Secciones

Amanda Cerna compartió su experiencia con niños chonchinos

E-mail Compartir

Dos días de intensa actividad con los estudiantes de Chonchi vivió la paratleta y campeona mundial juvenil de los 200 metros llanos, Amanda Cerna (19), quien compartió su experiencia de superación en las escuelas Rural de Huillinco y San Carlos en el sector urbano.

La actividad organizada por la Oficina Municipal de Deportes tuvo por finalidad que los niños vean en la chilota que no existen mayores límites y que los sueños se pueden hacer realidad.

Óscar Macías, a cargo de esta repartición, hizo mención a la participación de la plusmarquista en ambas jornadas.

"En la charla en Huillinco se reunió con 110 alumnos. La idea era que Amanda pudiera transmitir sus conocimientos en términos deportivos y de vivencias personales. La cita fue más que positiva también con Chonchi urbano", sostuvo el profesor de educación física.

En tanto, la deportista no ocultó su satisfacción por transmitir sus vivencias a los niños. "Fue muy lindo compartir con los niños de Huillinco y de Chonchi, e incentivarlos a que hagan deporte, además de sentir su cariño y motivarlos a practicar deportes", argumentó.

"Incentivé a los niños a que se motiven con el deporte, que es muy bueno para ellos".

Amanda Cerna,, paratleta chilota."

Villa Alemana: féminas juveniles de Traukos salen a demostrar su destreza en cuadrangular de rugby

E-mail Compartir

Hoy al mediodía las integrantes del conjunto femenino sub 18 de Traukos Rugby Club participarán en un cuadrangular de su categoría en el Estadio Municipal de Villa Alemana, en la Región de Valparaíso.

Las deportistas insulares fueron invitadas a participar de este torneo organizado por Villa Alemana Rugby Club y que también es disputado por pares de Limache y de Viña del Mar.

Tomás Castillo, deté de las isleñas, mencionó que esta es la primera salida para las jugadoras menores de 18 años del colectivo castreño. "Quisimos que nuestras jugadoras adquieran experiencia con jugadoras de su categoría", aseveró sobre el minicampeonato de la zona central.

Chilotas comienzan su participación en el cuadrangular final de la categoría Araucanía de Femisur

E-mail Compartir

Hoy y mañana se desarrolla en el gimnasio del Liceo Pablo Neruda y en el complejo deportivo del IND en el sector Pueblo Nuevo de Temuco la primera jornada del cuadrangular final del Campeonato Femisur de la categoría Araucanía (sub 19).

Dos conjuntos chilotes llegaron a esta instancia: Escuela de Básquetbol Femenino de Ancud (EBFA) y Colegio San Francisco de Asís de Castro. Junto a las isleñas luchan por la copa las anfitrionas del Club Deportivo AB Temuco y las representantes de Universidad Austral de Valdivia, quienes clasificaron primeras.

Las castreñas abren la cita frente a las valdivianas y las ancuditanas chocan con las locales.

Invitan a jornada solidaria de cross country en Castro

La carrera se efectuará mañana en el sector alto de la capital chilota.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Afinando los últimos detalles se encuentran los integrantes de la Agrupación de Atletismo de Castro que organizaron para mañana su primera competencia de cross country, la que se desarrollará en el sector alto de la capital chilota.

120 inscritos ya tiene la jornada que tendrá diversos trazados, siendo el mayor de 8 kilómetros. Esto porque el encuentro no es exclusivo para los más avezados, ya que no se quiere dejar nadie fuera, porque la mínima distancia en competencia es de 500 metros.

"Hay espacio para todos", como lo adelantó Helmuth Santana, adiestrador colectivo organizador, convidando a otros interesados para la cita de mañana desde las 11 horas en el Parque Municipal.

"Tenemos lugar para todos; se competirá en las categorías penecas, preparatoria, infantil, menor, juvenil, todo competidor, máster y sénior. No existe excusa para no sumarse, porque no existe restricción de edad", sostuvo.

La misma fuente además dio cuenta que existirán algunas novedades no solamente para los deportistas, sino que para la familia en general: "Estarán a disposición del público módulos de comida y también un lugar habilitado para la venta de ropa deportiva; además, se le ofrecerá una tallarinata para los corredores".

A la cita deportiva, según Santana, participarán corredores de distintas comunas de la provincia, partiendo por los de casa, además de chonchinos, quelloninos y ancuditanos. "Además de los chilotes, tendremos la presencia de corredores del continente, entre ellos de Puerto Varas", aseveró.

Los atletas adultos pagan un valor de 5 mil pesos por participar, con excepción de los escolares y universitarios que cancelan solo 2 mil 500 pesos.

La carrera, según se indicó, contaría con puntos de hidratación y para quienes vayan a compartir con la familia o solo quieren disfrutar de un momento recreativo el acceso al recinto municipal es gratuito.

"Queremos que nos acompañen porque habrá sorpresas", concluyó Santana.

En ayuda

La motivación principal que generó el desarrollo de esta competencia de cross country, además de incentivar a la actividad física y combatir el sedentarismo, es recaudar dinero para un deportista e integrante de la Agrupación de Atletismo de Castro. Así como lo confirmó Helmuth Santana, presidente del colectivo local. "Queremos ayudar a uno de los nuestros que sufre una compleja enfermedad".

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl