siendo detenidos todos por receptación".

Ante la falta de documentación y certificados para validar la carga se presume que estas especies tienen naturaleza ilícita. Por eso, se está tomando contacto con empresas de la zona para determinar si han sufrido un hurto o robo en estas últimas horas.

El capitán de Carabineros recalcó que durante el despliegue no existió oposición de los sujetos, quienes tienen domicilio en Maullín, Ancud y Castro.

"Todos fueron aprehendidos y trasladados a la unidad base donde se comprobó que uno de ellos tenía una orden de detención pendiente por el delito de amenazas. Justamente, fue este imputado el único que fue puesto a disposición de la justicia por este requerimiento judicial, mientras que el resto por disposición del Ministerio Público fue dejado en libertad", manifestó el oficial.

Las diligencias continúan para esclarecer por completo la dinámica del ilícito y la participación detallada de cada uno de los intervinientes. Una de las aristas que se analiza es una presunta venta clandestina en el sitio del suceso, la cual habría sido frustrada con el dispositivo de la SIP.

En total fueron decomisados 5 mil 100 kilos de esta especie marina. Pese a no existir por el momento un avalúo concreto del cargamento, se estima que este superaría los 12 millones de pesos.

Además, al no haber datos del origen y procedencia de los ejemplares, "se determinó su desnaturalización en el vertedero castreño", afirmó Escobar, añadiendo que también se incautaron los dos camiones y un automóvil que permanecían en el lugar de los hechos.

Identificación

En tanto, el director regional del Servicio Nacional de Pesca (Sernapesca), Eduardo Aguilera, explicó que el operativo "fue gestado y efectuado en su integridad por Carabineros y no corresponde a las fiscalizaciones conjuntas que realizamos. Igual nos constituimos para determinar la especie y se trataba de salmón atlántico (Salmo salar)".

Asimismo, el personero como el jefe policial coincidieron que las inspecciones carreteras continuarán en la provincia.

Pesquisas

El fiscal Enrique Canales instruyó las primeras diligencias por este caso y recalcó que los efectivos de la SIP están desarrollando las pericias "con el objeto de determinar el origen de las especies", lo que es vital para configurar el delito. Además, el persecutor detalló que los funcionarios "detectaron esta conducta anómala de los sujetos", en los momentos en que se trasladaban a otro procedimiento.

"Los sujetos fueron detenidos por su presunta responsabilidad en el delito de receptación".

Esteban Escobar,, subcomisario de Carabineros."