Secciones

Centro Cultural de Castro se alista para abrir sus puertas a la creación y el arte

Obras del edificio están en un 99,8% concluidas. Solo resta la recepción de obras por parte del municipio y el CNCA.
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez G.

Concluidas se encuentran las obras de mejoramiento y ampliación de las dependencias del Centro Cultural Comunitario de Castro.

El proyecto cuyas faenas estuvieron a cargo de la Constructora Baker Limitada se encuentra a la espera de la inspección técnica de parte del municipio y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) para su recepción final de faenas.

"Tenemos el 99,8% de las obras, recordemos que es una edificación de 2.700 metros cuadrados; por lo mismo, hicimos esta semana una revisión a través de la Dirección de Obras (Municipal, DOM) haciendo un listado de los últimos detalles que van quedando para que la constructora los subsane a la brevedad", sostuvo Pablo Lemus, alcalde (s) de Castro.

El moderno recinto contará con cinco pisos, los dos últimos dedicados a la formación artística para talleres y exposiciones, mientras que en el segundo nivel se habilitarán las oficinas administrativas del personal. En tanto, en el tercero se ubicará la cafetería y el acceso al balcón del teatro.

Asimismo, en la planta baja estará ubicado el anfiteatro que contará con camarines en el subterráneo, un escenario de 9,5 metros a 12 metros, más una capacidad de 317 butacas

"Nos pusimos en contacto con el Consejo de la Cultura para realizar en conjunto una revisión completa del edificio. En el caso que esté todo correcto, se procederá a hacer una recepción parcial, que nos permitirá iniciar el traslado desde donde está hoy el Departamento de Cultura, en calle Monjitas, hacia el edilicio nuevo y de esa forma empecemos su habilitación", acusó el profesional.

La fuente añadió que "esperamos que este proceso completo lo desarrollemos en octubre, para que a fines de mes o inicios de noviembre podamos estar operativos y planear con el Consejo de la Cultura su inauguración".

Al respecto, Evelyn Almonacid, directora regional de Cultura, recordó que este proyecto fue impulsado a través de Fondo de Apoyo a la Infraestructura Cultural Pública, para comunas de 50 mil habitantes.

"Este será un edificio amigable para la comunidad, tendrá espacios amplios y contará con un gran teatro", dijo la personera, añadiendo que "este proyecto se suma a los recursos que el ministerio inyectará para la construcción del Cecrea (Centro de Creación Artística), también en Castro; por lo mismo, estamos muy orgullosos porque Chiloé contará con dos tremendas infraestructuras para el desarrollo de las artes".

Del total del presupuesto, mil 800 millones de pesos son financiados por el CNCA y los otros $296 millones, por el municipio.

"Este es un edificio amigable para la comunidad, tendrá espacios amplios y contará con un teatro".

Evelyn Almonacid,, directora regional de Cultura."

Distinguen a la Biblioteca de Queilen como una de las mejores del país

E-mail Compartir

La Biblioteca Pública N° 333 Helia Sandoval Andrade de Queilen fue reconocida como la mejor de la Región de Los Lagos y las decimotercera a nivel país, de un total de 366 recintos.

Fue el jefe regional de operaciones de Biblioredes , Alejandro Lezama, y la coordinadora regional de Bibliotecas Públicas, Pamela Altamirano, quienes informaron de tal distinción a la encargada de este establecimiento, Liliana Morales.

"Vinimos a ver varios temas y entre ellos el informar y felicitar a Liliana por el buen rendimiento que ha tenido esta biblioteca durante el año que pasó, nosotros trabajamos con indicadores de préstamos, capacitaciones y accesos de usuarios, y dentro de eso se establece un ranking nacional", explicó Altamirano, de Bibliotecas Públicas.

La profesional junto con felicitar la gestión del recinto cultural, expuso que su financiamiento es compartido con el municipio y subrayó las acciones realizadas en pos del fomento lector.

"Esta biblioteca en particular tiene muchas actividades, por ejemplo, con jardines infantiles tiene un club de lectura que lleva casi un año, además hay un trabajo importante en el rescate de contenidos patrimoniales como son los oficios a través de videos", acotó la representante.

La premiación respectiva, según la fuente, se realizará en Santiago.