Secciones

42 mil 535 millones de pesos costará construir el nuevo Hospital de Quellón

La primera quincena de diciembre se estima que podrían comenzar los trabajos.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Pese a que la única oferta que se presentó al llamado a licitación para la construcción del nuevo Hospital de Quellón supera por 563 millones de pesos el presupuesto oficial, esto no impediría que el proyecto sea adjudicado al consorcio conformado por las empresa Dragados y Besalco.

En Puerto Montt se realizó ayer el acto de apertura de las ofertas económicas, instancia en la que se conoció el monto propuesto por las firmas para concretar esta iniciativa: 42 mil 535 millones 296 mil 286 pesos.

Una vez que se concreten los trámites administrativos y la Contraloría tome razón de la adjudicación, se realizaría la entrega de terreno al consorcio para iniciar la construcción, lo que se espera se concrete la primera quincena de diciembre.

Así lo explicó Marcela Cárcamo, directora del Servicio de Salud Chiloé, comentando que de acuerdo a la programación del Ministerio de Obras Públicas, en noviembre debería concluir todo el proceso legal de esta iniciativa que tiene un plazo de ejecución de 900 días.

"Con la revaluación del presupuesto del proyecto, subió a un poco más de 41 mil 900 millones de pesos y la empresa ofertó un poco 42 mil 535 millones y, en este caso, existe un marco que se puede crecer de hasta un 10 por ciento", afirmó la funcionaria pública.

Dentro de las características del nuevo recinto se encuentra que contará con una construcción de 16 mil metros cuadrados, lo que permitirá albergar dos pabellones quirúrgicos, 57 camas, además de sillones para diálisis, sala de parto integral, siete boxes de consultas de especialidades y cuatro boxes de urgencia.

Si bien se aguardaba la apertura de las ofertas con un poco de incertidumbre al llegar una sola empresa a la licitación, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda (DC), siempre mantuvo la fe en que este segundo proceso sí daría frutos.

"Estamos felices, es una alegría para toda la comunidad y también el fruto de la lucha que dimos en la calle y todo el trabajo de seguimiento que hemos realizado del proyecto en los distintos gobiernos y en cada una de las etapas", relató el jefe comunal.

Tras la apertura de la oferta, ahora corresponde que la comisión de evaluación emita un informe que deberá enviarse al mandante para el visto bueno de adjudicación y luego se ingresará la propuesta a la Contraloría.

Destacan el paso que dio el proyecto


Leonardo de la Prida, intendente regional

"Finalmente y gracias a la coordinación del Ministerio de Salud y el Ministerio de Obras Públicas, particularmente la Dirección de Arquitectura, se está adjudicando el Hospital de Quellón. Esto deja claro que lo que se decía que estábamos creando falsas expectativas eran puros inventos de la derecha", sostuvo.


Javier García, seremi de Obras Públicas

"Este es el comienzo de una gran noticia que, sin duda, la comunidad de Quellón y sus alrededores debe estar muy contenta, ya que desde hace mucho rato esperaba el desarrollo de este proyecto del hospital y para nosotros, como Gobierno, impulsar esta infraestructura mayor es un avance sustancial", aseveró.

"Es una alegría para toda la comunidad y fruto de la lucha que dimos".

Cristian Ojeda,, alcalde de Quellón."


Marcela Cárcamo, directora del Servicio

de Salud Chiloé

"Después de dos intentos por adjudicar el Hospital de Quellón pudimos lograr que efectivamente una empresa se adjudicara la obra. Se hizo una revaluación, se mejoraron las cifras del presupuesto y hoy podemos decir que esta obra se pueda construir y la comunidad contará con un hospital nuevo", mencionó.


René Garcés, gobernador provincial de Chiloé

"Se va a empezar a construir el Hospital de Quellón dentro de toda la importancia que tienen los hospitales para Chiloé y las próximas licitaciones, así es que feliz por lo que está pasando con Quellón que tendrá un nuevo hospital con una inversión de 42 mil millones de pesos", argumentó.


Denisse Alvarado, dirigenta de la Mesa Social de Quellón

"Me parece bien que haya una empresa para construir este gran sueño que se logró hace cuatro años en la calle. Espero que el Gobierno que entre sea el que sea se preocupe de la fiscalización de estas obras, no queremos tener los problemas que han ocurrido en otros lugares", manifestó.


Cristian Ojeda, alcalde de Quellón

"He estado en contacto con el MOP (Ministerio de Obras Públicas), fue allí donde se abrieron las propuestas y son ellos los encargados de hacerle el seguimiento a este proyecto. Nos quedan algunos temas que solucionar con el plano regulador y los accesos, pero a esta altura son temas menores", relató.

900 días es el plazo para la ejecución de los trabajos del recinto asistencial.

16 mil metros cuadrados tendrá la nueva infraestructura quellonina.