Secciones

Atleta de Ancud triunfa en los 21k en Viña del Mar

Marcelo Soto (51) ganó la media maratón de cita internacional.
E-mail Compartir

Representando a la Armada de Chile, el empleado civil de la Capitanía de Puerto de Ancud Marcelo Soto (51) obtuvo el primer lugar en la media maratón de la Maratón Internacional de Viña del Mar en categoría 50-55 años.

Soto además llegó en el puesto número 28 de 3.284 atletas en la prueba de 21k. La competencia se realizó el pasado domingo 1 de octubre.

El atleta completó la prueba en 1 hora y 20 minutos y 2 segundos.

"Esta es la segunda vez que me sumo a esta competencia, el año pasado logré cruzar la meta también en el primer lugar, pero en menor tiempo, fue un minuto menos; en esa oportunidad corrieron más de cinco mil deportistas y en la general me ubiqué en el lugar 33", indicó el penquista de origen.

Agregó el deportista que su especialidad es los 10k, sin embargo, ha logrado superar de buena forma esta prueba de fondo.

Soto por estos días se prepara para lo que será su actuación en el Campeonato Sudamericano Máster de Atletismo que se realizará en Santiago. "Se desarrollará del 6 al 12 de noviembre y competiré en 800, 1.500 metros llanos y 3 mil metros con obstáculos", adelantó.

El runner también espera sumarse al Campeón Mundial de Atletismo de Veteranos de Málaga, España, que se efectuará en agosto de 2018.

2° triunfo consecutivo del deportista en la cita. El 2016 ganó tras 1 hora y 19 segundos.

2018 espera llegar al Mundial de Atletismo de Veteranos en Málaga, España.

Castro gana regional del fútbol de barrios

El equipo de la capital chilota alzó la copa en torneo disputado en Queilen.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

El balompié chilote una vez más se empina en lo más alto en Los Lagos bajo el alero de la selección de fútbol vecinal de Castro, oncena que el fin de semana pasado logró el título regional de los barrios, en el torneo efectuado en el Estadio Municipal de Queilen.

Así lo manifestó el timonel de la Liga Canal Vecinal de Castro, Carlos Aguilar, quien destacó que se "jugaron seis equipos en esta ocasión que representaron a la comuna anfitriona, Curaco de Vélez, Quemchi, Puqueldón, Quellón y nosotros. La ausencia de conjuntos del continente fue que a última hora se bajó el representativo de Puerto Varas -el único fuera de Chiloé- que pertenece a nuestra Liga Vecinal Regional".

Los de la capital chilota disputaron tres partidos en una sola jornada, desde las 11 horas hasta las 20 horas del domingo último. No dieron tregua a sus rivales en choques que pusieron a prueba su condición física.

En el primer compromiso los castreños vencieron en penales a los dueños de casa (5-4) tras empatar sin goles en los 90 minutos de juego. Más tarde, jugaron con la selección de Quellón, a la que vencieron 1-0, y al cierre del certamen dejaron en el camino a los quemchinos por 2-0.

César Manríquez, preparador físico de los monarcas regionales, se refirió a la previa antes de llegar al torneo.

"Nos preparamos durante un mes en lo físico y lo táctico, y fue muy duro (el campeonato), ya que la cancha es de pasto natural y estaba con mucho barro y eso nos complicó en el primer partido con los queilinos, quienes están acostumbrados", sostuvo.

El también profesor de educación física añadió que hubo que lidiar con los tiempos de descanso que no superaron los 40 minutos.

"La cancha era de pasto natural y estaba con mucho barro y eso nos complicó en el primer partido con los queilinos".

César Manríquez,, preparador físico."

Próximo

Una de las falencias de este tipo de torneos es que obliga a competir en un solamente día, situación que para un próximo regional se llevará a cabo en doble jornada, según indicó el timonel de balompié vecinal de Castro. "Se replanteará y se llevará a dos días de competencia", dijo Carlos Aguilar.