Secciones

Alumnos de Lliuco brillan en cita nacional de bandas escolares

Grupo logró el primer lugar de la categoría enseñanza básica campeones.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

La Escuela de Lliuco, en la comuna de Quemchi, sigue cosechando logros en el país con la actuación de su banda escolar.

El grupo nuevamente obtuvo un primer lugar en una competencia de carácter nacional que se realizó el último fin de semana en la Región de Valparaíso. También sumó un segundo y tercer puestos, además de galardones individuales.

Los quemchinos fueron los mejores de la jornada sabatina en un encuentro que reunió a 23 bandas, todas ellas con campeonatos nacionales a su haber.

Así lo explicó Luis González, instructor del grupo, quien valoró el trabajo realizado considerando que se trata de una escuela rural que ha pasado por muchos inconvenientes en el último tiempo, como el incendio que destruyó no solo el recinto educativo, sino que también los instrumentos de la banda.

De esta forma, en la competencia más importante de la cita que se concretó en la localidad de Santa María, la banda de Lliuco logró el primer lugar en la categoría "básica campeones", así como premios individuales a la mejor sección de batería, mejor toque de atención y segundo lugar en tambor mayor.

último día

En jornada dominical y en la misma categoría, el grupo integrado por 40 menores, consiguió el segundo lugar, además de premios a jefatura de cornetas, toque de atención y segundo lugar en tambor mayor.

Además, en la jornada inaugural que se realizó el viernes, la banda quemchina obtuvo el tercer lugar en su categoría, junto con los premios al mejor toque de atención y tercer lugar al tambor mayor.

No contentos con ello, los alumnos de la escuela rural municipalizada también participaron de una competencia con grupos de educación medida, alcanzando el quinto lugar y el premio el mejor tambor mayor.

Los menores chilotes estuvieron el viernes en San Felipe, el sábado en Santa María y el domingo en Los Andes.

40 estudiantes de una matrícula de 120 del establecimiento, integran este conjunto musical.

Premian a paradocentes en medio de dudas por desmunicipalización

E-mail Compartir

Con amplia asistencia se celebró ayer en Ancud el Día del Asistente de la Educación, cita en la que se entregaron reconocimientos a funcionarios que cumplieron 5, 10, 15, 25 y 30 años de servicio.

El evento que se desarrolló en el gimnasio de la Escuela Anexa tuvo varios oradores, quienes aprovecharon de saludar y felicitar a los trabajadores de esta área educacional.

Andrés Ibáñez, presidente del Sindicato Nº1 de los Asistentes de la Educación de Ancud, manifestó que es importante que se reconozca la labor de estos funcionarios.

"Bastante feliz por la convocatoria que hemos tenido en esta conmemoración. Un día marcado por los mensajes de nuestra institucionalidad referente a la incertidumbre que tenemos con la desmunicipalización y no es un camino para una nueva educación pública", apuntó.

En tanto, el alcalde Carlos Gómez (indep.) sostuvo que "hemos querido reconocer a estos funcionarios que han contribuido a la formación de muchos jóvenes que han egresado principalmente de nuestros establecimientos".

Por su parte, Martina Ruiz, paradocente de la Escuela Pudeto, quien fue reconocida por sus 30 años de servicio, se mostró contenta por el homenaje. "Estoy bien y muy feliz porque gracias a mi trabajo pude darle educación a mis hijos, soy una mujer feliz", recalcó.

También con tres décadas de labor pero en el Liceo Agrícola fue reconocido Hernán Díaz. "Es un recorrido largo y cuando uno empieza no cree que va a llegar a los 30 años, pero pasa el tiempo y se siente un poco más viejo y lento", confesó.

"Metraje un corto" llega a la Biblioteca Municipal de Castro

E-mail Compartir

A fin de seguir abriendo espacios para que los realizadores audiovisuales de la región exhiban su trabajo, se lanza una nueva edición de la muestra audiovisual "Metraje un corto".

María Rosana Ilabaca, directora regional del Consejo Nacional de Televisión (CNTV) y vocera de la Mesa Regional Audiovisual, dijo que "la invitación es abierta a toda la comunidad y totalmente gratuita. La idea es que cada vez sean más los habitantes de nuestra región los que conozcan y valoren el trabajo que se realiza en nuestra zona".

Este año serán 31 las producciones audiovisuales que darán vida a esta itinerancia que hoy llega a la Biblioteca Pública de Castro, en cuatro horarios: de 10 a 11 horas para niños de 4 a 7 años; de 11 a 12 para pequeños de 8 a 12 años de edad; de 14.30 a 15.30 para jóvenes de 13 a 18 y a desde las 19 horas para público general.