Caso Haeger: condenan a Pérez por robo con homicidio y absuelven a Anguita
A siete años de la muerte de la contadora y tras un mes de juicio, el Tribunal de Juicio Oral de Puerto Montt desestimó los cargos contra su marido.
Finalmente se conoció el veredicto de uno de los mayores casos policiales de los últimos tiempos en el sur de Chile, causando un amplio abanico de reacciones.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Puerto Montt decretó dictamen absolutorio a favor de Jaime Edgardo Anguita Medel, acusado por el Ministerio Público como presunto autor del delito de parricidio de su cónyuge, María Viviana Haeger Masse. El ilícito supuestamente fue perpetrado en junio de 2010, en el domicilio ubicado en el condominio Parque Stocker de Puerto Varas.
El imputado que sí fue condenado es José Heriberto Pérez Mancilla, en calidad de autor del delito de robo con homicidio en contra de la contadora que dejó familia tanto en el continente como en Chiloé.
La resolución fue unánime (causa rol 70-2017) de parte de la sala integrada por los magistrados Patricia Miranda (presidenta), Andrés Villagra (redactor) y Rosario Cárdenas, quienes encabezaron el juicio respectivo que comenzó el 28 de agosto en la capital regional y en el que pasaron más de 80 testigos por estrado.
Tales jueces consideraron que no hubo pruebas suficientes que probaran que Anguita mandó a Pérez a matar a Haeger, por lo que el ingeniero y ejecutivo de la Constructora Puerto Octay quedó en libertad inmediata tras la lectura del veredicto, lo que generó el rechazo de familiares de la contadora y otras personas, dentro y en las afueras del juzgado.
El tribunal dio por establecido que en horas de la mañana del 29 de junio de 2010, "José Heriberto Pérez Mancilla concurrió -con la finalidad de sustraer especies ajenas contra la voluntad de su dueño y con ánimo de lucro- hasta el domicilio de la familia Anguita Haeger (…), lugar en donde redujo a la víctima María Viviana Haeger Masse, le sujetó sus manos y la llevó hasta el dormitorio principal del inmueble ubicado en el segundo piso, la hizo arrodillarse a un costado de la cama, manteniendo con una de sus extremidades superiores las dos manos de la víctima juntas e inmóviles por la espalda".
Sumó el falló que "en cuyo lugar puso una bolsa plástica en su cabeza, ocluyendo con la otra mano y la bolsa, las vías respiratorias de la víctima, hasta causarle la muerte por asfixia, hecho lo cual, ocultó el cuerpo en la buhardilla anexa al dormitorio matrimonial, sustrayendo desde la citada dependencia" especies como una cámara de video, un microdevedé y una caja metálica, los que se llevó del lugar.
"Producto del actuar de Pérez Mancilla -continúa el acta de deliberación-, la víctima María Viviana Haeger Masse resultó con infiltración hemorrágica en dorso de la muñeca derecha, infiltración hemorrágica dorsal muñeca izquierda y, en zona anterolateral de brazo y posterior de codo derecho, siendo su causa de muerte asfixia por sofocación por oclusión de orificios respiratorios".
reacciones
Según consignó SoyPuertoMontt.cl, a la salida de la audiencia, René Anguita, hermano del exculpado, declaró que "esto se hizo conforme a la prueba y los hechos y no conforme a los sentimientos. Estamos conformes, pero no felices porque la tragedia no la va a devolver el juicio".
A su vez, Jorge Ponce, abogado de Anguita, recalcó que "siempre creímos en la inocencia de Jaime (...), contentos por él y por su hermosa familia porque él va a poder reunirse con sus hijas".
Su colega Andrés Firmani, jurista de Vivian Anguita Haeger, manifestó que "hemos arruinado el espectáculo (...); la muerte de Viviana Haeger obedece a la acción única de José Pérez".
Agregó el profesional que no tiene dudas de que los otros intervinientes intentarán revocar el veredicto: "Es algo razonable, es normal. Vamos a ver el fallo primero".
La sentencia contra Pérez se conocerá el 16 de octubre venidero. La Fiscalía y el mismo Firmani, en su calidad de querellante, solicitaron 20 años de presidio mayor en su grado máximo, reconociendo la colaboración del carpintero en el caso, pero desechando la opción de media prescripción.
En tanto, el defensor Carlos Jiménez pidió presidio mayor en su grado mínimo, es decir cinco años y un día, y en caso de sí considerarse la media prescripción, serían tres años y un día para el sujeto que fue apodado por la prensa como "presunto sicario".
Por su parte, el abogado Sergio Coronado, representante de la madre de Viviana Haeger, Delia Masse, reconoció como "derrota" lo ocurrido con el dictamen de primera instancia, pues su planteamiento se basó en que Anguita había contratado a Pérez para asesinar a quien fue su esposa y con quien tuvo dos hijas.
"A las cosas hay que ponerle el nombre que corresponde. Nosotros teníamos un objetivo, ese objetivo no lo logramos, pero esta es una derrota no definitiva, esto continúa", enfatizó el exfiscal.
El jurista que reemplazó a su par ancuditano Humberto Neumann (ver pág. 7) en la representación de la mamá de la contadora adelantó que "vamos a esperar la sentencia del 16 de octubre, conocerla y, de acuerdo a eso, presentar nuestro recurso de nulidad, buscar un nuevo juicio, buscar nuevos jueces y lograr la convicción que en esta oportunidad no la logramos".