Secciones

Apoyan emprendimientos de chilotes vulnerables

Favorecen a usuarios de los programas Yo Emprendo Semilla y Familia-Seguridades y Oportunidades.
E-mail Compartir

75 usuarios de la comuna de Ancud del territorio urbano y rural participaron en la ceremonia de entrega de emprendimientos de los programas Yo Emprendo Semilla y Familias-Seguridades y Oportunidades, a cargo del Fondo de Solidaridad e Inversión Social (Fosis), organismo dependiente del Ministerio de Desarrollo Social.

Durante el período de capacitación los emprendedores lograron profundizar temáticas como talleres de desarrollo de capacidades emprendedoras y/o competencias laborales, planes de negocios, gestión de calidad, herramientas computacionales para el emprendimiento, educación financiera, comercialización y vinculación a redes.

La iniciativa tiene por objetivo apoyar a las personas más vulnerables, para que así desarrollen un microemprendimiento, pudiendo de este modo aumentar sus ingresos.

Los principales rubros implementados por las usuarios del programa corresponden, entre otros, a elaboración y venta de productos alimenticios, artesanía en lana, venta de productos del mar, repostería, invernadero, minimarket, corte y confección, producción y venta de hortalizas, elaboración y venta de mermeladas, artesanía en lana y manila, producción y venta de hortalizas, servicio de pintura y cerámica, peluquería a domicilio, crianza y venta de ovejas, curtiembre en cuero, elaboración y venta de jabones artesanales y producción y venta de ajos.

Testimonios

La usuaria Yarna Jaramillo, del sector de Lamecura, enfocó su trabajo en la elaboración de jabones artesanales-medicinales. "Esto es súper genial, uno que ya no tenía recursos para salir adelante, es una gran ayuda. Esto es un puntapié que le dan a uno para que siga surgiendo", mencionó.

Asimismo, María Pérez, de población Fátima, quien se dedica a la producción de mermeladas, comentó que "es bonito, no me esperaba nunca esto, es primera vez que salgo (favorecida)".

Por su parte, Enzo Jaramillo, director regional del Fosis, agregó que "este es un cierre de programa que tiene que ver con la inversión del Fosis y sus programas tradicionales. Manifestar que estas son usuarias que tienen una doble intervención, todas vienen del Programa Familia-Seguridades y Oportunidades. Estamos muy contentos y la gente manifiesta estar muy contenta".

El monto recibido por usuario fue de 350 mil pesos, aunque la inversión total en este proyecto de siete meses fue de 63.650.000 pesos.

César Cárdenas Ruiz

cronica@laestrellachiloe.cl

Capacitan a trabajadores como líderes laborales

E-mail Compartir

La Secretaría Regional Ministerial de Gobierno anunció que esta semana comienza en Castro una escuela sindical, lo que es parte de una iniciativa que en Los Lagos también considera a Osorno y Puerto Montt.

El objetivo de las escuelas sindicales, promovidas por el Departamento de Diálogo Social del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, es apoyar el mejoramiento continuo y sistemático de la formación y capacitación de los trabajadores y dirigentes sindicales como actores sociales, con la idea de contar con líderes con una sólida formación que contribuya a mejorar las relaciones laborales.

Claudio Villanueva, seremi del Trabajo, destacó que "este año estamos muy contentos porque pasamos de tener 2 escuelas el 2016 a contar con 5 escuelas sindicales para este año, una en Osorno, tres en Puerto Montt y una Castro".

Castro: suman camión para recepcionar basura

E-mail Compartir

El municipio de Castro recepcionó recientemente un camión tolva tres cuarto que permitirá la recopilación de residuos sólidos domiciliarios en lugares apartados de la comuna.

La nueva máquina se complementa a dos camiones y una retroexcavadora.

"Este año con presupuesto exclusivo de la municipalidad (más de 200 millones de pesos) se han adquirido tres modernos vehículos destinados al Departamento de Medio Ambiente, esto con la finalidad de ir mejorando cada día el servicio hacia las personas", indicó el alcalde (s) Pablo Lemus.

El administrador municipal aseveró que también se está trabajando en pos de conseguir recursos para adquirir una máquina compactadora para ir mejorando, especialmente, los caminos rurales de la comuna castreña.