Secciones

Chofer ebrio choca frente a una iglesia patrimonial

E-mail Compartir

Solamente daños materiales dejó como resultado el impacto de un automóvil contra un poste del tendido eléctrico en pleno centro de Chonchi urbano.

El accidente se registró alrededor de las 19 horas del sábado cuando por causas no precisadas el chofer que subía por calle Centenario impactó contra la postación.

La emergencia se produjo frente a la Iglesia Nuestra Señora del Rosario, Patrimonio de la Humanidad, dejando sin energía eléctrica a una parte importante del centro de la ciudad.

Personal de la Tenencia de Carabineros se hizo presente en el lugar para reunir antecedentes y determinar la responsabilidad del maquinista, el cual resultó ileso y manejaba bajo efectos del alcohol, según la policía.

La Sociedad Austral de Electricidad S.A. (Saesa) asumió la reposición del poste de energía.

Pesca queilina recibe aportes para emprender

E-mail Compartir

35 familias de pescadores fueron beneficiadas con recursos económicos entregados por el Fondo Municipal para la Pesca Artesanal en Queilen.

Las asignaciones se concretaron en una ceremonia realizada el último viernes en el Centro Cultural y Museo Refugio de Navegantes, donde el alcalde Marcos Vargas (DC) encabezó la entrega de los dineros.

Se precisó que los dineros obtenidos por la gente de mar le ayudarán a financiar sus propias ideas de emprendimiento, siendo la base para lo que se espera sea la reactivación de la actividad pesquera y economía en general.

También se comunicó que el fondo creció un 46,5% respecto del año pasado, totalizando 8 millones y medio de pesos, de acuerdo a lo afirmado por el alcalde Vargas.

Roban carga de salmón despachada de Quellón

Un hombre y una mujer fueron detenidos por el delito de receptación en Concepción.
E-mail Compartir

Solamente la denuncia del maquinista que llevaba una cuantiosa carga de producto salmonero despachado desde Quellón permitió a la Brigada Investigadora de Robos (BIRO) de la Policía de Investigaciones (PDI) de Concepción aclarar un delito de robo con intimidación en esta ciudad, capital de la Región del Bío Bío.

El procedimiento policial se remonta al viernes último cuando un solitario chofer que viajaba desde el sur de Chiloé con destino a Coronel fue víctima de un atraco en plena ruta.

Con estos antecedentes los detectives de la BIRO llegaron hasta la Vega Monumental en Concepción, donde sorprendieron a una pareja comercializando salmón.

La falta de antecedentes que explicaran el origen de procedencia del producto pesquero terminó con la aprehensión de ambas personas y el decomiso de 400 kilos del recurso con un avalúo de $4 millones.

Fuentes de la PDI penquista sostuvieron que la empresa propietaria del cargamento reconoció la carga, procediendo a su retiro.

Mientras tanto, los imputados, correspondientes a un hombre de 51 años de edad y una mujer de 32, pasaron ayer a la audiencia de control de detención y formalización de cargos en el Juzgado de Garantía de Concepción.

En la BIRO se precisó que en paralelo al ilícito de receptación, esta unidad tiene a su cargo las indagatorias para aclarar el delito de robo con intimidación que afectó al conductor que guiaba el camión con el cargamento salmonídeo.

rodado

Para el vicepresidente de la Multigremial de Chiloé, Ramón Torres, este hecho registrado en el Bío Bío no ha hecho más que inquietar al sector a raíz de los diferentes episodios delictivos que ocurren regularmente en las rutas de Chile.

El dirigente dijo que "es una preocupación constante que hemos tenido en los últimos años a raíz del incremento en los robos de camiones, asaltos y también la quema de camiones".

Esta inquietud del rodado fue expuesta nuevamente ante el Gobierno, añadiendo el presidente de la Asociación de Dueños de Camiones San Carlos de Ancud que "se hace necesario mejorar la ley y que se endurezcan las penas en el caso de los robos y los asaltos".

Luis Contreras Villarroel

luis.contreras@laestrellachiloe.cl