Secciones

Corte reconoce abonos de pena en favor de jurista

E-mail Compartir

Con un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt se resolvió la discusión sobre los abonos a las penas contra un conocido abogado chilote, condenado por su responsabilidad en dos manejos de estado de ebriedad con resultado de daños, en pleno centro de Castro. Una determinación que da por cumplidas sus condenas.

La resolución de alzada emanó después que la jueza de garantía castreña, Jesica Yáñez dictara a mediados de septiembre una orden de detención contra el jurista de iniciales J.G.G. para que ingresara a cumplir 69 días del saldo por la sentencia más gravosa, del choque que provocó en calle Ramírez el 15 de agosto del 2015.

La magistrado desestimó en dicha audiencia que el encartado ya había cumplido la pena corporal por el mayor tiempo que permaneció privado de libertad, tanto total como parcialmente. Recalcó que había duplicidad de abonos dentro de la tesis de la defensa.

Bajo este escenario, el defensor Claudio Herrera recurrió de amparo para impugnar este dictamen, determinándose por los ministros dejar sin efecto la orden de aprehensión y reconociendo el abono por las dos causas y otros 42 días como secuela de los juicio orales (desde el fallo por el último caso).

"El tribunal de alzada de Puerto Montt acogió todos nuestros argumentos estableciendo que la decisión del Juzgado de Garantía de Castro, que desconocía los abonos establecidos en una sentencia definitiva ejecutoriada por otro tribunal, era una decisión ilegítima que provocó una afectación a la libertad personal del amparado", acotó el profesional.

Mujer queda libre tras ser absuelta de feroz asalto

Prueba fue insuficiente para acreditar el presunto delito contra un pescador en Dalcahue. Joven arriesgaba 6 años de presidio.
E-mail Compartir

Pedro Bárcena González

Ante la insuficiencia probatoria, una joven acusada de un feroz asalto contra un pescador y que arriesgaba 6 años de cárcel por este ilícito, fue absuelta por el Tribunal Oral en lo Penal de Castro. En juicio no se logró acreditar la participación de la mujer en este caso registrado en Dalcahue.

El propio testimonio de la imputada de 33 años reflejó la dinámica de una ingesta alcohólica que derivó en esta denuncia. Un hecho que data del 4 de noviembre del 2015 y que solo ayer tuvo su término judicial. Por lo menos hasta ahora.

La sala presidida por la magistrado Angélica Monsalve de manera unánime determinó que la valoración de la prueba no desvirtuó la presunción de inocencia de esta isleña. La escueta y poco detallada declaración de la víctima, además de la información aportada por testigos y policías, no tuvo la contundencia para configurar los cargos por robo con violencia.

Se le acusaba a la dueña de casa que junto a una hija de 15 años, mientras estaban bebiendo alcohol entre calle Ramón Freire y camino El Bosque, interceptaron al hombre de mar proveniente de Tomé, Región del Bío Bío, y tras propinarle una paliza le sustrajeron una billetera con $40 mil y un teléfono celular. Una serie de imputaciones que no fue avalada con la evidencia exhibida en esta breve audiencia.

"Se dicta veredicto absolutorio y se alza toda cautelar, dando inmediata libertad a la acusada", acotó la jueza en su exposición, permitiendo dejar sin efecto la prisión preventiva que pesaba sobre la mujer desde la semana pasada, después de quebrantar el arresto domiciliario que se fijó para cautelar los fines del procedimiento judicial.

Valoración

La resolución fue destacada por el defensor Nelson Troncoso, quien recalcó que la prueba de cargo no aportó antecedentes suficientes y no cumplió con el principio de corroboración ni contradictoriedad.

"No basta con una prueba única. Acá solo existía el testimonio de la víctima que sindicaba participación a mi representada, pero ninguna otra prueba directa. No se presentó evidencia complementaria y el procedimiento policial distó de acuciosidad", enfatizó el abogado.

La propia imputada reconoció en estrado que nunca tocó al pescador. Incluso, reveló que su hija repelió un intento de agresión sexual y por eso este cayó al suelo.

"Estaba en una garita compartiendo una cajita de vino y pasó este caballero que no conocemos, quien nos dice que quiere tomar. Insiste y compra un vino de dos litros y nos ponemos a tomar. Fuimos a una pampita y ahí le hace tocaciones a mi hija, quien lo empuja, cayendo a unas murras este señor, quien después dice que nos iba a denunciar", relató la vecina.

Su defensor valoró estos datos y restó credibilidad al testimonio de la presunta víctima (recuadro), señalando que nunca se hallaron las especies y solo existieron testigos de oídas.

El fiscal Javier Calisto manifestó que se encuentra a la espera del fallo que se entregará este martes en la misma sala, para evaluar un recurso de nulidad. "Con toda la prueba presentada tenemos la convicción que existió un delito, en este caso un robo con violencia", concluyó.

Testimonio

Mediante videoconferencia, la víctima de este caso declaró desde el Tribunal Oral en lo Penal de Concepción. Indicó que "me empezaron a golpear y me tiran al suelo. No pude hacer nada porque estoy incapacitado de un brazo y ellas se aprovecharon. Me pegaron en el rostro y me sacaron el celular y una billetera". El pescador aclaró que fue a una central de taxis a denunciar y que Carabineros al poco tiempo ubicó a las mujeres que reconoció. Un testimonio que no fue mayormente valorado por los jueces.

Operativos policiales dejan cinco detenidos

E-mail Compartir

En amplios operativos realizados en las últimas horas en el centro de la provincia, personal de Carabineros de la Segunda Comisaría de Castro detuvo a cinco sujetos por su participación en diversos delitos. Todos fueron puestos a disposición del Juzgado de Garantía de la capital chilota.

Tal como expresó el capitán Esteban Escobar, subcomisario local, los dispositivos "se enfocaron en un refuerzo de los servicios policiales que se efectuaron en la jurisdicción durante la jornada".

Los imputados pasaron ayer a control, como especificó el defensor Mauricio Díaz, por "el quebrantamiento de penas sustitutivas, por casos de violencia intrafamiliar y daños".